BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Marketing Octavio Rojas Marketing Octavio Rojas

CRM Gratuito: ¿Merece la pena?

Un CRM gratuito que se adapte a tus necesidades es un gran activo, ya que permite reducir sus costes al tiempo que mejora la gestión de contactos y las relaciones con los clientes.

CRM Gratuito: ¿Merece la pena?

¿Cuándo fue la última vez que rechazaste algo gratis? Probablemente ha pasado mucho tiempo. Después de todo, ¿a quién no le gustan las cosas gratis? Mientras que sean de calidad (o al menos aceptables), no hay ninguna desventaja en el hecho de usar productos gratuitos. Pero el problema de las cosas gratis es que no siempre son de calidad.

Es el caso del software de gestión de relaciones con los clientes (CRM). Muchas empresas dudan a la hora de decantarse por una solución gratis. Un CRM gratuito que se adapte a tus necesidades es un gran activo, ya que permite reducir sus costes al tiempo que mejora la gestión de contactos y las relaciones con los clientes. Pero si utilizas un sistema CRM gratuito que no hace lo que necesitas puedes complicarte la vida. Así que la gran pregunta es: ¿merece la pena recurrir a este tipo de software?

Tipos de software CRM gratuito

Veamos los dos tipos principales de herramientas CRM gratuitas. En primer lugar está la versión gratuita del software que ofrecen muchos proveedores, también conocida como plan "freemium". Estas herramientas tienen la misma interfaz y navegación que las versiones de pago; las características tienden a ser básicas.

El otro tipo de CRM es una solución CRM de código abierto. Estos sistemas proporcionan el código fuente para un software CRM, de modo que puedes hacer cambios y personalizar el sistema a tu gusto.

Si te interesa conocer todas las opciones que hay en el mercado te recomendamos que eches un vistazo a los CRM's gratuitos que aparecen en este listado.

Por qué debería utilizar un CRM gratuito

Cualquier empresa que use un Software CRM gratuito en lugar de una versión de pago tendrá un importante ahorro de costes

Aunque las versiones gratuitas tienden a estar limitadas, algunas presumen de contar con el mismo o similar nivel de atención al cliente por parte del proveedor. Así que si alguna vez tienes problemas con el sistema, por ejemplo, si no funciona correctamente, puedes ponerte en contacto con el equipo de soporte para obtener asistencia gratuita.

Si utilizas una herramienta CRM de código abierto, encontrarás otra ventaja en el CRM gratuito: la personalización. Las empresas con necesidades muy específicas a menudo comprueban que una aplicación CRM de código abierto gratuita funciona mejor para su negocio. Con una solución CRM de código abierto, estas empresas no tienen que pagar más para que un proveedor personalice la solución estándar, ya que pueden hacer que sus desarrolladores internos añadan al código fuente las características únicas que necesiten.

Conclusión

Entonces, ¿debería utilizar una herramienta CRM gratuita? Es una pregunta difícil de responder, ya que depende de tus necesidades y el tamaño de la empresa ¿Qué compañías pueden optar a un CRM gratuito?:

·         Pymes y autónomos pueden decantarse por un plan gratuito.

·         Empresas que cuenten con programadores para personalizar software libre.

·         Compañías que se inicien en el mundo del CRM a modo de prueba.

Read More

Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid

El sector de la publicidad y relaciones públicas en España no se ha escapado a la crisis. Sin embargo, los datos son esperanzadores de acuerdo a Salary Scope 17/18 donde se ha evidenciado un crecimiento del sector, principalmente en Madrid.

Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid

El sector de la publicidad y relaciones públicas en España no se ha escapado a la crisis que golpea a todos los sectores. Sin embargo, los datos son esperanzadores de acuerdo a Salary Scope 17/18 donde se ha evidenciado un crecimiento del sector, principalmente en Madrid.

No obstante, el alcance global de las nuevas agencias publicitarias online amenaza la estabilidad de las agencias de publicidad y relaciones públicas locales.

Retos de las agencias de publicidad y relaciones públicas en Madrid

El proceso de transformación que están viviendo las agencias de publicidad y relaciones públicas amenaza la estabilidad del sector tradicional de publicidad. La televisión sigue siendo el medio de comunicación que más atrae publicidad, este trono aún nadie se lo quita. Sin embargo, no se ha notado un crecimiento potente y las grandes compañías son las que monopolizan el sector.

El segundo lugar lo tiene internet, un medio de comunicación que agarró por sorpresa a las agencias publicitarias y de relaciones públicas en Madrid, principalmente las más tradicionales. Y a diferencia de la televisión su crecimiento ha sido mucho mayor años tras años.

Por su lado, los sectores que han retrocedido en demanda publicitaria han sido las revistas locales, así como la radio y el cine.

Esta realidad supone un gran cambio para las agencias publicitarias y de relaciones públicas, quienes deben adaptarse cada vez más a las exigencias del medio online.

La oferta formativa en relaciones públicas y publicidad

Madrid sigue siendo por excelencia una de las principales ciudades del mundo con mayor prestigio en publicidad y relaciones públicas. Adaptadas a esta realidad universidades de prestigio tienen dentro de sus ofertas formativas programas y cursos cortos relacionados con las nuevas tendencias.

El futuro en el campo de la publicidad y de las relaciones públicas es la especialización, ya que el sector online es muy amplio. El marketing y la publicidad son de los sectores más demandados, mientras que el de las relaciones públicas crece más sutilmente. Además, algunas nuevas profesiones aparecen como los ingenieros en marketing o los especialistas en publicidad programática.

Lo que sí es cierto, es que ambas profesiones siguen siendo un sector demandante ya que su campo laboral es extenso y prometedor al necesitarse cada vez más especialistas. Es por eso que, algunas Agencias de Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid, como túatú se han abocado en invertir en el sector formativo para el crecimiento profesional madrileño.

Read More
Relaciones Públicas, Marketing Octavio Rojas Relaciones Públicas, Marketing Octavio Rojas

Relaciones públicas y marketing ¿en qué se diferencian?

as relaciones públicas y el marketing no son lo mismo, aunque necesitan trabajar en conjunto para obtener mejores resultados. Tienen claras diferencias y siempre es necesario que tengas una estrategia para cada uno.

Relaciones públicas y marketing ¿en qué se diferencian?

Las relaciones públicas y el marketing no son lo mismo, aunque necesitan trabajar en conjunto para obtener mejores resultados. Tienen claras diferencias y siempre es necesario que tengas una estrategia para cada uno.

Una buena estrategia es imposible plantearla si no tienes claro los objetivos que persiguen estas disciplinas por separado. Por eso, en este post trataremos de dejar lo más claro posible sus diferencias.

Diferencias entre las relaciones públicas y marketing

Objetivos de las relaciones públicas

Se enfoca en los procesos comunicacionales de la organización, tanto interna como externamente, y se asegura que los canales que se emplean sean óptimos.

Se preocupa por reflejar una imagen de la organización que va en consonancia con sus propios valores.

El éxito de las relaciones públicas se refleja cuando se logra tener una imagen coherente, tanto la que se proyecta de manera interna como externamente.

Es una herramienta estratégica que debe tener el apoyo de la dirección para que sus resultados sean útiles a toda la organización.

Objetivos del marketing

Su misión es crear el producto que necesita cada cliente, al mejor precio, con la mejor promoción y en venta por el canal más adecuado.

No es solo vender ni es únicamente publicidad las palabras que lo definen, es más bien estrategia del producto las palabra que resulta del marketing.

Se preocupa porque las ventas aumenten y los clientes hayan recibido lo que necesitaban. No es nada más vender por vender.

El éxito del marketing se refleja cuando las personas encuentran lo que necesitaba y la salud financiera de la empresa se fortalece.

El marketing es más bien un agente de transformación económica.

La productividad es el valor que pone por delante el marketing; poder conseguir la satisfacción del cliente al menor coste posible contribuye a las finanzas de toda organización.

Las personas que trabajan para las relaciones públicas y para el marketing no manejan el mismo lenguaje. Trabajan juntos pero no revueltos. Las relaciones públicas ponen en el centro de su tema a las personas, mientras que el marketing pone en el centro al proceso. Sin embargo, a pesar de eso, cuando ambas pueden trabajar de manera integrada se asegura el éxito de cualquier empresa.

En túatú somos expertos en relaciones públicas y en marketing online para conseguir los objetivos de tu marca, empresa u organización.

Read More
Marketing, Agencia de comunicación Octavio Rojas Marketing, Agencia de comunicación Octavio Rojas

Agencias de marketing en Madrid ¿por qué contratar una?

El marketing cumple una función estratégica en el momento de conseguir los objetivos de ventas, generación de marca, mejora de los procesos internos, por lo que su éxito dependerá de su buena integración con el resto de las áreas de la organización. Decídete a contratar una Agencia de Marketing en Madrid.

Agencias de marketing en Madrid ¿por qué contratar una?

Las agencias de marketing son los mejores aliados que puede tener cualquier empresa que desee mejorar su rentabilidad. Esto es así porque esta actividad cumple una función estratégica en el momento de conseguir los objetivos de ventas, generación de marca, mejora de los procesos internos, por lo que su éxito dependerá de su buena integración con el resto de las áreas de la organización.

Aquí te dejamos las ventajas que puedes conseguir al decidirte por contratar una Agencia de Marketing en Madrid.

1.   Conocer mejor a tu público objetivo

Anteriormente la importancia estaba en la producción y tenía más fuerza el producto sobre la demanda. Hoy en día tenemos una gran variedad de productos y un público muy exigente. Así que la demanda influye sobre el producto que se realice. Por eso, uno de los objetivos del marketing es ayudar a describir de la manera más exacta posible a tu público objetivo y las formas más efectivas de poder llegar a éste para informarle, persuadirle y conseguir que haga la acción que beneficie a la empresa.

2.   Crear productos más adecuados

Una de las tareas de marketing es investigar si el producto que se ofrece es justo lo que está esperando el consumidor. Es necesario saber si está respondiendo a las necesidades de los clientes y si se adecua a cada circunstancia.

3.   Desarrollar un packaging estratégico

El marketing ha logrado mostrar la importancia que tienen los envases para los productos a la hora de venderse. Un envase no sólo cumple la función de proteger al producto, ya que también puede aportar información relevante sobre éste como ingredientes o instrucciones. Y si tienes un público objetivo visual se puede combinar colores, logos y diseños que sean útiles y atraigan, mejorando las ventas.

4.   El marketing crea marcas originales

Aunque se venda el mismo producto al igual que 100 empresas más, siempre hay algo que debe diferenciar una empresa, un producto o un servicio. El trabajo del marketing es encontrar ese “no sé qué” que sólo tienes una empresa, un producto o un servicio determinados. Las historias siempre son diferentes, el contexto, la materia prima, el trato a los trabajadores, los años de experiencia, el precio, las ventajas, los beneficios. El marketing ayudará a encontrarlo.

5.   Facilita el camino a la publicidad

Si todo está bien hecho en el marketing se tendrá una información valiosa y organizada. Datos sobre el público objetivo, diseños con mensajes estratégicos, respuestas del consumidor sobre lo que desean, etc. Esta es una información crucial que se debe tomar en cuenta antes de hacer publicidad. Sí se ha invertido primero en marketing la inversión en publicidad es menor y, además, con más resultados.

túatú es una Agencia de Marketing en Madrid que pone a tu disposición las mejores prácticas para ayudarte a conocer el estado de opinión en torno a tu marca.

Read More

Tendencias en agencias de comunicación en Madrid

Las Agencias de Comunicación en Madrid y en el mundo entero tendrán que adaptarse a las nuevas tendencias en comunicación que involucran modo de organización, habilidades técnicas y otras formas de llegar a su cliente potencial.

Tendencias agencias comunicación Madrid

Las Agencias de Comunicación en Madrid y en el mundo entero tendrán que adaptarse a las nuevas tendencias en comunicación que involucran modo de organización, habilidades técnicas y otras formas de llegar a su cliente potencial.

Hemos recogido en este post 6 tendencias que deberán dominar las agencias de comunicación que quieren sobrevivir.

1.   Creación de mensajes perdurables

El alto nivel de competencia en todos los sectores ha hecho que las agencias de comunicación se enfoquen en campañas que consiguen que una empresa se levante de caídas catastróficas. Esto ha hecho repensar a los profesionales de estas empresas sobre sus estrategias.

Los mensajes perdurables consiguen un impacto sostenido para el discurso corporativo, por lo que las agencias de comunicación se están enfocando en crear un equilibrio entre la oferta de comunicación y la necesidad real de las empresas.

2.   Desarrollo de historias

Las historias de los clientes es lo que está teniendo cada vez más fuerza en la decisión de compra. Por eso, el desarrollo de historias reales en diversos formatos es la más reciente preocupación de las agencias de comunicación.

Los vídeos puntúan como el formato favorito, pero los textos no dejarán de tener importancia por su aporte técnico a la hora de aparecer en los buscadores.

3.   Mayor concentración en la creatividad

La cantidad de mensajes a comunicar son muchos y los canales de comunicación amplían sus ofertas. La creatividad será la herramienta más efectiva de comunicación para poder resaltar entre tantos.

Las agencias tendrán que invertir en programas especiales para impulsar la creatividad de su equipo de trabajo, pues no se trata de emplear a alguien creativo sino hacer con todo su equipo una agencia creativa.

4.   Manejo adecuado del tiempo

El factor tiempo parece ser un desencadenante del caos. Por un lado se necesitan entregar proyectos a tiempo y por el otro se requiere ser creativo. Y la creatividad y la falta de tiempo para pensar y recrearse no van precisamente de la mano.

Encontrar la gestión adecuada del tiempo se vislumbra como una herramienta de valor distintiva de las agencias de comunicación más exitosas.

5.   Generar conversación en la red social adecuada

Es un hecho que sin importar donde estés ni de qué sector sea tu empresa, las conversaciones más dinámicas se generan en las redes sociales, lugar donde toda marca debe aparecer.

Sin embargo, hay que escoger la red social según el tipo de negocio que se tenga. Por ejemplo, sería un gran error hacer mensajes muy creativos para un público joven en Twitter, una red de donde migraron los jóvenes hace tiempo.

6.   Perfiles de analítica

El profesional de comunicación tendrá cada vez más que demostrar su habilidad de analítica. Las agencias de comunicación deberán inclinarse por un comunicador especialista en análisis principalmente si se dedican a la comunicación online donde las herramientas de analítica están más al alcance.

Read More
Marketing, Relaciones Públicas Octavio Rojas Marketing, Relaciones Públicas Octavio Rojas

Relaciones públicas, marketing y política

Relaciones públicas, marketing y política pueden convivir perfectamente y hacerlo de manera orgánica y natural, porque forzarla y que quede de manera impostada puede sobreexponer innecesariamente a un político. 

Relaciones públicas, marketing y política

Relaciones públicas, marketing y política... no siempre se llevan bien.

Esto es porque las carencias de una no pueden ser llenadas por las bondades de otra y la tolerancia para que esta descompensación acabe afectando la reputación y la imagen, amen de la viabilidad del programa que se quiera implementar, es cada vez menor.

El gobierno de Pedro Sánchez está haciendo muchas cosas a toda prisa y algunas no le están saliendo nada bien.

Es evidente que las críticas no iban a darle ni un día de tregua a un presidente surgido de una moción de censura que fue apoyada por un variopinto grupo de políticos de diferentes ideologías y posicionamientos. Sin embargo, algunos desplantes con un punto más de relaciones públicas y marketing, que de política no le han salido como estaba planeado.

Por ejemplo, los vídeos y las fotos del Presidente Sánchez haciendo ejercicio o jugando con su perro en los jardines de La Moncloa quizás querían ofrecer una imagen distinta de las caminatas enérgicas de su antecesor Mariano Rajoy.

También se han distribuido unas fotos de las manos de Sánchez que supuestamente denotaban "la determinación del gobierno" y unas imágenes en las que lleva unas gafas oscuras dentro de un avión.

Se antoja una cierta frivolidad en la estrategia para intentar marcar un estilo propio para Sánchez, sobre todo porque se hace sin un contexto y en las primeras semanas como inquilino de La Moncloa.

Relaciones públicas y marketing político... de autor

Mucho se ha hablado de la mano de Iván Redondo, consultor de comunicación política, en el éxito de Sánchez, que finalmente le ayudó a ganar la moción de censura y llegar así a la presidencia del gobierno español.

En un incomprensible intento por adecuar las formas y las acciones de comunicación de EEUU, que luego no son tan frecuentes como se piensan en España y otros países del mundo, se deja paso a que un consultor defina a un político y que los medios y parte de la sociedad más interesada en el intríngulis político lo sepan.

Por lo general, el lugar del consultar evoluciona.  Primero debe situarse al lado del candidato y, una vez en el poder, un par de pasos atrás del político.   

Esto se debe a que no es lo mismo estar en campaña, que tiene una duración determinada, que la implementación de las políticas que afectan a millones de ciudadanos y pueden tener efectos de largo alcance.

Sánchez es muy afecto a confundir esto, porque, en realidad, la única elección que ha ganado ha sido contra Susana Díaz y Patxi López, y ya como secretario general del PSOE realizó algunas acciones, como la llamada al programa "Sálvame" que dejaron a más de uno desconcertado o sintiendo que había otra manera de hacer las cosas.

En ese entonces se señaló a quien era su asesora de comunicación, quien optó por actividades un poco más convencionales de gabinete de prensa y no tanto por las acciones de marketing que están exponiendo, quizás innecesariamente, a un flamante presidente, no a un candidato.

Relaciones públicas, marketing y política pueden convivir perfectamente y hacerlo de manera orgánica y natural, porque forzarla y que quede de manera impostada puede sobrexponer innecesariamente a un político.  Y no, no es verdad que cualquier cobertura es buena, sino la que se quiere y deba tener en el marco de una estrategia global que depende del momento que se trate.  No es la misma la comunicación de un candidato, que la de un gobernante.

Read More