BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Publicidad, Relaciones Públicas, Marketing túatú social media PR Publicidad, Relaciones Públicas, Marketing túatú social media PR

Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid

La publicidad, el marketing y las relaciones públicas son de los sectores que mayor empleo generan y que más están innovando en la capital. 

Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid

Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid

Nadie discute la importancia que tienen el ámbito de la publicidad, el marketing y las relaciones públicas para cualquier empresa hoy en día, sobre todo, si está ubicada en una gran ciudad y tiene mucha competencia. La irrupción de Internet y de las nuevas herramientas y plataformas que se desarrollan continuamente en el sector digital han hecho que empresas, instituciones y organizaciones dediquen grandes esfuerzos económicos y personales a gestionar adecuadamente la publicidad y la comunicación de la compañía.

Por eso, y pese a la crisis que ha salpicado al sector en los últimos años, la publicidad, el marketing y las relaciones públicas son de los ámbitos que mayor empleo generan, que más tendencias presentan para este año y que más están innovando.

El Empleo en Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid

El marketing, la publicidad y las RRPP han notado indudablemente los efectos de la crisis económica sufrida en el país en los últimos años. Sin embargo, los expertos auguran una pronta recuperación, que ya se ha iniciado y que reflejan los datos de empleo obtenidos en el último año. Sobre todo, en la ciudad de Madrid, donde son especialmente alentadores.

El Salary Scope de 2017 de la consultora de comunicación Scopen confirma que Madrid es la ciudad más rentable para trabajar en el sector. El informe, publicado cada dos años en colaboración con la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (AEACP) y que analiza los datos de empleo de las agencias creativas, apunta a un crecimiento de los salarios en Madrid del 8,9% desde 2015 (58.900€/año). Dato que contrasta, por ejemplo, con la situación de otras grandes ciudades como Barcelona, donde los salarios han caído un 4,1%.

Aunque todavía están lejos de las cifras anteriores al estallido de la crisis en 2009, cuando el salario bruto medio se situaba en más de 61.000€, los datos muestran algo de esperanza para el sector. Además, es una tendencia que se refleja tanto en pequeñas como en grandes agencias, aunque es en éstas últimas donde más han aumentado. En las pequeñas agencias de comunicación, marketing y publicidad, los sueldos han aumentado un 1,5% y en las grandes un 10,2%.

La oferta formativa

Una de las principales y esenciales ventajas que ofrecen ciudades como Madrid en el ámbito de la publicidad, el marketing y las relaciones públicas es, indudablemente, la amplia oferta formativa de que disponen. Las universidades madrileñas figuran entre las más prestigiosas de España e incluso a nivel europeo. Tanto públicas como privadas, universidades como la Universidad Rey Juan Carlos o la Universidad Complutense de Madrid, gozan de gran prestigio en el ámbito de la publicidad y las relaciones públicas.

Además, la oferta es muy variada ya no sólo a nivel universitario, en grado y posgrado, sino que hoy en día es relativamente fácil encontrar cursos formativos de menor duración que complementen y amplíen los conocimientos de los profesionales, relacionados o no anteriormente con el sector.

Nuevas tendencias en Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas

Aunque el marketing, la publicidad y las relaciones públicas son sectores con un largo recorrido, son uno de los que más innova, ya que cada día nacen nuevas herramientas y tendencias que requieren de profesionalización y formación en este ámbito.

Por eso, es muy común que se desarrollen continuamente nuevos perfiles, que se creen profesiones antes inexistentes y que, por ende, crezca, se amplíe y se diversifique mucho la oferta formativa.

Esta diversificación permite que se creen perfiles profesionales totalmente especializados, formados en un área en concreto del marketing o de la comunicación, incluso en una herramienta o en una plataforma específicamente, como cursos de SEO en Google, por ejemplo, o de manejo de Facebook u otras redes sociales.

Según la consultora Spring Professional, que publicó recientemente un informe con la lista de perfiles profesionales más buscados para este año, el ámbito del marketing y la publicidad se han colado entre los primeros puestos de los más demandados. Destaca, además, la especialización y especificación de esta demanda, ya que se buscan perfiles muy concretos.

El más buscado en el ámbito del marketing, por ejemplo, es el de Chief Digital Officer. El aumento de la importancia del marketing digital ha hecho que perfiles como este sean muy demandados por las empresas, que han iniciado un proceso de digitalización que se ha enfocado, sobre todo, en la publicidad y el marketing. Este perfil se dedica a la adaptación de negocios tradicionales a la era digital. Es decir, su función principal es transformar lo analógico en digital y, para ello, se vale de las bases de datos y las herramientas digitales que ofrece el mercado. Otros de los profesionales más demandados son los dedicados a la publicidad programática, un sector en auge en la compra de publicidad en medios digitales.

Agencias de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas

La gran ventaja que tienen los publicistas y los publirrelacionistas es, sin duda, que cuentan con una amplia oferta laboral, pues pueden trabajar tanto para empresas de titularidad pública como privada, desde departamentos de organizaciones y compañías a gran escala hasta pequeñas empresas y agencias de comunicación.

Las Agencias de Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid como túatú frecen grandes oportunidades de formación y crecimiento profesional y son, sin duda, un gran empujón para este sector que parece inagotable y que, dado a las oportunidades que genera la era digital, parece que seguirá creciendo de manera imparable.

Read More
Eventos, Relaciones Públicas, Comunicación túatú social media PR Eventos, Relaciones Públicas, Comunicación túatú social media PR

Agencias de Eventos en Madrid

os eventos siguen siendo una apuesta firme por muchas empresas en grandes ciudades como Madrid, que apuestan por contar con la ayuda de las agencias de eventos para realizar actos promocionales que resulten exitosos.

Agencias de Eventos en Madrid

Agencias de Eventos en Madrid

Los métodos de promoción directos siguen siendo importantes dentro de la estrategia de comunicación y marketing de una empresa. A pesar del auge de las nuevas tecnologías, las acciones de relaciones públicas 2.0. y la mediatización de la publicidad, las marcas siguen creyendo en el cara a cara.

Por eso, los eventos siguen siendo una apuesta firme por muchas empresas en grandes ciudades como Madrid, que apuestan por contar con la ayuda de las agencias de eventos para realizar actos promocionales que resulten exitosos.

Hay tantas maneras de realizar y planificar un evento como tipos y modelos de ellos, por eso es importante que las Agencias de Eventos en Madrid sean capaces de valorar cuáles se adecuan más al perfil de la empresa en cuestión.

La importancia de las Agencias de Eventos en Madrid

Como decíamos, el interés por la organización de eventos no ha menguado en los últimos años. Pese a las nuevas herramientas digitales disponibles, las empresas siguen reservando parte de sus esfuerzos comerciales y económicos en llevar a cabo acciones que conecten directamente a la organización con todos sus stakeholders.

La inversión en actos de patrocinio, eventos, R.S.C. y  marketing social aumentó un 11,9% en 2016 respecto al año anterior en las empresas españolas, según el último Estudio Infoadex de la Inversión Publicitaria en España. La inversión en este tipo de publicidad supone, por tanto, el 7,8% de la inversión total de las empresas en medios no convencionales.

Estos datos evidencian el hecho de que los eventos siguen siendo el aliado perfecto de las instituciones. Aunque dependan mucho de los recursos disponibles, si éstos se optimizan adecuadamente, se puede lograr una gran repercusión.

Lo más importante es que la planificación y la gestión del evento sea integral, que la agencia se ocupe adecuadamente del proceso previo al acto, de su transcurso y, a posteriori, de analizar su impacto y gestionarlo comunicativamente.

Tipos de actos que organizan las Agencias de Eventos en Madrid  

1.    Eventos corporativos

Uno de los actos organizados por las agencias de eventos en Madrid son los eventos corporativos, que suelen estar dirigidos, esencialmente, al público interno de la empresa. Es decir, a los empleados, directivos, socios, accionistas o proveedores de la empresa, aunque también pueden ser públicos.

De carácter más o menos formal, sirven para celebrar logros o hitos alcanzados por la institución o para conmemorar, por ejemplo, el aniversario de su fundación. También pueden usarse para difundir el lanzamiento de un nuevo producto o servicio, la apertura de una nueva sede, una remodelación, etc.

En estos eventos participan desde las más altas esferas de la empresa hasta los empleados administrativos y pueden incorporar la presencia de personalidades relevantes o importantes en el sector de la empresa, para generar más expectación e interés.

Si se trata de grandes empresas o multinacionales, la agencia de eventos incluso puede organizar convenciones, congresos o jornadas corporativas, que suponen un espacio de encuentro entre trabajadores de las diferentes filiales o delegaciones de la compañía en el país. Este tipo de eventos son organizados por empresas como ILUNION o BBVA, que celebró a finales de año su VII Jornada Institucional en Madrid.

2.    Eventos sociales o promocionales

Otra alternativa de promoción llevada a cabo por las agencias de eventos en Madrid es la organización de eventos de carácter social o cultural. En este caso, los actos se destinan sobre todo al público, a los clientes de la empresa.

La organización de conciertos, festivales o espectáculos con artistas más o menos reconocidos puede servir para atraer al público y aprovechar esta expectación para promocionar la marca de la empresa.

También son habituales los eventos o competiciones deportivas organizadas por una empresa o un conjunto de ellas, así como la celebración de eventos sociales: premios o galardones otorgados por la fundación, competiciones organizadas por la empresa, etc.

Además, a medio camino entre los eventos corporativos y los eventos de interés social se pueden situar, por ejemplo, la organización de debates o mesas redondas, siempre y cuando giren en torno a un tema o temas de interés general, que puedan atraer al público.

En este caso, se contará con la ayuda de expertos –reconocidos no sólo en el sector, sino también a ojos del consumidor- que podrán dar su opinión en un espacio de debate moderado, en forma de foro, coloquio o simposio.

Las Agencias de Eventos en Madrid

Como hemos podido ver, las posibilidades que ofrece la organización de eventos son infinitas y muy variadas. Dependen siempre de la originalidad, la creatividad y la experiencia del equipo que los gestiona y de la estrategia que implementa.

Por eso, es siempre necesario que la empresa se ponga en manos de profesionales. En este caso, el mercado de las agencias de eventos en Madrid en muy amplio, por lo que es importante escoger bien para asegurarse que la inversión que se llevará a cabo será rentable.

Read More