BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Los gabinetes de prensa en un país en vacaciones

Estamos nuevamente en esa época del año en que todo el país se desacelera... y en el que incluso los medios de comunicación bajan el ritmo, reduciendo páginas en los periódicos, emitiendo programas ya grabados en la radio o sustituyendo a los presentadores titulares de los programas en televisión.

Los gabinetes de prensa en un país en vacaciones

Estamos nuevamente en esa época del año en que todo el país se desacelera... y en el que incluso los medios de comunicación bajan el ritmo, reduciendo páginas en los periódicos, emitiendo programas ya grabados en la radio o sustituyendo a los presentadores titulares de los programas en televisión.

Esta reducción de espacios afecta directamente la actividad de gabinetes de prensa de las agencias de comunicación.  Esta situación es transitoria, pero a los clientes con los que se tiene contratada un fee mensual difícilmente se les puede decir que no hay resultados por las vacaciones de los medios.

Alternativas de comunicación al parón estival

Se puede pensar que si todos los medios descansan, no hay alternativas para obtener cobertura mediática.  La verdad es que, aunque difícil, es posible conseguir que los medios se fijen en nuestros clientes, siempre y cuando sea creíble su propuesta.

Si el cliente tiene alguna relación con algo relacionado con los ámbitos de viajes, playa, montaña, etc., es algo evidente, pero si no lo tiene se podría pensar en proponer algo relacionado.

Por ejemplo, si el gabinete de prensa de una empresa de recursos humanos es realmente proactivo, deberá pensar en posicionar a sus portavoces en la importancia de desconectar del trabajo o en la posibilidad de encontrar un programa veraniego para los estudiantes, algo que les ayudará a coger experiencia profesional, aunque no sea en su carrera.

Otro ejemplo puede ser el de una empresa de artículos de cocina. Quizás pueda ser arriesgado, pero en los tiempos del #MeToo poder indicar con datos reales que en el verano los hombres es cuando más cocinan podría llamar la atención de los medios, porque éstos también necesitan contenidos cuando los políticos y media España están en bañador.

Revisar la estrategia de los gabinetes de prensa

Otras veces es bueno aprovechar estos tiempos más "tranquilos" para revisar si la estrategia y el plan de relaciones públicas siguen siendo válidos en su totalidad, o si hay que realizar unos ajustes o directamente renovarlo por completo, porque las acciones emprendidas no están dando los resultados esperados o se han detectado nuevas oportunidades informativas.

Lo que está claro es que las vacaciones afectan de manera directa la labor de los gabinetes de prensa en España y eso hay que tenerlo en cuenta en la planificación anual. de posibles acciones y resultados.

Read More
Marketing, Relaciones Públicas Octavio Rojas Marketing, Relaciones Públicas Octavio Rojas

Relaciones públicas, marketing y política

Relaciones públicas, marketing y política pueden convivir perfectamente y hacerlo de manera orgánica y natural, porque forzarla y que quede de manera impostada puede sobreexponer innecesariamente a un político. 

Relaciones públicas, marketing y política

Relaciones públicas, marketing y política... no siempre se llevan bien.

Esto es porque las carencias de una no pueden ser llenadas por las bondades de otra y la tolerancia para que esta descompensación acabe afectando la reputación y la imagen, amen de la viabilidad del programa que se quiera implementar, es cada vez menor.

El gobierno de Pedro Sánchez está haciendo muchas cosas a toda prisa y algunas no le están saliendo nada bien.

Es evidente que las críticas no iban a darle ni un día de tregua a un presidente surgido de una moción de censura que fue apoyada por un variopinto grupo de políticos de diferentes ideologías y posicionamientos. Sin embargo, algunos desplantes con un punto más de relaciones públicas y marketing, que de política no le han salido como estaba planeado.

Por ejemplo, los vídeos y las fotos del Presidente Sánchez haciendo ejercicio o jugando con su perro en los jardines de La Moncloa quizás querían ofrecer una imagen distinta de las caminatas enérgicas de su antecesor Mariano Rajoy.

También se han distribuido unas fotos de las manos de Sánchez que supuestamente denotaban "la determinación del gobierno" y unas imágenes en las que lleva unas gafas oscuras dentro de un avión.

Se antoja una cierta frivolidad en la estrategia para intentar marcar un estilo propio para Sánchez, sobre todo porque se hace sin un contexto y en las primeras semanas como inquilino de La Moncloa.

Relaciones públicas y marketing político... de autor

Mucho se ha hablado de la mano de Iván Redondo, consultor de comunicación política, en el éxito de Sánchez, que finalmente le ayudó a ganar la moción de censura y llegar así a la presidencia del gobierno español.

En un incomprensible intento por adecuar las formas y las acciones de comunicación de EEUU, que luego no son tan frecuentes como se piensan en España y otros países del mundo, se deja paso a que un consultor defina a un político y que los medios y parte de la sociedad más interesada en el intríngulis político lo sepan.

Por lo general, el lugar del consultar evoluciona.  Primero debe situarse al lado del candidato y, una vez en el poder, un par de pasos atrás del político.   

Esto se debe a que no es lo mismo estar en campaña, que tiene una duración determinada, que la implementación de las políticas que afectan a millones de ciudadanos y pueden tener efectos de largo alcance.

Sánchez es muy afecto a confundir esto, porque, en realidad, la única elección que ha ganado ha sido contra Susana Díaz y Patxi López, y ya como secretario general del PSOE realizó algunas acciones, como la llamada al programa "Sálvame" que dejaron a más de uno desconcertado o sintiendo que había otra manera de hacer las cosas.

En ese entonces se señaló a quien era su asesora de comunicación, quien optó por actividades un poco más convencionales de gabinete de prensa y no tanto por las acciones de marketing que están exponiendo, quizás innecesariamente, a un flamante presidente, no a un candidato.

Relaciones públicas, marketing y política pueden convivir perfectamente y hacerlo de manera orgánica y natural, porque forzarla y que quede de manera impostada puede sobrexponer innecesariamente a un político.  Y no, no es verdad que cualquier cobertura es buena, sino la que se quiere y deba tener en el marco de una estrategia global que depende del momento que se trate.  No es la misma la comunicación de un candidato, que la de un gobernante.

Read More
Gabinete de Prensa, Comunicación Octavio Rojas Gabinete de Prensa, Comunicación Octavio Rojas

La bisoñez y la comunicación: Màxim Huerta

El gobierno de Pedro Sánchez no ha podido comenzar de peor manera.  La dimisión forzada del ya exministro de Cultura Màxim Huerta evidencia improvisación y bisoñez en lo político, pero también en la arena de la comunicación

La bisoñez y la comunicación: Màxim Huerta

El gobierno de Pedro Sánchez no ha podido comenzar de peor manera su andadura.  La dimisión forzada del ya exministro de Cultura Màxim Huerta evidencia improvisación y bisoñez en lo político, pero también en la arena de la comunicación.  Aquí lo explicamos.

La comunicación siempre está llena con acontecimientos

Hemos escrito recientemente sobre la  física de la comunicación, indicando que nunca habrá un espacio vacío en los medios, porque siempre habrá quien esté buscando la manera de ocuparlo con contenidos válidos y orgánicos, o con información filtrada que es susceptible de convertirse en noticia.

Por este motivo, no se entiende que no se haya tomado en cuenta que el pasado de Màxim Huerta y del resto de ministros iba a ser escrutado minuciosamente para encontrar alguna información que pudiera convertirse en noticia, aunque en estricto sentido y en otras circunstancias podría no serlo.

En estricto sentido, porque Huerta había saldado sus cuentas con Hacienda, y en otro contexto, porque de no haber sido ministro Màxim Huerta no hubiera tenido que sufrir la humillación mediática a la que se expuso durante el día de ayer.

Desde hace años, partidos y gobiernos de varios países realizan un chequeo del pasado de quienes están llamados a ocupar cargos relevantes antes incluso de hacer una oferta oficiosa del puesto que tendría que cubrir.  En más de una ocasión, este proceso incluye un careo con el político investigado y, si las explicaciones no convencen o tienen cabos sueltos, finalmente no se le nombra y se busca una alternativa que no dañe la reputación del gobierno y del máximo dirigente. 

Una crisis de comunicación mal resuelta

Pero ese no fue el único error que cometió el gobierno sanchista desde el punto de vista de la comunicación

La negación o minimización de la crisis por parte del gobierno se hizo evidente al manifestar el respaldo al entonces todavía Ministro de Cultura durante la primera parte del día y al permitirle defenderse ante los micrófonos de los medios.  Esto fue la chispa que desencadenó el resto de los acontecimientos que terminaron con la dimisión forzada de Màxim Huerta.

Si se hubiera revisado la situación con todas sus posibles consecuencias políticas y mediáticas, algo que lleva tiempo, y mientras tanto se hubiera mantenido una posición cauta, el gobierno no se hubiera tenido que contradecir en el mismo día y la dimisión forzada de Màxim Huerta se hubiera aceptado con otro talante por parte de los grupos de la oposición, sobre todo entre quienes apoyaron a Sánchez para llegar al gobierno.

Pero también la puesta en escena de la dimisión forzada de Màxim Huerta no fue realizada de la mejor manera al declarar que "Me voy para no permitir que el ruido de esta jauría parta el proyecto de Sánchez, que ha ilusionado a tantas personas", refiriéndose a las informaciones publicadas en varios medios y a la reacción del entorno político.

Extraña que una persona tan conocedora de los medios se haya lanzado en contra de éstos y que no hubiera medido el impacto que sus palabras iban a tener. 

Si bien la explicación que da sobre su postura parece robusta y creíble, lo que parece que no entendieron Màxim Huerta y la administración sanchista es que si vencieron en la moción de censura fue por los casos de corrupción del PP y que cualquier atisbo de deshonestidad de cualquier ministro o alto cargo, por nimio que fuera, sería magnificado al máximo para dañar su reputación, la del gobierno en su conjunto y, por ende, la del propio presidente Pedro Sánchez.

La inexperiencia, la bisoñez o incluso la improvisación en el gobierno se ha cobrado su primera víctima en Màxim Huerta, y se puede esperar que no sea el último alto cargo que tenga que pasar una situación comprometida o incluso dimitir dada las circunstancias.  
— Octavio Rojas

El nuevo gobierno pensaba que con el PP y Cs en la lona, y con Podemos y otros grupos políticos dándole oxígeno, tendría tiempo de hacer sus políticas llenas de golpes de efecto, pero no contaba con que hay muchos más actores que aprovecharán su debilidad política y su bisoñez comunicativa, para conseguir sus objetivos, cualesquiera que éstos sean.

Read More
Comunicación, Relaciones Públicas Octavio Rojas Comunicación, Relaciones Públicas Octavio Rojas

Lopetegui y el pésimo momento de la comunicación

Sorprendente es el anuncio del fichaje del Real Madrid de Julen Lopetegui.  Como profesional, tiene derecho a hacer lo que mejor le convenga para su futuro.  Como líder de un grupo que va a estar en tensión en los próximos días es una de las peores decisiones que ha podido haber tomado.

Lopetegui y el mal momento de su comunicación

Sorprendente es lo menos que se puede decir sobre el anuncio del fichaje del Real Madrid del seleccionador de la Selección Española de Fútbol, Julen Lopetegui.   Como profesional, él tiene derecho a hacer lo que mejor le convenga para su futuro.  Como líder de un grupo que va a estar en tensión en los próximos días es una de las peores decisiones que ha podido haber tomado.  ¿Y desde el punto de vista de la comunicación cuáles han sido algunas de las implicaciones de esta decisión?  Ahora lo explicamos.

Los días previos a la realización de un evento como la Copa Mundial de la FIFA ofrece oportunidades informativas únicas, ya que prácticamente cualquier tema relacionado a este evento consigue cobertura mediática, más cuando uno de los protagonistas participa o es el asunto de la información.  

Si lo que se buscaba era darle la máxima notoriedad al fichaje de Lopetegui en medios nacionales e internacionales, el Real Madrid consiguió su objetivo con creces.

En este sentido, también debe entenderse la convocatoria de Antoine Griezmann, incluso para su "no-comunicación", ya que no aclaró nada sobre su futuro en la próxima temporada, pero consiguió que se hablara de él profusamente.

La falta de coordinación entre Lopetegui y el gabinete de prensa de la Federación Española de Fútbol daña la imagen del flamante nuevo presidente Luis Rubiales
— Octavio Rojas

La comunicación a los jugadores que realizó Lopetegui sobre su futuro se realizó en un ambiente distendido, pero es muy posible que haya generado desconcierto que los seleccionados se hayan callado ante los medios y que esto esté generando malestar dentro de la selección.

De hecho, uno de los indicadores de esta incómoda situación fue la cancelación de los encuentros con medios que iban a realizar los jugadores.  Las marcas que tenían planificados estos actos deben estar furiosas, ya que se les ha ido una oportunidad única en la que han invertido cuantiosos recursos y que formaba parte de su estrategia de comunicación.

Análisis aparte merece la desazón que deben haberse llevado en el gabinete de prensa de la Federación Española de Fútbol y la mala imagen que se ha generado a la nueva presidencia encabezada por Luis Rubiales.

Si bien en su momento se reconocieron que hubo contactos entre el Real Madrid y Lopetegui, la primicia informativa se la reservó el club blanco y no compartió los tiempos ni la forma de darla a conocer, lo que dejó descolocado a todos los demás, incluyendo al gabinete de prensa de la Federación.  

El acceso a la información que los jugadores del equipo blanco seguramente ha generado resquemor en el resto de los miembros de la expedición roja y ellos serán también protagonistas indirectos en sus próximos encuentros con medios, cuando sería esperable que estuvieran centrados en la contienda mundialista.

Una destitución fulminante, ¿otro error de comunicación?

Se había convocado una rueda de prensa en la que supuestamente participarían Rubiales y Lopetegui, aunque finalmente el presidente de la Federación ha optado por destituir al entrenador y así lo ha dado a conocer en el encuentro con medios.

En dicho acto informativo, el presidente Rubiales explicó que estando en Moscú, recibió una llamada de Florentino Pérez, el presidente del Madrid, para anunciarle que publicaría el fichaje de Lopetegui en la web del club. Aunque Rubiales pidió que se retrasara el anuncio la web del club publicó la contratación minutos después.

Es muy difícil dilucidar en estos momentos si se ha tratado de la mejor decisión, porque ha trascendido que los jugadores del Real Madrid que están concentrados con la selección, especialmente Sergio Ramos, solicitaron que Lopetegui continuara hasta el final de la participación mundialista.  Sin embargo, la posición del presidente ha sido hacer prevaler su autoridad y su dignidad con la destitución del técnico.

La ilusión de un país (y los intereses de las marcas), en vilo

Además del chasco que ha significado para las marcas que se han visto directamente afectadas por las cancelaciones de los actos promocionales de los jugadores, hay muchas más empresas y sectores que miran con enfado y preocupación lo que está sucediendo con la selección.

Por ejemplo: 

  • El sector de la restauración, tanto a domicilio como en local, ve peligrar las ventas que se podrían esperar durante los partidos de la selección.  
  • Las empresas de electrodomésticos que estaban haciendo su particular "Agosto" con la venta de televisores y otros equipos audiovisuales para los aficionados que quieren ver la actuación de la selección desde su casa
  • Las escuelas deportivas, especialmente las de fútbol, que ven subir sus matriculaciones durante y después del mundial

En definitiva, se trata de un decisión que ha elegido el peor momento para ser comunicada y que va a tener una repercusión negativa no sólo para la selección, la federación y hasta para el Real Madrid, sino para la afición, las marcas y millones de españoles que esperaban con ansia e ilusión la celebración de la Copa del Mundo en la que "La Roja" partía como una de las favoritas.

Read More
Relaciones Públicas, Eventos túatú social media PR Relaciones Públicas, Eventos túatú social media PR

La importancia de una buena agencia de eventos

Los gabinetes de comunicación suelen gestionar los eventos y actos propios de las empresas y también existen las agencias de eventos, especializadas en la realización y difusión personalizada de actos especiales.

La importacia de una agencia de eventos.png

Hoy en día, las agencias de eventos son parte activa de las mejores empresas y una correcta elección resulta fundamental.

No es un secreto que la comunicación es uno de los campos más demandados a la hora de dar a conocer una empresa, organización, situación o producto. Este campo ayuda (especialmente a las empresas) a destacar en un mar lleno de peces. Es por esto que muchas empresas tienen sus propios gabinetes de comunicación.

Aunque estos gabinetes suelen gestionar los eventos, también existen las agencias de eventos, especializadas en la realización y difusión personalizada de actos especializados.

Es por esto, que, con frecuencia, las mejores empresas se encuentran con la necesidad de vinculación al polifacético campo de la organización de eventos. Los motivos de la búsqueda de comunicación por medio de este canal, pueden deberse al lanzamiento de un nuevo producto, la entrega de un precio o el anuncio de una salida a bolsa entre otras muchas causas.

La funcionalidad de los eventos a la hora de darse a conocer es indudable.

Los eventos, aunque complejos, suelen resultar funcionales y verdaderamente útiles. A pesar de ello,es fundamental la comprensión de todo lo relativo a un evento para conseguir la elección más adecuada  a la hora de seleccionar el especialista en eventos más eficiente.
Tras existir la necesidad de difusión de una noticia, hay que encontrar la agencia de eventos que mejor se adapte a las necesidades propias. Esta tarea, resulta en muchas ocasiones compleja, por ello, aquí te dejamos diferentes pautas para que puedas elegir correctamente la mejor agencia de  comunicación que se adapte a las necesidades de tu negocio u organización.

Para empezar, la  agencia de eventos elegida, debe de ser eficiente y muy profesional. No sólo tienen que estar organizados los preparativos (lugar, noticia, pautas de tiempo etc..) sino que, además la administración y gestión tanto de tiempos,  como de invitados debe de ser la adecuada. Muchas agencias de relaciones públicas, tienen una mala promoción y escasez de invitados, mientras que otras pueden excederse en el número de visitantes y dar lugar a sobrepasar el aforo esperado. En ambos casos, el evento resultará ineficiente y fomentará la negatividad hacia la noticia.

La elección adecuada de los expertos en este tipo de gestiones es fundamental para tener éxito.

Los expertos en eventos han de saber tratar de modo personalizado las diferentes ocasiones eventuales. Esto es muy importante, pues no se puede organizar del mismo modo la presentación de una campaña solidaria, que un evento sobre  un pacto entre dos multinacionales.

Tampoco olvidemos la importancia de la creatividad, siendo esta, otro de los elementos claves. La originalidad llama la atención y ayuda  a que esa noticia que se quiera transmitir  llegue con mayor intensidad a los interesados. Sin embargo, la creatividad tiene que ser aceptada, por tanto, aunque se intenta que el evento destaque entre otros, siempre se deben de seguir unas líneas que aseguren su aceptación social.

Afianzar  un seguimiento por parte de la agencia de eventos,  es también algo fundamental, esto  refleja  las gestiones y los resultados que ha tenido el acto. De este modo, se verifica la efectividad comunicativa del evento como dato final.

Una vez que se tienen en cuenta estos factores, no podemos olvidar lo más importante de todo, la buena coordinación entre todos los elementos, algo que no todas las agencias  de comunicación o de eventos saben hacer. El conjunto de todos los factores es lo que dará finalmente buenos resultados.
 

Read More
Gabinete de Prensa, Relaciones Públicas Octavio Rojas Gabinete de Prensa, Relaciones Públicas Octavio Rojas

La comunicación del nuevo govern

La comunicación del nuevo govern

En medio de la locura informativa de la moción de censura del gobierno de Rajoy que culmina mañana (u hoy mismo si el presidente dimite), se comienzan a mover las cosas en Cataluña y, según informa PR Noticias, con un gobierno en la sombra plagado de Dircoms.

Dicho medio señala a Jaume Clotet, Josep Rius, Joan Maria Piqué y Pere Cardús, todos ellos con amplia experiencia en medios, además de una probada trayectoria en la definición de la estrategia e implantación de la comunicación política de los últimos gobiernos catalanes.

Persiste la lucha en la comunicación

Aunque la nueva etapa que se ha abierto con el govern, sin consellers en la cárcel o fuera de España, puede generar una tibia esperanza de la normalización de la situación, lo que es verdad es que estos directores de comunicación han mostrado una astucia dialéctica en la lucha que se libra en distintos escenarios y que recogen los medios, tanto nacionales como internacionales.

Lo que parece claro es que, mientras se mantengan los mismos ingredientes que han degenerado en la situación actual, el discurso del nuevo govern mantendrá los mismos mensajes clave que han venido utilizando desde la convocatoria del 1-O.

¿Quiénes serán los más adecuados en el posible cambio del discurso de los independentistas que quienes los crearon?
— Octavio Rojas

No sería de extrañar que los golpes de efecto (los carteles en inglés en las manifestaciones previas e inmediatamente posteriores al 1-O, las "cárceles" en las plazas de los pueblos catalanes, hasta las cruces amarillas en las playas) hayan surgido de las mentes de alguno de estos expertos en comunicación.  

Ellos saben que para mantener viva la contestación había que tirar de elementos visuales que fueran provocadores buscando la contestación de los no independentistas y con elementos que generaran empatía entre los independentistas.   

Un discurso efectista que se ha demostrado también eficaz frente a la comunicación tradicional del gobierno central, y del lado independentista, aunque Tabarnia y la Sociedad Civil Catalana han hecho grandes esfuerzos, aunque con discretos resultados.

Read More