BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Redes sociales, Social Media túatú social media PR Redes sociales, Social Media túatú social media PR

Tinder y Estados Unidos se unen en pro de la vacunación contra el COVID-19

girl-1848478_1920.jpg

La economía estadounidense, tras pasar por uno de los años más complicados producto de la pandemia por el COVID-19, busca recuperarse de los efectos de tal situación. Por esta razón, se ha trazado una meta bastante codiciosa para lograr la inoculación de su población al desplegar todo su potencial para la consecución de la misma.

Y lo hará de una manera bien particular: ofreciéndole a los usuarios de apps de citas beneficios únicos y gratuitos para estimularlos a acceder a colocarse la sustancia inmunizadora contra el COVID-19.  

Usuarios de aplicaciones de citas vacunados: el nuevo atractivo de estas plataformas

Estudios recientes han demostrado que las personas se sienten más atraídas hacia individuos vacunados. De hecho, servicios de citas online, como OKCupid, así lo demuestra.

La mencionada app afirma que los usuarios vacunados que dejan ver sus intenciones de vacunarse consiguen un 14 % más de matches que el resto. Por lo tanto, no es de extrañar que el gobierno haya querido aprovechar esta oportunidad para aumentar el interés entre los jóvenes de vacunarse.

Es así como de la mano del gobierno, aplicaciones como OKCupid, Match, Tinder, Bumble y otras, ahora permiten que sus usuarios muestren su estatus de vacunación y hasta filtrar personas por dicha condición.

Cabe destacar que las aplicaciones de citas son unas de las más usadas a nivel global, pues cuentan con alrededor de 50 millones de usuarios en el mundo, de los cuales solo en Tinder 7 millones de usuarios son estadounidenses.

¿Qué beneficios conseguirán los usuarios de Tinder y demás apps para ligar?

La  administración de Biden (actual Presidente de EE.UU) ha firmado una serie de acuerdos para promover la vacunación entre los jóvenes, incentivando a los mismos a través de las aplicaciones de citas más famosas.

En este sentido, la app para ligar más popular del momento, Tinder, se ha aliado con el gobierno de Estados Unidos para lograr la meta de tener vacunada al 70 % de la población de dicho país en julio del presente año (2021).

Al respecto, Andy Slavitt, quien es asesor de la Casa Blanca sobre el COVID-19, comentó en tono de broma:

“Finalmente, hemos encontrado eso que nos hace más atractivos: una vacuna".

1_jji327apc3Znz5wUjZZNIQ.png

A pesar de que aún no se sabe cómo se verificará el estatus de vacunación, entre los posibles beneficios ofrecidos por las aplicaciones de citas para los usuarios se encuentran:

·       Utilizar un filtro nuevo para solo ver a otros usuarios que estén vacunados.

·       Colocar en la foto de perfil que ya posee la vacuna.  

·       Usar ciertas funciones Premium sin coste alguno, como por ejemplo: dar súper likes y prioridades en las búsquedas.

Otras medidas de EE.UU para impulsar a la población a vacunarse

Actualmente, el 61 % de las personas adultas en Estados Unidos han recibido al menos la primera dosis de la vacuna, siendo la población joven la que más se muestra renuente.

Es por ello que la administración de Biden está tomando otras medidas enfocadas en los más jóvenes: concesión de becas de estudios para personas entre los 12-17 años de edad, otorgamiento de bonos (Virginia) y sorteos semanales de dinero (Ohio).

Aun cuando esta medida solo haya sido tomada por las aplicaciones para sus usuarios de Estados Unidos, usando como lema “un verano lleno de amor”, no se descarta que en un futuro extiendan esta opción a otros países.

Cuéntanos, ¿ya estás vacunado contra el COVID-19? Deja tu respuesta en los comentarios.

Read More
Redes sociales, Social Media túatú social media PR Redes sociales, Social Media túatú social media PR

Twitter Spaces: ¿en qué consiste la nueva competencia de Clubhouse?

Screenshot_1.png

Por el momento, Twitter Spaces se encuentra en fase beta para los usuarios que usan Twitter desde la aplicación móvil con los sistemas operativos Android y iOS. Aunque las opciones para ambos sistemas operativos no es igual. Solo un grupo selecto de iOS puede crear salas, unirse a otras, hablar y escuchar; mientras que los usuarios de Android solo pueden unirse, hablar y escuchar.

¿Te suenan familiares estas características? Es por ello que Twitter Spaces ha sido considerada como muy similar a Clubhouse, y todo apunta a que será su competencia directa. A continuación te revelaremos con exactitud en qué consiste Twitter Spaces.

¿Qué es Twitter Spaces?

Básicamente es como realizar una conferencia online o podcast grupal, pues se trata de una nueva función de Twitter que les permitirá a los usuarios crear salas de chat de audio sin la necesidad de tener que salir de la red social. A su vez, otros usuarios podrán ingresar a dichas salas e interactuar con los participantes. Es decir, allí podrán tener conversaciones en vivo solo mediante audio.

Cabe destacar que en una sala solo pueden hablar 10 usuarios + el creador. Sin embargo, no hay ningún límite para la cantidad de oyentes, a diferencia de Clubhouse que permite el acceso de solo 5000 personas.

Participación de los usuarios dentro de una sala

Las salas contarán con dos figuras primordiales: moderadores (anfitriones o creadores) y participantes. Con estos últimos ocurre algo bien particular y es que contarán con la opción de escoger cómo serán sus participaciones.

En concreto, tienen dos formas de hacerlo: como solo asistentes (oyentes) o interviniendo con sus propios mensajes, en los cuales podrán usar los populares emojis. No obstante, para ello deberán solicitarle permiso al anfitrión y tener la aprobación. De lo contrario, no podrán hablar.

Facultades de los anfitriones

A pesar de que las salas no son privadas (cualquier usuario puede ingresar), los anfitriones serán quienes tengan la posibilidad de controlar el desenvolvimiento de las mismas.

Por ejemplo: al crear una sala podrán decidir quiénes pueden hablar: todos los participantes, los usuarios que siguen o los usuarios que inviten a hablar. Luego pueden especificar quiénes pueden hablar.

También podrán rechazar o admitir el derecho de palabra previa solicitud por parte de los usuarios interesados. Asimismo, podrán eliminar, bloquear y hasta denunciar a los participantes de su sala. Al bloquear a un usuario dentro de un espacio, se bloqueará de manera automática la cuenta de ese usuario.

Lanzamiento de Twitter Spaces

Desde hace varios meses Twitter estaba informando acerca del lanzamiento de Twitter Spaces. Pero, recién la compañía anunció oficialmente que la función llegará a todos sus usuarios en algún momento de abril de este año.

La noticia la dio a conocer un empleado de Twitter y propietario de la cuenta @akkhosh, el cual ha sido nombrado por la plataforma como el primer anfitrión de Spaces.

¿Twitter Spaces será capaz de superar a Clubhouse? Recordemos que esta aplicación ha conseguido una fama considerable, sobre todo cuando Mark Zuckerberg y Elon Musk (en momentos diferentes) tuvieron su primera participación en Clubhouse.

¿Tú qué crees? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Read More
Social Media túatú social media PR Social Media túatú social media PR

¿Cómo conseguir suscriptores en Youtube?

conseguir-suscriptores-en-+Youtube.png

Conseguir suscriptores en Youtube puede ser una de las tareas más complicadas dentro de esta plataforma, pese a que es el segundo sitio web con más visitas a nivel mundial (el primero sigue siendo Google). No obstante, lograrlo puede traerte grandes ventajas, como: incrementar tu alcance orgánico, ganar dinero, dar a conocer tu marca o negocio mediante campañas de vídeo marketing u optimizar la creación de tus contenidos.

6 tips para conseguir suscriptores en Youtube

Los tips que te servirán para conseguir suscriptores en Youtube no tienen nada que ver con anuncios o bots. Todo va a depender de ti.

Estos son los mejores consejos que te permitirán tener suscriptores reales:

1.     Utiliza palabras clave

Debes trabajar con palabras clave para aumentar las posibilidades de posicionar tu canal y, por ende, lograr que tu audiencia crezca.  

En primer lugar, debes investigarlas. Es necesario que estén relacionadas con tu contenido y con las búsquedas que hacen los usuarios.

Cuando las tengas, sitúalas específicamente en el título del vídeo, la descripción y las tags (etiquetas). En cuanto a la descripción, procura que sea breve pero a la vez completa, y que contenga palabras clave secundarias.

2.     Agrega las etiquetas de tu competencia

En las etiquetas debe ir tu keyword. Pero deben ir más palabras, y no cualquiera. Lo ideal es que realices esta labor como debe ser. Para ello, instala la extensión de Google Chrome, Youtube Tags. Desde allí podrás ver las etiquetas que tienen los vídeos en la plataforma.

Claro, debes fijarte en los vídeos que estén mejor posicionados con tu keyword. Cuando las detectes, utilízalas en tu vídeo.

3.     Crea thumbnails personalizados

Un thumbnail es una imagen en miniatura que tiene cada vídeo. Como quieres conseguir suscriptores en Youtube, es mejor que no dejes la que viene predeterminada. Más bien utiliza tu creatividad y diseña la tuya para cada vídeo. Debe ser atractiva para captar la atención de los usuarios e influir en su decisión de ver tu contenido, conquistarlos y convencerlos de suscribirse.

4.     Interactúa con tu audiencia

Incítalos a comentar, a dar like y compartir tus vídeos. Comenta sus respuestas y dales like. De esa manera irás creando un vínculo con ellos y los entusiasmarás a formar parte de tu comunidad.

5.     Publica tus vídeos en tu blog o sitio web y redes sociales

Para darle un plus a todos los tips anteriores (y a los que están al final del artículo), publica tus vídeos en tu blog o sitio web. No solo te ayudará a posicionarlos, permitirá que tus vídeos estén en Google, el lugar más visitado del mundo. Por lo tanto, incrementarás tu visibilidad.

6.     Promociona tu canal y/o vídeos en tus redes sociales

Debes utilizar otros medios para que más personas sepan que tu canal existe.

Los canales por excelencia son Facebook, Instagram y Twitter. En estos espacios, lo más recomendable es publicar una especie de tráiler o un fragmento del vídeo para generar curiosidad en el público. Y claro, dejarles el enlace de tu vídeo para que lleguen a tu canal con un clic.

Lo cierto es que con o sin el tráiler o fragmento del vídeo, debes invitarlos a través de tus post con el enlace de tu canal para que se les sea más fácil llegar.

conseguir suscriptores en Youtube.jpg

Tips infalibles para conseguir suscriptores en Youtube

Aparte de seguir los consejos anteriores, es indispensable que también tomes en cuenta los siguientes:

  • Establece un horario (día y hora) para las publicaciones de tus vídeos y cúmplelo para que tu audiencia se acostumbre.

  • Crea alianzas con otros canales para que más personas te conozcan y ganes reputación.

  • Realiza vídeos que aborden temas que son tendencia.

  • Haz sorteos y concursos, y cumple con lo prometido para no perder suscriptores y ganar más gracias a tu credibilidad.

  • Clasifica tus vídeos mediante listas de reproducción con títulos atractivos.

  • Invita a tu público a suscribirse en tu canal.

Y por supuesto, ofrece vídeos de calidad. No únicamente en la producción y edición sino también en el contenido. Invierte en una buena cámara y micrófono, graba en espacios con buena estética e iluminación y desarrolla temas que le sean útiles e interesantes a tus espectadores.

¿Ya has puesto en práctica estos consejos para conseguir suscriptores en Youtube? ¿Te han funcionado? Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios. 

Read More
Social Media túatú social media PR Social Media túatú social media PR

WhatsApp Escritorio: ahora puedes hacer llamadas de audio y video desde la app

Aplicación-WhatsApp-Escritorio.png

El 04 de marzo de 2021, WhatsApp dio una noticia que millones de usuarios estaban esperando con ansias. Se trata de la posibilidad de hacer tanto llamadas como videollamadas desde la app de WhatsApp Escritorio.

Anuncio de la nueva actualización de WhatsApp Escritorio

La app de mensajería instantánea argumentó que el lanzamiento de esta actualización es producto de su interés en brindarles a sus usuarios vivir una experiencia mejor y distinta. Y más en estos tiempos donde el teletrabajo y las comunicaciones online han tenido un auge impresionante.

Dichas situaciones han surgido como consecuencia de la pandemia por COVID-19. Actualmente millones de personas se encuentran a kilómetros de distancia, e incluso al otro lado del mundo, de sus amigos, conocidos o familiares.

Pero hay otro motivo de gran valor relacionado con cuantiosas cifras. Según WhatsApp:

“A lo largo de este último año, notamos un aumento significativo en el número de llamadas realizadas en WhatsApp, a menudo de conversaciones de larga duración. Durante la pasada víspera de Año Nuevo, rompimos nuestro récord de llamadas realizadas durante un solo día, con 1400 millones de llamadas y videollamadas”.

Beneficios de las videollamadas desde WhatsApp Escritorio

No hay duda de que los smartphones y tablets son dispositivos móviles bastante completos y prácticos. Usar WhatsApp desde allí es rápido y entretenido.

Entonces, ¿qué beneficios conseguirás al tener conversaciones mediante llamadas o videollamadas desde tu ordenador o portátil? ¡Varios! Conoce uno a uno:

  • Pantalla más grande

Realizar y recibir llamadas de audio y video desde una pantalla más grande es el principal beneficio de esta nueva función en la app de escritorio.  

¿Por qué? Podrás ver a las demás personas en una ventana de mayor tamaño, pudiendo visualizar mejor más detalles. También tendrás la posibilidad de expresarte con total naturalidad y tener conversaciones más agradables y cómodas.

  • Disponibilidad

Ya se encuentra disponible en los equipos con los sistemas operativos Windows (10 de 64 bits, versión 1903 y posterior) y macOS (10.13 y posterior). Así que enciende tu PC o Mac y comprueba la llegada de esta nueva opción.

  • Ventana independiente

Las llamadas y videollamadas aparecerán en una ventana con dos características fundamentales: independiente y redimensionable en la pantalla.  

  • Optimización de las orientaciones

En la app de WhatsApp Escritorio podrás hacer llamadas en cualquiera de sus orientaciones: horizontal y vertical. Lo mejor es que no habrá ningún problema al usarlas porque están optimizadas.

  • Seguridad y privacidad

Esta nueva opción en WhatsApp Escritorio es igual de segura y privada que la app para dispositivos móviles. Por lo tanto, con la app de escritorio nadie conocerá el contenido de tus llamadas y videollamadas.

O sea, ni la misma plataforma podrá ver y escuchar tus llamadas de audio y/o video. Eso solo lo sabrá la persona que se encuentra del otro lado de la pantalla hablando contigo.

Llamadas y videollamadas grupales desde la app de WhatsApp Escritorio

Por el momento, la opción de hacer llamadas y videollamadas con varias personas (cada una desde su ordenador o portátil) no existe. Solo es posible hacerlas de forma individual (un emisor y un receptor) y no grupal como sí ocurre en la versión móvil, en donde pueden conectarse hasta 8 personas.

No obstante, WhatsApp aseguró que muy pronto introducirá dicha característica. Mientras tanto, descarga la app de WhatsApp Escritorio y deléitate con todos los beneficios que pone a tu disposición.

Read More

Influencer marketing: comprando amor al peso

Utilizar las plataformas de influencer marketing se siente como si se estuviera, más que comprando cobertura, comprando amor para unas marcas determinadas.

Influencer marketing: comprando amor al peso

Influencer marketing: comprando amor al peso

Uno de los ámbitos en los que las agencias de comunicación deberíamos tener la supremacía era la relación con celebridades y líderes de opinión, quienes cumplían el papel de embajadores de marca o prescriptores desde una opinión experta e independiente.

Se trata de un trabajo en el que había que aportar información y establecer reuniones para cerrar los detalles que implicaba la colaboración marca-celebridad, y que muchas veces se hacía de manera individualizada y vis-a-vis.

Sin embargo, desde hace algunos años, la irrupción del influencer marketing ha trastocado esta actividad y ha generado una dinámica nueva en la que hay nuevas reglas, muy distintas a las que estaban acostumbradas las marcas y las agencias de relaciones públicas.

Las plataformas de influencer marketing,  los supermercados del amor de las marcas

Las plataformas de influencer marketing te convencen con varios argumentos difícilmente rebatibles:

  • La audiencia sigue a sus ídolos y hay que estar donde está la audiencia
  • La audiencia no hace zapping cuando está consumiendo los contenidos de los influencers
  • La audiencia es fiel a los microinfluencers y éstos tienen mayor credibilidad incluso que los líderes de opinión o las celebridades con millones de seguidores

Estos argumentos se podrían rebatir con las siguientes preguntas:

  • ¿Los ídolos comparten los valores de la marca?
  • ¿La audiencia sigue modas que hoy le llevan a consumir unos contenidos y mañana otros?
  • ¿Cuánto dura la fidelidad a los microinfluencers y qué tan micro es su alcance para que sea realmente relevante?
Resulta evidente que intentar quedarse con la atención de la audiencia es como intentar atrapar una mosca con un par de palillos chinos... y los profesionales de las relaciones públicas no somos Ralph Macchio en Karate Kid.
— Octavio Rojas

Utilizar las plataformas de influencer marketing se siente como si se estuviera, más que comprando cobertura, comprando amor para unas marcas determinadas. 

En este sentido, hay un riesgo de que esta falta de credibilidad acabe no sólo afectando la eficacia del mensaje, sino incluso siendo contraproducente para la marca y el influencer o microinfluencer.

Los mejores resultados de relaciones públicas requieren tiempo y saltarse todo el "cortejo" de convencer al líder de opinión no acaba de encajar con la tradición del sector. Si bien esto facilita y agiliza todo el proceso, lo que hay que pensar es en el medio/largo plazo, que es donde las mejores marcas y agencias comunicación deben situarse.

Read More
Publicidad Online, Relaciones Públicas, Social Media túatú social media PR Publicidad Online, Relaciones Públicas, Social Media túatú social media PR

Los servicios de una Agencia Online

Contar con los servicios de una Agencia Online puede ser de gran ayuda para las empresas que no tienen capacidad técnica, económica o temporal para asumirlos.

Los servicios de una Agencia Online

El perfil de ‘cliente’ de ha evolucionado y cambiado mucho en los últimos años. Igual que lo han hecho sus gustos y su manera de consumir contenidos, lo ha hecho también el modo en que recibe publicidad y en el que las marcas consiguen llegar a él. Por eso, y porque vivimos en una sociedad hiperconectada e hiperinformada, es importante que cualquier sector se adapte al mundo 2.0.

Las agencias de comunicación, principales responsables de gestionar las estrategias comunicativas de las empresas, también han tenido que hacerlo. Ya no es tan necesario contar con una agencia física que explote los métodos tradicionales de publicidad y relaciones públicas, sino que una agencia online puede ofrecer una gran cantidad de herramientas, acciones y soluciones para ganar visibilidad y aumentar la reputación en la red, hoy en día, principal ventana al consumidor de que disponen las empresas.

Agencia Online y Publicidad

Uno de los ámbitos en los que opera una agencia online de publicidad y relaciones públicas es el de la publicidad online. Más allá de métodos publicitarios tradicionales: anuncios de televisión o radio, en emplazamientos físicos, etc. existen una gran cantidad de acciones publicitarias que se pueden llevar a cabo en el entorno digital. Por ejemplo, publicitarse en webs del sector en el que opera la empresa.

El ámbito de la publicidad online es muy útil cuando lo que se busca es obtener resultados inminentes, dar a conocer un producto o servicio concreto y crear una reacción inmediata en el usuario, un deseo de compra inminente. Pero si lo que se busca es que el usuario interiorice la idea de marca, sus servicios y la asocie a una imagen concreta, la agencia online puede ayudar a desarrollar estrategias a medio o largo plazo, que ayudarán a que aumente el SEO de la firma, su presencia digital y que se genere ‘boca a boca’ en Internet.

Agencia Online y Relaciones Públicas

La mayoría de estas estrategias a largo plazo giran en torno al ámbito de las relaciones públicas online. Más allá de la publicidad pagada en páginas web (banners, anuncios, vídeos publicitarios…), las agencias online se encargan de proporcionar alternativas a las empresas, centradas en establecer contactos con medios y personalidades públicas del mundo digital.

Entre otras tareas, las agencias hacen un análisis de la competencia y un monitoreo de medios digitales, para saber qué se está publicando en los medios, sobre qué se habla, quién genera ese contenido y qué repercusión tiene. La agencia online está al día de todo lo que circula por Internet para poder adaptarlo a las estrategias que desarrolla para sus clientes.

Además, una vez analizado el entorno de los medios online, procura la visibilización de la empresa en ellos. Que la compañía o sus servicios aparezcan en algún medio digital puede tener una gran repercusión, debido a la audiencia que tienen y a la facilidad de compartir noticias que ha generado Internet. Esta aparición en medios es algo que depende, especialmente, del esfuerzo y la capacidad de la agencia y del personal que la integre, de su agenda de contactos y de su habilidad para crear contenido adaptado al medio y a su audiencia, que genere interés y que sepa venderlo bien.

Pero no sólo depende de las relaciones con los medios y los periodistas, otro gran apoyo de visibilidad son los llamados influencers o bloggers; actores destacados del mundo digital, que tienen una legión de seguidores y que pueden patrocinar a la marca de manera gratuita o a cambio de alguna aportación monetaria o de servicios/productos de la compañía.

El Branding Corporativo

Otro ámbito indispensable en el que opera una agencia online es la construcción del branding corporativo; es decir, de la identidad de la marca. Cualquier empresa debe tener personalidad propia y la audiencia debe ser capaz de asociarla a un mensaje, a un concepto y a una imagen clara.

Por ello, las agencias online, habituadas a trabajar en el entorno digital, saben cómo potenciar las cualidades de la marca y pueden ayudar a establecer estrategias en este ámbito, generando en el público capacidad de asociación entre la compañía y lo que se quiere que refleje, y que la empresa ocupe un lugar en la memoria de la audiencia.

Uno de los elementos más importantes del branding es el cuidado la imagen, la identidad visual de la compañía. Y hoy en día, la imagen de cualquier empresa debe estar bien representada y adaptada al entorno online. Por eso, una agencia online es la mejor opción para que la empresa traslade lo que es a la web, para que no sólo se le asocie físicamente sino también, y sobre todo, digitalmente.

Agencia Online y Comunicación

Una tarea fundamental que realiza cualquier agencia online es la gestión de la comunicación online. Desde la comunicación interna de la empresa –intranets corporativas, chats internos u otras herramientas de comunicación interna online- hasta la comunicación con el público de la empresa, a través de newsletters o servicios de atención al cliente (chats online o soporte digital).

Pero, sin duda, el elemento de comunicación online más importante para una empresa son las redes sociales, principal nexo de unión entre éstas y el público.. Es importante que la agencia se encargue de gestionarlas adecuadamente, de actualizarlas con frecuencia y de crear un feedback entre la empresa y el usuario.

Generación de contenidos online

Un aspecto importante que debe cuidar cualquier agencia online es el de generar contenidos en Internet, que sean de interés y asociados a la marca. Para ello, se puede valer de la publicación de contenido generado de manera propia en blogs de la compañía o en otras páginas o plataformas; o bien, puede proporcionar material a los medios y periodistas para que lo elaboren y distribuyan.

Se encargará, por ejemplo, de distribuir de notas de prensa y comunicados a medios digitales, de facilitar declaraciones de los responsables de la empresa para que puedan usarlas para generar noticias, de poner en contacto a responsables de la empresa y medios para que se lleven a cabo entrevistas, etc.

Ventajas de contratar una Agencia Online

Por todo ello, queda claro que contar con los servicios de una agencia online como túatú puede ser un gran acierto para aquellas empresas que no tienen la capacidad técnica, económica o temporal de asumir todos estos servicios. También para aquellas que buscan basar su estrategia publicitaria y comunicativa exclusivamente en el entorno online, ya que son conocedoras de todas las novedades y tendencias que se generan en el mundo digital.

Habituadas a vivir en la web, contar con las estrategias y la creatividad de una agencia online puede ayudar a incrementar notablemente el alcance y la visibilidad online de sus clientes, aumentando la confianza del público en las empresas y generando grandes beneficios para las empresas.

Read More