BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Social Media túatú social media PR Social Media túatú social media PR

¿Cómo conseguir suscriptores en Youtube?

conseguir-suscriptores-en-+Youtube.png

Conseguir suscriptores en Youtube puede ser una de las tareas más complicadas dentro de esta plataforma, pese a que es el segundo sitio web con más visitas a nivel mundial (el primero sigue siendo Google). No obstante, lograrlo puede traerte grandes ventajas, como: incrementar tu alcance orgánico, ganar dinero, dar a conocer tu marca o negocio mediante campañas de vídeo marketing u optimizar la creación de tus contenidos.

6 tips para conseguir suscriptores en Youtube

Los tips que te servirán para conseguir suscriptores en Youtube no tienen nada que ver con anuncios o bots. Todo va a depender de ti.

Estos son los mejores consejos que te permitirán tener suscriptores reales:

1.     Utiliza palabras clave

Debes trabajar con palabras clave para aumentar las posibilidades de posicionar tu canal y, por ende, lograr que tu audiencia crezca.  

En primer lugar, debes investigarlas. Es necesario que estén relacionadas con tu contenido y con las búsquedas que hacen los usuarios.

Cuando las tengas, sitúalas específicamente en el título del vídeo, la descripción y las tags (etiquetas). En cuanto a la descripción, procura que sea breve pero a la vez completa, y que contenga palabras clave secundarias.

2.     Agrega las etiquetas de tu competencia

En las etiquetas debe ir tu keyword. Pero deben ir más palabras, y no cualquiera. Lo ideal es que realices esta labor como debe ser. Para ello, instala la extensión de Google Chrome, Youtube Tags. Desde allí podrás ver las etiquetas que tienen los vídeos en la plataforma.

Claro, debes fijarte en los vídeos que estén mejor posicionados con tu keyword. Cuando las detectes, utilízalas en tu vídeo.

3.     Crea thumbnails personalizados

Un thumbnail es una imagen en miniatura que tiene cada vídeo. Como quieres conseguir suscriptores en Youtube, es mejor que no dejes la que viene predeterminada. Más bien utiliza tu creatividad y diseña la tuya para cada vídeo. Debe ser atractiva para captar la atención de los usuarios e influir en su decisión de ver tu contenido, conquistarlos y convencerlos de suscribirse.

4.     Interactúa con tu audiencia

Incítalos a comentar, a dar like y compartir tus vídeos. Comenta sus respuestas y dales like. De esa manera irás creando un vínculo con ellos y los entusiasmarás a formar parte de tu comunidad.

5.     Publica tus vídeos en tu blog o sitio web y redes sociales

Para darle un plus a todos los tips anteriores (y a los que están al final del artículo), publica tus vídeos en tu blog o sitio web. No solo te ayudará a posicionarlos, permitirá que tus vídeos estén en Google, el lugar más visitado del mundo. Por lo tanto, incrementarás tu visibilidad.

6.     Promociona tu canal y/o vídeos en tus redes sociales

Debes utilizar otros medios para que más personas sepan que tu canal existe.

Los canales por excelencia son Facebook, Instagram y Twitter. En estos espacios, lo más recomendable es publicar una especie de tráiler o un fragmento del vídeo para generar curiosidad en el público. Y claro, dejarles el enlace de tu vídeo para que lleguen a tu canal con un clic.

Lo cierto es que con o sin el tráiler o fragmento del vídeo, debes invitarlos a través de tus post con el enlace de tu canal para que se les sea más fácil llegar.

conseguir suscriptores en Youtube.jpg

Tips infalibles para conseguir suscriptores en Youtube

Aparte de seguir los consejos anteriores, es indispensable que también tomes en cuenta los siguientes:

  • Establece un horario (día y hora) para las publicaciones de tus vídeos y cúmplelo para que tu audiencia se acostumbre.

  • Crea alianzas con otros canales para que más personas te conozcan y ganes reputación.

  • Realiza vídeos que aborden temas que son tendencia.

  • Haz sorteos y concursos, y cumple con lo prometido para no perder suscriptores y ganar más gracias a tu credibilidad.

  • Clasifica tus vídeos mediante listas de reproducción con títulos atractivos.

  • Invita a tu público a suscribirse en tu canal.

Y por supuesto, ofrece vídeos de calidad. No únicamente en la producción y edición sino también en el contenido. Invierte en una buena cámara y micrófono, graba en espacios con buena estética e iluminación y desarrolla temas que le sean útiles e interesantes a tus espectadores.

¿Ya has puesto en práctica estos consejos para conseguir suscriptores en Youtube? ¿Te han funcionado? Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios. 

Read More
Community Management Octavio Rojas Community Management Octavio Rojas

¿Qué aporta el Community management a tu proyecto empresarial?

Los expertos en community management son las personas encargadas de gestionar la presencia de una marca vía online. Sus funciones son estratégicas para el marketing digital, prescindir de su servicio es ya impensable para las marcas.

Community management aporta a proyecto empresarial

Los expertos en community management son las personas encargadas de gestionar la presencia de una marca vía online. Ya sea en blogs o en las diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y muchas más. Sus funciones son estratégicas para el marketing digital, prescindir de su servicio es ya impensable para las marcas.

Ventajas del community management en tus proyectos digitales

Una mejor segmentación de tu audiencia

El community manager es la persona que está más cercano al público de una marca, conoce sus deseos y preocupaciones, también lo que le gusta y lo que no. Por eso, es la persona más idónea para segmentar la audiencia de la marca y hacer que cada contenido que llegue sea de real interés para la audiencia.

Se crean mejores estrategias de contenidos y publicidad

Estos profesionales te ayudarán a crear contenidos que ayuden a mejorar el posicionamiento de tu web a través de ciertas estrategias de contenidos. Y se encargarán de llevar campañas publicitarias que ayuden al branding de la marca, hacer más conversiones y vender más.

Una marca relacionada con contenidos de valor

Una marca debe saber transmitir a través de sus diferentes contenidos su sentimiento e identidad. El community manager es el encargado de interpretar esa identidad y transmitirlo con contenidos de valor que aporten a su público.

Administra y optimiza la inversión de presupuesto

El retornó sobre la inversión que se hace en marketing no logra verse de inmediato. Pues la realidad es que se generan acciones indirectas como conversiones, llamadas telefónicas, además de las ventas directas. Pero si existe algún profesional que minimiza el riesgo de inversión en esta área es el community manager, pues sabe qué gastar y en qué momento.

Interpreta la información estratégicamente

Una de las ventajas de los negocios con presencia en internet, es que a través de este medio es más fácil llevar estadística. Todas las redes sociales incluyendo los blogs cuentan con programas estadísticos que permiten conocer mejor las preferencias y gustos de los clientes. Hacer una correcta interpretación de estas estadísticas ayuda a afinar las estrategias y tácticas en marketing, lo que repercute en mejores decisiones.

Genera afinidad y fidelización

A las personas les encanta las marcas que se preocupan por ellos, que contestan sus preguntas a tiempo, que siempre tienen una respuesta idónea a sus preocupaciones y que incluso es capaz de resolver inconvenientes a tiempos. Esto es lo que logran las marcas cuando tienen dentro de su estrategia a un community manager, por lo que definitivamente es una pieza indispensable para generar afinidad y fidelización de sus clientes.

En túatú somos expertos en community management y podemos ayudarte en campañas puntuales o formar parte de tu estrategia permanente.

Read More

La era de las "fake news" en vídeo

La era de las "fake news" en vídeo

Cuando se habla de "fake news" parece que es algo que sólo afecta al ámbito periodístico, pero su efecto va mucho más allá y le pega de lleno a prácticamente cualquier ámbito.

Imaginen que una empresa es chantajeada por unos poderosos generadores de "fake news" con liberar información comprometida que tiene parte de verdad, pero que magnificada con las técnicas de las noticias falsas, puede ser ocasionarle un impacto reputacional que puede llegar a hundirla.

Las "fake news" implican la utilización de perfiles en redes sociales y páginas web con el apoyo de bots extendiendo y reproduciendo sin cesar la información tóxica.   

Por lo general, se trataba de información exagerada con alguna fotografía tomada en un mal momento para el personaje atacado o de un producto o situación que no se dan habitualmente como se quiere dar a entender.

"Fake news" en nuevos montajes en vídeo

Lo que ahora preocupa es que la Inteligencia Artificial va a ayudar a los generadores de bulos a crear vídeos que serán muy difíciles de desmontar como falsos.

Es decir, aquella imagen que se volvió viral en la que Emma Watson, coprotagonista de Harry Potter, supuestamente aparecía practicando sexo, con la inteligencia artificial aplicada al montaje de vídeo, podrá ser generada por cualquiera y distribuirlo en cuestión de segundos a través de distintas plataformas.

Hasta que Emma Watson se dé cuenta del vídeo, habrá pasado mucho tiempo y quizás la exactitud de las imágenes sería suficiente para que la gente no le creyera..

La realidad, ¿cuál realidad?

La frontera entre la realidad y la mentira se desvanecerá y será prácticamente imposible establecer qué es auténtico y qué ha sido generado por un ordenador.  

Es probable que un montaje falso sea sustituido por otro y así hasta el infinito, según los intereses de unos y otros. El problema para la televisión y los espacios de almacenamiento de vídeo como Youtube y Facebook será evitar caer en las trampas generadas por los creadores de "fake news" y convertirse en grandes distribuidoras de mentiras que les puede conllevar demandas millonarias que pueden hasta poner en peligro su viabilidad.

Las relaciones públicas y las "fake news" en vídeo

¿Qué papel tendrían las agencias de relaciones públicas en la era de las "fake news" en vídeo?  Es difícil aventurar el papel que tendrán los profesionales de la comunicación en el nuevo panorama en el que el horizonte de medios y plataformas de distribución defina de manera incontrolada, porque no se va a poder controlar, por más que medios y gobiernos lo intenten.

Incluso alguno se verá tentado a dar un paso hacia el lado "oscuro" y hacer vídeos falsos para conseguir los resultados que sus clientes le reclaman.

¿Hay alternativa?  Quizás es algo que no se considera ahora, ya que aún persiste el modelo en el que los medios definen lo que retransmitirán, pero conforme avance la desintermediación, el papel de las empresas de relaciones públicas será cada vez más relevante y su actividad será cada vez más seguida y comentada.

Read More