
BLOG
Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline
Los Mejores Servicios de Distribución Internacional de Notas de Prensa
lograr cobertura mediática y visibilidad de marca es esencial para empresas, organizaciones e individuos. Ya sea para lanzar un nuevo producto, anunciar un evento o compartir novedades corporativas, la distribución de notas de prensa sigue siendo una de las formas más efectivas de amplificar tu mensaje a nivel global.
Sin embargo, no todos los servicios de distribución de notas de prensa son iguales. Desde empresas Fortune 500 hasta pequeños negocios y freelancers, elegir el proveedor adecuado marca la diferencia en llegar a la audiencia correcta y maximizar el retorno de inversión (ROI).
En este artículo, compararemos los principales servicios de distribución de notas de prensa, incluyendo Einpresswire, GlobeNewswire, Cision, agencias locales y túatú, para ayudarte a elegir la mejor opción para tu negocio.
¿Por qué es importante la distribución internacional de notas de prensa?
Una estrategia bien ejecutada de distribución de notas de prensa proporciona múltiples beneficios, como:
Expansión del alcance global: Llega a audiencias en América del Norte, Europa, América Latina, Asia y más.
Mayor credibilidad de marca: Obtén publicaciones en medios de comunicación reconocidos.
Optimización SEO y visibilidad online: Las notas de prensa indexadas pueden mejorar el posicionamiento en buscadores y aumentar el tráfico web.
Generación de oportunidades de negocio: Atrae inversores, clientes y socios en todo el mundo.
Con tantas opciones de distribución disponibles, es esencial evaluar las características, costos y adecuación a tu público objetivo antes de tomar una decisión.
Comparación de servicios de distribución internacional de notas de prensa
A continuación, presentamos una comparación detallada de los principales proveedores, incluyendo pros, contras y casos de uso recomendados.
1. Einpresswire
Einpresswire es conocido por su precio accesible y rápida publicación, lo que lo convierte en una opción atractiva para startups y pequeñas empresas.
✅ Pros:
✔ Precios asequibles para pequeñas empresas e individuos
✔ Notas de prensa optimizadas para SEO, mejorando la visibilidad online
✔ Publicación rápida y proceso de envío sencillo
❌ Contras:
✘ No garantiza publicaciones en medios de comunicación importantes
✘ Opciones de segmentación de audiencia limitadas
✘ Carece de herramientas avanzadas de análisis y monitoreo
🏆 Ideal para: Usuarios con presupuestos ajustados, pequeñas empresas e individuos que buscan una distribución básica a bajo costo.
2. GlobeNewswire
GlobeNewswire es un servicio premium de distribución de notas de prensa utilizado por grandes corporaciones e instituciones financieras. Ofrece una amplia red global y soporte multimedia avanzado.
✅ Pros:
✔ Alcance global amplio, con cobertura en los principales mercados
✔ Distribución de alta calidad en medios financieros y empresariales
✔ Soporte multimedia avanzado (videos, infografías, imágenes)
❌ Contras:
✘ Precios elevados, poco accesibles para pequeñas empresas
✘ Modelo de pago por función: cada complemento aumenta el costo significativamente
✘ Más adecuado para equipos de relaciones públicas corporativos que para usuarios individuales
🏆 Ideal para: Grandes corporaciones, empresas financieras y tecnológicas, y profesionales de PR que buscan una distribución premium con soporte multimedia.
3. Cision
Cision es una de las plataformas más completas de relaciones públicas, ya que ofrece distribución de notas de prensa, análisis y alcance a influencers en una sola solución.
✅ Pros:
✔ Segmentación avanzada de audiencias y distribución personalizada
✔ Herramientas completas de PR (monitoreo de medios, análisis, bases de datos de periodistas)
✔ Red de distribución global extensa
❌ Contras:
✘ Costos elevados, con tarifas por suscripción
✘ Plataforma compleja, no apta para principiantes
✘ Excesivo para pequeñas empresas o individuos con necesidades básicas
🏆 Ideal para: Grandes corporaciones, agencias de relaciones públicas y equipos de marketing que necesitan herramientas completas de PR junto con distribución de notas de prensa.
4. Agencias de PR locales
Para empresas que buscan penetrar mercados específicos, las agencias de PR locales ofrecen soporte personalizado y conexiones directas con los medios de comunicación.
✅ Pros:
✔ Campañas de PR personalizadas con relaciones directas con los medios
✔ Experiencia cultural y lingüística específica
✔ Servicios personalizables según las necesidades del cliente
❌ Contras:
✘ Alcance limitado—distribución restringida a ciudades o países específicos
✘ Calidad variable—los resultados dependen de la experiencia de la agencia
✘ Mayor costo para alcance internacional—expandirse a múltiples regiones requiere contratar varias agencias, lo que encarece el proceso
🏆 Ideal para: Empresas que buscan penetrar mercados locales y necesitan estrategias de PR personalizadas.
5. túatú
A diferencia de otros servicios, túatú ofrece distribución de notas de prensa para todos—desde empresas Fortune 500 hasta freelancers y pequeños negocios, sin requerir experiencia previa en relaciones públicas.
✅ Pros:
✔ Publicaciones garantizadas en medios clave en Europa, América del Norte, América Latina y Asia
✔ Disponible para todos: Empresas grandes, pequeñas, startups, emprendedores e individuos
✔ Servicio de marca blanca: Ideal para freelancers y agencias que desean revender los servicios de túatú
✔ Soporte multimedia flexible: Posibilidad de incluir imágenes y solicitar la inserción de videos o transmisiones en vivo
✔ Precios asequibles y escalables: Adaptado tanto a grandes corporaciones como a campañas más pequeñas
✔ Enlaces directos a las publicaciones: Mayor transparencia y confianza para los clientes
✔ Proceso simplificado: Ideal para usuarios sin experiencia en PR
❌ Contras:
✘ Se enfoca principalmente en distribución, sin herramientas avanzadas de monitoreo de medios como Cision
✘ Las características multimedia (videos, transmisiones) dependen de las políticas de los medios publicadores
¿Cuál Servicio de Distribución de Notas de Prensa es el Mejor para Ti?
Para ayudarte a elegir el servicio que mejor se adapta a tus necesidades, aquí tienes una comparación rápida de los principales proveedores:
Cobertura Global de túatú
Una de las ventajas clave de túatú es su cobertura internacional. Las notas de prensa se pueden distribuir en los principales medios de comunicación de:
🌍 Europa: España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Suecia y más.
🌎 América Latina: México, Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Panamá y más.
🌏 América del Norte: Estados Unidos.
🌏 Asia: China, Japón, Corea del Sur, India, Indonesia, Vietnam y más.
🌍 Medio Oriente y África: Dubái, Turquía, Marruecos, región del Golfo y más.
🌍 Oceanía: Australia.
🌎 Cobertura Global: Distribución de notas de prensa a nivel mundial.
Para obtener la lista completa de regiones disponibles, visita túatú’s International Press Release Distribution Page.
Conclusión: ¿Por qué túatú es la mejor opción?
A diferencia de otros servicios diseñados solo para profesionales de relaciones públicas, túatú es accesible para todos—desde corporaciones hasta emprendedores y pequeñas empresas.
Con publicaciones garantizadas, alcance internacional, soporte multimedia y opciones de marca blanca, túatú es una solución flexible, rentable y escalable para la distribución de notas de prensa.
📢 ¿Listo para publicar tu nota de prensa? Contacta con túatú hoy mismo:
📱 WhatsApp: +34 692037728
📧 Email: octavio@tuatupr.com
¿Necesitas ayuda para elegir el mejor plan? Contáctanos ahora.
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE DISTRIBUIR TU COMUNICADO DE PRENSA A AUDIENCIAS INTERNACIONALES?
Ya sea que seas una startup lanzando un producto innovador o una corporación experimentada revelando tu última innovación, lograr que tu comunicado de prensa sea notado por audiencias internacionales es crucial para el éxito.
En el trepidante universo de la información, hacer que tu voz se escuche entre la cacofonía del ruido digital puede ser tan desafiante como encontrar una aguja en un pajar. Ya sea que seas una startup lanzando un producto innovador o una corporación experimentada revelando tu última innovación, lograr que tu comunicado de prensa sea notado por audiencias internacionales es crucial para el éxito.
ENTENDIENDO EL PANORAMA
Antes de sumergirse de cabeza en el mar de la distribución global, es esencial entender cómo está la situación. Las audiencias internacionales son tan diversas como los colores del arco iris, cada una con sus preferencias únicas, matices culturales e idiosincrasias lingüísticas. Desde las bulliciosas calles de Madrid hasta los adoquines de Tokio, la forma en que la gente consume información varía como los sabores del gelato en Roma.
ABRAZANDO LA DIVERSIDAD
En el ámbito de la distribución internacional de comunicados de prensa, el mantra "una talla para todos" está tan anticuado como el internet por dial-up. Para cautivar verdaderamente a las audiencias globales, es imperativo adaptar tu enfoque para satisfacer los gustos y preferencias únicas de cada región. Así como no servirías paella en un bar de sushi, no puedes esperar que una estrategia de distribución genérica resuene con audiencias desde Buenos Aires hasta Pekín.
EL PODER DE LA LOCALIZACIÓN
¡Ah, las alegrías (y peligros) de la traducción! Si bien Google Translate puede salvarte la vida al pedir tapas en Barcelona, depender únicamente de herramientas de traducción automatizadas para tu comunicado de prensa puede ser un desastre. Nada grita "perdido en la traducción" más que un comunicado de prensa mal elaborado lleno de traducciones incorrectas y errores culturales.
TÚATÚ: TU aliado para ALCANZAR un impacto GLOBAL
En la búsqueda de la dominación internacional de comunicados de prensa, asociarse con un profesional experimentado puede marcar la diferencia. Túatú es tu fiel compañero en el mundo de la comunicación global. Con un historial de resultados relevantes para clientes internacionales en América Latina, Europa y Asia, túatú sabe una o dos cosas sobre navegar las aguas turbulentas de la comunicación intercultural.
LA DIFERENCIA DE TÚATÚ: DONDE LA PROFESIONALIDAD SE ENCUENTRA CON LA PERSONALIDAD
En túatú, creemos que la profesionalidad no tiene por qué ser sinónimo de insipidez. Nuestro equipo de expertos experimentados combina una gran experiencia con una buena dosis de personalidad para crear estrategias de distribución de comunicados de prensa que impactan. Desde titulares pegadizos hasta narraciones cautivadoras, sabemos cómo hacer que tu comunicado de prensa se destaque en un mar de mediocridad.
ELABORANDO TU ESTRATEGIA GLOBAL: PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE
Cuando se trata de distribución internacional de comunicados de prensa, pensar globalmente mientras actúas localmente es la clave del éxito. Ya sea que estés dirigido a millennials tecnológicos en Seúl o a conocedores discernientes en París, entender las preferencias y tendencias únicas de cada mercado es clave para el éxito. En túatú, adoptamos un enfoque holístico de la comunicación global, combinando información impulsada por datos con una profunda comprensión de las culturas y tendencias locales.
¡CRUCEMOS FRONTERAS JUNTOS!
¿Listo para llevar tu comunicado de prensa a nuevas alturas? Es hora de desatar el poder de la distribución internacional con túatú. Ya sea que estés buscando conquistar América Latina, encantar a Europa o seducir a Asia, nuestro equipo está aquí para hacer magia. Ponte en contacto hoy enviando un correo electrónico a info (arroba) tuatupr.com y embarquemos juntos en esta emocionante aventura.
En el mundo acelerado de la comunicación internacional, la clave del éxito radica en abrazar la diversidad, pensar globalmente y asociarte con un aliado de confianza que sepa cómo navegar las aguas turbulentas de la comunicación intercultural. Con túatú a tu lado, el mundo es tuyo para conquistar, ¡un comunicado de prensa a la vez!
Entonces, ¿a qué esperas? ¡Hagamos titulares juntos!
¡Contacta con túatú y embarca en una emocionante aventura hacia el reconocimiento global!
Abrazando la Inteligencia Artificial: Un Imperativo para Profesionales de Relaciones Públicas
Abrazar la inteligencia artificial (IA) se erige como un imperativo crucial para los profesionales de relaciones públicas (RP) en la dinámica industria actual. Cuanto mejor se adapten a su integración, más oportunidades y ventajas cosecharán. A medida que la IA se vuelve cada vez más prevalente, los practicantes de RP deben desechar cualquier reticencia y en su lugar dar la bienvenida a su potencial transformador con los brazos abiertos. Aquellos que abrazan la IA tienen la oportunidad de obtener una ventaja competitiva, simplificar procesos, desbloquear perspicacias y mejorar la productividad como nunca antes. En un panorama definido por un cambio rápido, abrazar la IA no es simplemente ventajoso, es esencial para que los profesionales de RP prosperen en la era digital.
El Paradigma de la Productividad: IA como Catalizador de Eficiencia
En el vertiginoso ámbito de las RP, el tiempo es esencial. Aquí radica el poder transformador de la IA, dispuesta a revolucionar flujos de trabajo tradicionales y amplificar la productividad a niveles sin precedentes. A diferencia de las metodologías convencionales, los sistemas impulsados por IA poseen la capacidad de tamizar rápidamente vastos tesoros de datos, identificando tendencias clave, perspicacias y oportunidades en tiempo real.
Al aprovechar las capacidades de plataformas analíticas impulsadas por IA, los profesionales de RP pueden agilizar el proceso de síntesis de información, permitiéndoles mantenerse al tanto de tendencias emergentes y anticipar paisajes mediáticos cambiantes. Ya sea monitoreando el sentimiento en redes sociales, rastreando la actividad de competidores o evaluando la percepción pública, la IA dota a los practicantes de RP con perspicacias invaluables, capacitándolos para tomar decisiones informadas con confianza.
Democratizando la Experticia Técnica: IA para Todos
Uno de los aspectos más convincentes de la IA radica en su accesibilidad inherente. Contrario a la creencia popular, la competencia en dominios técnicos no es un requisito previo para aprovechar el poder de la IA dentro de las RP. Las soluciones de IA modernas están diseñadas con interfaces amigables para el usuario y funcionalidades intuitivas, asegurando que profesionales de diversos ámbitos puedan aprovechar sus capacidades con facilidad.
Han quedado atrás los días en que la competencia en codificación o ciencia de datos se consideraba esencial para los profesionales de RP. Con herramientas impulsadas por IA cada vez más intuitivas y centradas en el usuario, individuos con diferentes niveles de experiencia técnica pueden aprovechar sus capacidades para potenciar su flujo de trabajo. Desde comunicadores novatos hasta veteranos experimentados, la IA sirve como un equalizador, democratizando el acceso a tecnología de vanguardia y fomentando una cultura de innovación dentro del panorama de las RP.
Revelando Perspicacias Desconocidas: El Papel de la IA en la Curación de Contenidos
Central en la profesión de RP está el arte de contar historias, narrativas tejidas a partir del tejido de datos, perspicacias y experiencias humanas. Aquí radica el potencial transformador de la IA, dispuesta a revolucionar el proceso de curación de contenidos y narración de historias dentro del ecosistema de RP.
Al aprovechar el poder de los algoritmos impulsados por IA, los profesionales de RP pueden trascender fronteras tradicionales, desbloqueando una riqueza de perspicacias desconocidas enterradas dentro de repositorios de datos públicos y privados. Ya sea extrayendo opiniones de clientes, analizando informes de la industria o escudriñando canales de redes sociales, la IA permite a los practicantes descubrir narrativas convincentes y crear contenido personalizado adaptado a diversos segmentos de audiencia.
Más Allá de los Comunicados de Prensa: La Utilidad Expansiva de la IA en las RP
La utilidad de la IA dentro de las RP se extiende mucho más allá del ámbito de los comunicados de prensa, abarcando una miríada de funciones esenciales para el éxito en la era digital. Desde desarrollo web y optimización para motores de búsqueda (SEO) hasta publicidad digital y análisis de contenido, la IA sirve como un aliado versátil, capacitando a los profesionales de RP para navegar las complejidades de la comunicación moderna con destreza.
En el ámbito del desarrollo web, las plataformas impulsadas por IA facilitan la creación de sitios web dinámicos y receptivos optimizados para experiencias de usuario sin interrupciones en diversos dispositivos y plataformas. A través de herramientas inteligentes de análisis de contenido, los profesionales de RP pueden obtener perspicacias accionables sobre métricas de participación de la audiencia, permitiéndoles refinar estrategias de mensajería y optimizar contenido para obtener el máximo impacto.
Además, las soluciones de SEO impulsadas por IA ofrecen asistencia invaluable para navegar las complejidades de los algoritmos de motores de búsqueda, asegurando que el contenido de RP permanezca visible y descubrible en medio de un mar de ruido digital. Al aprovechar análisis predictivos y técnicas de optimización de palabras clave, los profesionales pueden mejorar la visibilidad de sus narrativas de marca, aumentar el tráfico orgánico y amplificar la resonancia de la marca en el dominio digital.
Conclusión
En conclusión, la integración de la IA se erige como un momento crucial en la evolución de las RP, anunciando una nueva era de eficiencia, innovación y oportunidad. Al abrazar soluciones impulsadas por IA, los profesionales de RP pueden trascender fronteras convencionales, amplificar la productividad y desbloquear todo el potencial de su oficio.
A medida que el panorama digital continúa evolucionando, el papel de la IA dentro de las RP solo crecerá en prominencia, ofreciendo una puerta de entrada a nuevos horizontes y posibilidades infinitas. Al abrazar esta tecnología transformadora con una mente abierta y un espíritu de innovación, los profesionales de RP pueden trazar un camino hacia un éxito sin igual en la era digital.
Rytr, inteligencia artificial que escribe tus textos
En la agencia llevamos algunas semanas utilizando Rytr, un generador de contenidos que escribe textos. Nuestra experiencia es positiva, ya que nos ayuda a generar contenidos que podemos retocar y conseguir un texto correcto. Repetimos: correcto, que no perfecto.
Rytr utililiza OpenAI/GPT-3, una tecnología de Inteligencia artificial que permite generar contenidos para diversos usos, en varios idiomas y con diversas intenciones.
Ya habíamos comentado anteriormente sobre el papel de la Inteligencia Artificial y las relaciones públicas, pero eso fue antes de usar Rytr. Ahora que tenemos una experiencia relevante, podemos ofrecer una visión basada en su utilización durante algunas semanas.
Características y funciones de Rytr
Rytr puede generar contenidos en más de 30 idiomas, incluyendo español, inglés, portugués, francés, alemán, entre muchos otros. Además, permite utilizar más de 20 tonos o intencionalidades diferentes: asertivo, humorístico, informativo, convincente, entusiasta, entre otros.
Otra de sus cualidades es que genera contenidos para diferentes usos: correos electrónicos, anuncios de Facebook, Instagram, etc., secciones de blog, descripciones de producto, entre más de 30 alternativas.
Con las funciones “Expandir” y “Mejorar”, el contenido puede extenderse o pulirse, según se requiera y se estime conveniente. Sin duda, uno de sus puntos fuertes es que genera contenidos sin apenas faltas de ortografía y de redacción. La puntuación tampoco es un problema para Rytr , con lo que se puede usar con mucha tranquilidad de que el contenido no tendrá excesivos problemas en estos ámbitos.
Rytr puede utilizarse solo o en grupo. Gracias a sus carpetas, se puede coordinar mejor el trabajo, aunque también se puede conectar a diferentes aplicaciones como Gmail, Slack, Messenger, Wordpress, Word, Twitter, Linkedin, entre otros.
Nuestra experiencia con Rytr
Lo mejor de Rytr es que ahorra horas de trabajo, porque genera contenidos correctos en cuestión de segundos. El tiempo de elaboración de un post de un blog de 500 palabras que llevaba al equipo 75/90 minutos a pasado a requerirles alrededor de 45 minutos. Es un ahorro de entre 50 y 30% del tiempo dedicado, lo que puede ayudar a que el equipo haga más trabajo o dedique ese tiempo a otras cosas como investigar otras temáticas, atender a los clientes o hacer propuestas comerciales (¡eh, que somos una PYME!).
Lo peor de Rytr es que algunos contenidos no tienen sentido o están sobreoptimizados para SEO, con lo que repiten varias veces una palabra clave, generando una mala experiencia al lector. Otro punto crítico es que a veces ofrece datos de fuentes no fiables que pueden dar lugar a la reproducción de errores de diversos tipos (fechas y distinta numeralia: empleados, ventas, etc.). Si bien se crean textos en cuestión de segundos, se requiere de tiempo para hacer una revisión y una reescritura para que los contenidos tengan la calidad óptima necesaria.
El veredicto sobre Rytr
La Inteligencia Artificial sigue con su avance implacable. No debe extrañar que aplicaciones como Rytr acaben automatizando un montón de actividades que hoy hacen distintos profesionales como copywriters, periodistas, profesionales del SEO, el marketing y las relaciones públicas, entre otros.
Además, su precio más que asequible (9 y 29 usd al mes) está haciendo que se convierta en la alternativa preferida por más de 450 mil usuarios que se han apuntado desde su lanzamiento en Abril de 2021, es decir, en menos de un año.
Mucha gente indica que los textos que genera la Inteligencia Artificial borrará a los malos escritores. Parte de esto tiene sentido, porque será (ya es) más fácil generar contenidos escritos correctos, tanto o más como los que escriben personas con problemas de redacción y puntuación.
Será dificil que acaben sustituyendo a un buen escritor, porque en la cabeza de los seres humanos despiertan ideas conforme se va avanzando en un texto, mientras que Rytr y otras aplicaciones parecidas parten de un análisis previo y eso limita su “creatividad”.
El uso de Rytr se recomienda para optimizar y ahorrar tiempo en los procesos de escritura. Requiere de una supervisión humana que no solo le dé sentido a algunas frases, sino que detecte posibles errores que la aplicación haya sido incapaz de detectar.
La Inteligencia Artificial ya está aquí. Más nos vale irnos acostumbrando y a descubrir cómo nos puede ayudar en nuestra labor.
Antonio Domingo y Manuel Ocaña en Revista Mprende, 1 Julio, 20 horas
En el segundo programa de Revista Mprende, un espacio radiofónico en donde hablamos sobre todo lo relacionado con el mundo de la empresa en Madrid, México y el mundo, Octavio Isaac Rojas Orduña, fundador de la agencia de comunicación túatú y presidente de la asociación de emprendedores, empresarios y profesionales destacados mexicanos residentes en España y Europa “Mexicanos Aquí”, conversará con dos expertos que compartirán con nosotros y con los oyentes, su visión y experiencia en distintos ámbitos de la actividad empresarial.
El programa se trasmitirá el miércoles 1 de Julio, a las 20 horas, en XY radio, en el 90.5 de FM en Madrid, y para todo el mundo en streaming en http://www.xyradio.es/
Primero tendremos a Antonio Domingo, mentor, formador y speaker de Networking, autor del libro: Networking. El arte de generar negocio, relaciones y oportunidades, además que fue uno de los precursores de un evento muy querido por la escena de internet en España conocido como el Eats and Tweets, que combinaba sus tres pasiones: la gastronomía, el networking e internet y las redes sociales.
El segundo invitado es Manuel Ocaña, un directivo multinacional mexicano que reside en España, desde donde pretende generar reflexiones que lleven a la acción en torno a temas relacionados con la actividad empresarial en México, España y Europa. Manuel es un entusiasta que invita a todos los mexicanos a ampliar sus horizontes pensando en expandir su actividad fuera del país, en concreto en España y Europa.
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes algún comentario, a través de cualquier de los correos: info@tuatupr.com o contacta@mexicanosaqui.com
Revista Mprende en Anchor y Spotify
Los programas de Revista Mprende se irán subiendo a diversas plataformas digitales para su consulta.
Ya está disponible en Anchor y en Spotify.
Es posible suscribirse mediante RSS: https://anchor.fm/s/2850cfbc/podcast/rss
Ya está disponible el primer capítulo con Andrés Pérez Ortega y Griselda Herrera. ¡Eschúchalo ahora!
Andrés Pérez Ortega, pionero y experto en Estrategia Profesional y Branding Personal en el ámbito español y latinoamericano, creador de la web de referencia en español sobre Estrategias de Posicionamiento Personal y Profesional, y de varios libros que se han convertido en referencia obligada para todos los profesionales que quieran aumentar su valor y sus opciones profesionales.
Griselda Herrera nos habló sobre la modernización del tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea, que abre inmensas posibilidades para ambos lados del Atlántico, aunque genera algunas amenazas para México.
¡Muy pronto tendremos más novedades alrededor del espacio radiofónico y podcast Revista Mprende!
Revista Mprende, con M de Madrid, con M de México, con M de Mundo
Octavio Isaac Rojas Orduña, fundador de la agencia de comunicación túatú y presidente de la asociación “Mexicanos Aquí”, dirige Revista Mprende, un espacio radiofónico en donde hablaremos sobre todo lo relacionado con el mundo de la empresa en Madrid, México y el mundo.
En este primer programa contaremos con la participación de dos expertos que nos hablarán de temas de máximo interés.
Se trata de Andrés Pérez Ortega, pionero y experto en Estrategia Profesional y Branding Personal en el ámbito español y latinoamericano, creador de la web de referencia en español sobre Estrategias de Posicionamiento Personal y Profesional, y de varios libros que se han convertido en referencia obligada para todos los profesionales que quieran aumentar su valor y sus opciones profesionales.
Asimismo, nos acompañara Griselda Herrera, una de las fundadoras de Abogadas Iberoamericanas, un despacho de abogados y consultores internacionales en comercio internacional y negocios, dedicado a servicios jurídicos especializados en México, Guatemala, España y la Unión Europea, cuyas áreas de especialización son derecho civil, penal y administrativo.
Griselda nos hablará sobre la modernización del tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea, que abre inmensas posibilidades para ambos lados del Atlántico, aunque genera algunas amenazas para México. .
Sintonízanos el mañana viernes 26 de Junio de 2020, a las 20 horas , si estás en España, y a las 13 horas si estás en México, en el 90.5 de FM de Madrid, y para el resto de España y el mundo en http://www.xyradio.es/