
BLOG
Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline
¿Cómo crear un plan de relaciones públicas?
El plan de relaciones públicas es un apartado que se desprende del plan de marketing en el que se exalta la estrategia de “notoriedad ganada”. Pero no debe confundirse el plan de relaciones públicas con el plan de publicidad, ya que el mensaje, su dinámica, su credibilidad y sus efectos son distintos.
El plan de relaciones públicas es un apartado que se desprende del plan de marketing en el que se exalta la estrategia de “notoriedad ganada”. Pero no debe confundirse el plan de relaciones públicas con el plan de publicidad, ya que el mensaje, su dinámica, su credibilidad y sus efectos son distintos.
Un plan de relaciones públicas pasa por un proceso bien pensado como el que se establece a continuación.
1. Piensa en el objetivo que quieres conseguir con las relaciones públicas
Con las relaciones públicas se persigue mejorar la reputación de una empresa, sus productos y servicios. Por eso, los mensajes que se construyan deben involucrar los beneficios que la marca consigue para sus empleados, para su comunidad y para su país desde distintos ámbitos, no sólo los puramente promocionales o propagandísticos.
2. Define la mejor estrategia para el plan de relaciones públicas
La estrategia está encaminada a encontrar el mejor camino para hacer llegar el mensaje que se quiere transmitir. Puede elegirse aprovecharse de la credibilidad y reputación de terceros, acciones directas con los públicos, etc. También debes tener en cuenta el presupuesto con el que se cuenta y si el entorno es el más adecuado para tus acciones o si justamente se trata de ir sembrando para conseguir ese cambio de actitud entre el público.
3. Ser riguroso con la implementación
Es evidente que el mejor plan no sirve de nada si se ejecuta de manera deficiente. Hay cosas que se pueden ajustar sobre la marcha, pero se debe evitar caer en las improvisaciones, porque se puede correr el riesgo de no llevar a cabo partes fundamentales del plan o no caer en detalles que luego pueden hacer la diferencia.
En túatú hacemos que los medios de comunicación hablen de ti gracias a la elaboración de un plan de relaciones púbicas adaptado a tu empresa.
Agencia online ¡Diferentes tipos según tu estrategia empresarial!
Las empresas tienen diferentes necesidades estratégicas de acuerdo a sus proyectos y a las diferentes facetas en que se encuentre cada proyecto. Ya es muy natural encontrar una agencia online especializada en marketing, en publicidad, en redes sociales o en comunicación.
Las empresas tienen diferentes necesidades estratégicas de acuerdo a sus proyectos y a las diferentes facetas en que se encuentre cada proyecto. Ya es muy natural encontrar una agencia online especializada en marketing, en publicidad, en redes sociales o en comunicación.
Sin embargo, también puedes encontrar agencias online integrales que funcionan con gran cantidad de personal especializado.
Veamos cómo puede ayudarte cada una de ellas y cuál te conviene elegir.
Tipos de agencias online para tu estrategia empresarial
1. Agencia online de marketing
Las agencias online de marketing pueden ayudarte a planificar tanto tu estrategia de marketing online. Estas te ayudarán a vender tus productos y servicios sin necesidad de tener que perseguir a tus clientes. Te ayudará a adaptarte a las nuevas tecnologías y aprovechar el marketing digital para ampliar el canal de ventas y conocer mejor las características de tu cliente ideal.
2. Agencia online de publicidad
Las agencias de publicidad online te ayudarán a plantear la mejor estrategia de campañas publicitarias en internet, luego que el marketing haya hecho bien su trabajo. Existen diferentes canales publicitarios en la web como SEM, display, social ads en Facebook, Instagram, Youtube, entre otras. Por lo general, estas agencias te ayudarán no sólo con la planificación, sino también con la creación de los contenidos publicitarios.
3. Agencia online de comunicación
Las agencias online de comunicación pueden especializarse en comunicación interna, externa u ofrecer ambos servicios. En la comunicación interna te ayudan a desarrollar una identidad organizacional más sólida, una mejor relación laboral y canales más efectivos de comunicación empresarial. Mientras que, la estrategia de comunicación externa está enfocada en mejorar las relaciones públicas, lograr una mejor imagen ante la prensa, encontrar oportunidades mediáticas y generar relaciones institucionales.
4. Agencia de comunicación integral
Las agencias de comunicación integral se encargan de ayudarte con el marketing, la publicidad, las redes sociales, la comunicación interna y externa de tu empresa. Ya sea offline, online o ambas. Por eso este tipo de agencia online debe contar con excelentes relaciones públicas y con personal especializado. Son ideales para encontrar resultados coherentes e inmediatos, ya que logran integrar todos los departamentos de la empresa de una manera asertiva. Si no quieres perder tiempo y dinero, y además, necesitas resultados de inmediato ésta es la mejor opción.
túatú es una agencia online de comunicación integral donde te ayudamos con tu estrategia de marketing, publicidad, redes sociales, comunicación interna y gabinete de prensa.
Funciones de la comunicación interna de una empresa
Preocuparse por la comunicación interna de una empresa es esencial para lograr las metas que se propone la organización en términos de trabajo, proyectos y rentabilidad. Su impacto positivo abarca sectores más allá de los que puede pensarse cuando se habla de adoptar una estrategia de comunicación empresarial.
Preocuparse por la comunicación interna de una empresa es esencial para lograr las metas que se propone la organización en términos de trabajo, proyectos y rentabilidad. Su impacto positivo abarca sectores más allá de los que puede pensarse cuando se habla de adoptar una estrategia de comunicación empresarial.
Impactos de la estrategia de comunicación de una empresa
1. Ayuda a mejorar el desempeño de los trabajadores
Contar con canales de comunicación interna permite conocer a los supervisores el desempeño de los trabajadores. De esta manera, se logra indicar lo que se hace bien y lo que requiere mejoras sin miedo de crearse un ambiente conflictivo.
2. Mejor integración de los nuevos trabajadores
Cuando existe una comunicación interna eficaz, se prevé un manual de iniciación y funciones de cada cargo. Por eso, logra evitarse malos entendidos de las funciones que deben cumplirse desde el principio. Esto contribuye a la generación de un buen clima laboral.
3. Contribuye a crear una identidad empresarial
Una parte de la identidad corporativa se construye con historia, hechos y trabajo diario, pero la otra parte de la identidad se construye comunicando asertivamente ese trabajo diario. La estrategia de comunicación de una empresa debe lograr que la percepción de los distintos públicos sobre la organización sea justo la que se quiere transmitir.
4. Se crea una cultura empresarial
La cultura empresarial es el conjunto de ideas, sentimientos y acciones que desarrollan los miembros de una organización. Se forman a partir de una filosofía y se enmarca en un conjunto de valores. No tiene sentido tener una cultura empresarial bien escrita si nadie la practica todos los días. La estrategia de comunicación de una empresa permite encontrar los mejores canales y formas para que se viva una cultura empresarial diariamente.
5. Promueve la formación de una cultura empresarial
Cuando estableces estrategias de comunicación en una empresa es necesario crear un manual o una guía que oriente a los nuevos ingresos, protocolos para resolver conflictos, formas de integrar al personal, maneras de transmitir la filosofía empresarial, etc. De esta forma, puede observarse los vacíos de formación que una empresa puede tener al respecto y plantearse estrategias de formación.
6. Coherencia del mensaje organizacional
La implementación de una estrategia de comunicación corporativa permite ver todos los escenarios y canales comunicativos de forma conjunta e integral. En consecuencia, existe una alta probabilidad de que el mensaje organizacional sea coherente sin importar si se trata de una comunicación interna, comunicado de prensa, comunicación visual o comunicación informal de redes sociales.
En túatú trabajamos la estrategia de comunicación interna de una empresa como si fuera la nuestra.
Agencias de comunicación y eventos en Madrid impulsando el sector emprendedor
Las agencias de comunicación y eventos en Madrid se suman cada vez más a las necesidades de las startups y los eventos de emprendimiento, un sector que crece a ritmo acelerado en España.
Las agencias de comunicación y eventos en Madrid se suman cada vez más a las necesidades de las startups y los eventos de emprendimiento, un sector que crece a ritmo acelerado en España.
De esta manera, el esfuerzo por parte de las agencias se encamina a ayudar a encontrar la identidad de las nuevas marcas, a presentarlas y a generar dinámicas de negocio para los emprendimientos nóveles.
¿Qué consiguen las agencias de comunicación y eventos en Madrid para este sector
Actualidad e innovación en el sector
Los eventos que realizan las agencias de comunicación en la ciudad permiten tener actualizado a los emprendedores. De esta manera, se crea una sinergia de ideas, que es lo que en definitiva consigue hacer innovaciones en el sector. La fusión de ideas provoca la realización de nuevos proyectos que se exponen con seguridad al siguiente año.
Crear relaciones productivas
Las startups necesitan darse a conocer para encontrar socios y financiamiento, y no hay mejor lugar que los eventos de emprendedores, que es mejor dejar en manos de expertos en la organización de eventos.
Miles de visitantes se dan cita en conferencias y encuentros de networking, interesados en conocer nuevos proyectos para hacer negocios. Definitivamente es el mejor momento para mostrar los productos y servicios que se ofrecen.
Por otro lado, los eventos de emprendedores son el lugar preferido de los grandes gurús del sector y esto resulta fascinante para aquellos que van comenzando.
Mayor entendimiento de la imagen que se quiere proyectar
Cuando se está comenzando con una nueva marca es normal tener dudas a la hora de definir el negocio central, el logo, los colores, la imagen y la personalidad de la marca. Al exponerse ante un grupo de emprendedores, igual o más avanzado en sus proyectos, se logra tener una mejor idea de lo que se busca para la propia marca. El feedback que se recibe es único.
Roce internacional
Muchos de los eventos pueden tener carácter internacional, lo que permite a los emprendedores madrileños dar a conocer su talento a expositores extranjeros. Y a su vez logra un intercambio cultural del ecosistema emprendedor único.
El mejor lugar para unir emprendedores, expertos tecnológicos, business angels, directores de empresas y potenciales clientes son los eventos y conferencias.
Por eso, algunas agencias de comunicación y eventos en Madrid, como túatú apuestan por impulsar el sector emprendedor mediante la creación y producción de estos eventos.
Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid
El sector de la publicidad y relaciones públicas en España no se ha escapado a la crisis. Sin embargo, los datos son esperanzadores de acuerdo a Salary Scope 17/18 donde se ha evidenciado un crecimiento del sector, principalmente en Madrid.
El sector de la publicidad y relaciones públicas en España no se ha escapado a la crisis que golpea a todos los sectores. Sin embargo, los datos son esperanzadores de acuerdo a Salary Scope 17/18 donde se ha evidenciado un crecimiento del sector, principalmente en Madrid.
No obstante, el alcance global de las nuevas agencias publicitarias online amenaza la estabilidad de las agencias de publicidad y relaciones públicas locales.
Retos de las agencias de publicidad y relaciones públicas en Madrid
El proceso de transformación que están viviendo las agencias de publicidad y relaciones públicas amenaza la estabilidad del sector tradicional de publicidad. La televisión sigue siendo el medio de comunicación que más atrae publicidad, este trono aún nadie se lo quita. Sin embargo, no se ha notado un crecimiento potente y las grandes compañías son las que monopolizan el sector.
El segundo lugar lo tiene internet, un medio de comunicación que agarró por sorpresa a las agencias publicitarias y de relaciones públicas en Madrid, principalmente las más tradicionales. Y a diferencia de la televisión su crecimiento ha sido mucho mayor años tras años.
Por su lado, los sectores que han retrocedido en demanda publicitaria han sido las revistas locales, así como la radio y el cine.
Esta realidad supone un gran cambio para las agencias publicitarias y de relaciones públicas, quienes deben adaptarse cada vez más a las exigencias del medio online.
La oferta formativa en relaciones públicas y publicidad
Madrid sigue siendo por excelencia una de las principales ciudades del mundo con mayor prestigio en publicidad y relaciones públicas. Adaptadas a esta realidad universidades de prestigio tienen dentro de sus ofertas formativas programas y cursos cortos relacionados con las nuevas tendencias.
El futuro en el campo de la publicidad y de las relaciones públicas es la especialización, ya que el sector online es muy amplio. El marketing y la publicidad son de los sectores más demandados, mientras que el de las relaciones públicas crece más sutilmente. Además, algunas nuevas profesiones aparecen como los ingenieros en marketing o los especialistas en publicidad programática.
Lo que sí es cierto, es que ambas profesiones siguen siendo un sector demandante ya que su campo laboral es extenso y prometedor al necesitarse cada vez más especialistas. Es por eso que, algunas Agencias de Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid, como túatú se han abocado en invertir en el sector formativo para el crecimiento profesional madrileño.
Retos de las empresas de comunicación en Madrid
Ya comenzó el último trimestre del año y por eso no estamos preparando para reflexionar y afrontar los nuevos retos que nos depara el nuevo año a las empresas de comunicación en Madrid.
Retos de las empresas de Comunicación en Madrid
Ya comenzó el último trimestre del año y por eso no estamos preparando para reflexionar y afrontar los nuevos retos que nos depara el nuevo año a las empresas de comunicación en Madrid.
Sabemos que los retos son muchos; sin embargo hemos seleccionado los 4 que debemos afronta en el primer trimestre del próximo año.
Desafíos de las empresas de comunicación en Madrid
1. Focalizar el valor agregado de la empresa de comunicación
Internet ha democratizado las ofertas de comunicación de las empresas que pueden desarrollarse sin importar su ubicación. Por ejemplo, la presencia de las organizaciones en los medios digitales, creación de las web, gestión de las redes sociales y comunicación corporativa de las empresas.
Sin embargo, diferenciarse en el mercado local sigue siendo el mejor camino para focalizar el valor agregado de las empresas de comunicación.
2. Presupuesto ajustado a las estrategias de comunicación
La poca interacción de los departamentos internos de comunicación con la realidad cambiante ha hecho difícil que éstas puedan mantenerse actualizadas, principalmente en las empresas pequeñas de Madrid. Esto ha ocasionado que los presupuestos para estos departamentos mermen, ya que no se han conseguido los resultados esperados.
A las empresas de comunicación externas de Madrid les tocará trabajar para demostrar la diferencia que éstas puede conseguir en los resultados para sus clientes.
La experiencia que consigue trabajando con diferentes clientes y la energía que gasta para mantenerse actualizada como agencia autónoma son dos aspectos a favor de las empresas de comunicación externa.
3. El desarrollo de nuevas habilidades en comunicación
La llegada del big data, la necesidad del engagement en las redes sociales, la aparición de los influencers son sólo algunos de los parámetros que han llegado a trastocar a la comunicación tradicional.
Por eso, las empresas de comunicación que no se adapten y busquen desarrollar estas habilidades en su personal difícilmente podrán competir con su entorno.
Muchas de éstas no están directamente relacionadas con comunicación, pero adquirir una capacidad de aprendizaje y fusionarla con las ofertas de la empresa de comunicación marcará la diferencia.
4. Tendremos que ser más oído que lengua
Antes, el departamento de comunicación se le relacionaba directamente con el transmisor del mensaje empresarial. Sin embargo, la proliferación de las redes sociales ha hecho que el nombre de la marca esté por todos lados cambiando la función del comunicador drásticamente. Si muchos hablan de una marca hay que oír lo que se dice de ella, antes de reformular mensajes.
Por eso, un nuevo reto de las empresas de comunicación en Madrid y en el mundo entero es aprender a ser más oído que lengua.
En túatú nos encantaría saber qué otro desafío, a tu manera de ver, nos depara el próximo año a las empresas de comunicación en Madrid.