BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

¿Cómo elegir la Agencia de Eventos en Madrid que te conviene?

Las agencias de eventos en Madrid son cada vez más numerosas y eso es una buena noticia para el cliente, porque éstas se ven en la necesidad de especializarse y ofrecer mayor valor en su servicio. A la hora de decidirte por la que mejor se adapta a tu marca fíjate en las necesidades que tienes y la oferta de servicios que te proponen.

¿Cómo elegir la Agencia de Eventos en Madrid que te conviene?

Las agencias de eventos en Madrid son cada vez más numerosas y eso es una buena noticia para el cliente, porque éstas se ven en la necesidad de especializarse y ofrecer mayor valor en su servicio. A la hora de decidirte por la que mejor se adapta a tu marca fíjate en las necesidades que tienes y la oferta de servicios que te proponen.

Aquí te dejamos las especialidades más comunes de las Agencias de Eventos en Madrid:

Agencias de eventos internacionales

Si estás pensando en contratar profesionales para una comunicación en vivo de gran magnitud que involucra participantes fuera de Madrid, debes tener en cuenta la experiencia de la agencia.

Por lo general, las mejores agencias contarán con una gran diversidad de profesionales especialistas en diseño, publicidad, marketing, producción audiovisual y hasta de turismo para la organización del viaje.

Contar con todo este equipo es importante si tienes en mente organizar convenciones, congresos, viajes de incentivo para empleados y lanzamiento de productos de grandes corporaciones.

Agencias de eventos de entretenimiento

En el caso de que el centro del evento sea el entretenimiento, debes saber que hay agencias especializadas en espectáculos. Son ideales para empresas inherentes al negocio del ocio.

Este tipo de agencias de eventos en Madrid también ofrecen servicios de management artístico con experiencia en humor corporativo.

Agencias de eventos de ferias de comida

No todas las agencias están especializadas para la presentación de productos gastronómicos, donde los sentidos del olfato y gusto priman sobre lo visual.

Este tipo de agencia sabe que el detalle importa y por lo general se especializan en el sector hotelero, alimentación y moda.

Agencias de eventos especialistas en congresos médicos

Los congresos médicos reúnen un equipo de personas que se sienten atraído por lo novedoso. Para estos eventos es necesario contar con proveedores y patrocinadores de alto nivel en el sector. Incluso involucran dentro de su personal profesionales para desarrollar funciones de secretaría técnica médica.

Agencias de eventos para el sector de negocios online

Otro sector que cada vez necesita más especialistas es el de lanzamientos de productos y servicios online. Este sector puede querer combinar eventos online con eventos presenciales.

Para esto la agencia de eventos debe especializarse en canales de comunicación online para lanzar la comunicación en redes sociales, ampliar la participación de asistentes remotos, entre otras cosas.

Agencias de eventos especializadas en team building

El team building es una modalidad que se emplea como un programa especial para empresas con la finalidad de construir equipos de trabajo. Para desarrollar este tipo de eventos se requiere de un personal muy amplio que involucra actores, psicólogos, especialistas de negocios y profesionales de producción audiovisual.

túatú es una Agencia de Eventos en Madrid especializada tanto presencial como online. ¿Hablamos?

Read More

4 Razones para contratar una Agencia de Comunicación

Si ya tienes una marca en proceso de desarrollo o muy bien posicionada en el mercado, la labor de la Agencia de Comunicación será impulsarla, reposicionarla o mantenerla, según sea el caso.

Estas son 4 razones por las que debes contratar una Agencia de Comunicación sin pensarlo más.

4 Razones para contratar una Agencia de Comunicación

Las Agencias de Comunicación tienen la labor de interpretar la identidad de una marca para transmitirla de la manera más idónea posible. No siempre los mensajes que enviamos consiguen presentar la realidad de lo que somos y aquí es donde tienen la labor de que el margen entre imagen y realidad sea casi nulo.

Si ya tienes una marca en proceso de desarrollo o muy bien posicionada en el mercado, la labor de la Agencia de Comunicación será impulsarla, reposicionarla o mantenerla, según sea el caso.

Estas son 4 razones por las que debes contratar una Agencia de Comunicación sin pensarlo más.

1.   Tienes un equipo de trabajo profesional cuando lo necesites

Cuando contratas a una agencia de comunicación no estás contratando a una sola persona para que te ayude con esta tarea. En realidad, estás contratando a un equipo de expertos que te ayudarán a obtener resultados. Podrás contar con diseñadores gráficos, community managers, copywriters, expertos en marketing y muchos otros profesionales dedicados a sus respectivas tareas.

2.   Ahorras tiempo

Si decides llevar por tu cuenta la comunicación de tu marca, necesitarás aprender qué tipo de estrategias y tácticas te funcionan. Y en el caso de la comunicación online tendrás, además, que aprender sobre temas técnicos como seo o posicionamiento web. Esto es una curva de aprendizaje que lleva tiempo para asimilarse y mientras tanto tu marca sin transmitir la comunicación más acertada. Una Agencia de Comunicación sabe qué hacer y lo pone en práctica de inmediato.

3.   Ahorras dinero

La otra razón fundamental por la que deberías contratar una Agencia de Comunicación es por el ahorro de dinero que percibes al contratarla. Cuando pagas algún proyecto pagas por el resultado, así que es responsabilidad de las agencias conseguir la estrategia más idónea posible a tu caso. Por lo general, y de acuerdo a la experiencia que tengan los profesionales de la agencia, estos tienen a la mano la mejor estrategia para tu caso. Pero si su estrategia no funciona, tendrán que invertir más tiempo y dinero para hacerlo funcionar. Todo esto sin afectar tu bolsillo.

 4.   Tendrás perspectivas diferentes sobre la comunicación de tu marca

El contrato de una Agencia de Comunicación es el contrato de personal externo a la empresa, es decir no respira dentro de la misma burbuja que tu empresa. Y esto es excelente para cuando se quiere conocer opiniones reales, perspectivas de profesionales y frescura para tu marca. Su experiencia se transmitirá a tu empresa o marca al 100%.

 

Elige túatú como tu Agencia de Comunicación y asegura un servicio de comunicación integral para tu marca.

Read More

Influencer marketing: comprando amor al peso

Utilizar las plataformas de influencer marketing se siente como si se estuviera, más que comprando cobertura, comprando amor para unas marcas determinadas.

Influencer marketing: comprando amor al peso

Influencer marketing: comprando amor al peso

Uno de los ámbitos en los que las agencias de comunicación deberíamos tener la supremacía era la relación con celebridades y líderes de opinión, quienes cumplían el papel de embajadores de marca o prescriptores desde una opinión experta e independiente.

Se trata de un trabajo en el que había que aportar información y establecer reuniones para cerrar los detalles que implicaba la colaboración marca-celebridad, y que muchas veces se hacía de manera individualizada y vis-a-vis.

Sin embargo, desde hace algunos años, la irrupción del influencer marketing ha trastocado esta actividad y ha generado una dinámica nueva en la que hay nuevas reglas, muy distintas a las que estaban acostumbradas las marcas y las agencias de relaciones públicas.

Las plataformas de influencer marketing,  los supermercados del amor de las marcas

Las plataformas de influencer marketing te convencen con varios argumentos difícilmente rebatibles:

  • La audiencia sigue a sus ídolos y hay que estar donde está la audiencia
  • La audiencia no hace zapping cuando está consumiendo los contenidos de los influencers
  • La audiencia es fiel a los microinfluencers y éstos tienen mayor credibilidad incluso que los líderes de opinión o las celebridades con millones de seguidores

Estos argumentos se podrían rebatir con las siguientes preguntas:

  • ¿Los ídolos comparten los valores de la marca?
  • ¿La audiencia sigue modas que hoy le llevan a consumir unos contenidos y mañana otros?
  • ¿Cuánto dura la fidelidad a los microinfluencers y qué tan micro es su alcance para que sea realmente relevante?
Resulta evidente que intentar quedarse con la atención de la audiencia es como intentar atrapar una mosca con un par de palillos chinos... y los profesionales de las relaciones públicas no somos Ralph Macchio en Karate Kid.
— Octavio Rojas

Utilizar las plataformas de influencer marketing se siente como si se estuviera, más que comprando cobertura, comprando amor para unas marcas determinadas. 

En este sentido, hay un riesgo de que esta falta de credibilidad acabe no sólo afectando la eficacia del mensaje, sino incluso siendo contraproducente para la marca y el influencer o microinfluencer.

Los mejores resultados de relaciones públicas requieren tiempo y saltarse todo el "cortejo" de convencer al líder de opinión no acaba de encajar con la tradición del sector. Si bien esto facilita y agiliza todo el proceso, lo que hay que pensar es en el medio/largo plazo, que es donde las mejores marcas y agencias comunicación deben situarse.

Read More

"Engañar a Google", disyuntiva para la comunicación online

Desde hace algunos años, existen clientes, especialmente empresas del ámbito online, que esperan que sus agencias de comunicación generen enlaces en los artículos que publican en medios.

Engañar a Google, disyuntiva para la comunicación online

Desde hace algunos años, existen clientes, especialmente empresas del ámbito online, que esperan que sus agencias de comunicación generen enlaces en los artículos que publican en medios.

En principio, la tarea de las agencias de prensa debería acabarse en conseguir cobertura mediática para sus clientes, pero nunca es fácil negarse a atender las demandas de quien te da de comer, por lo que se comenta a los periodistas para que incluyan un enlace, si puede ser Do-Follow y con un href específico, mucho mejor. 

Las políticas de cada medio son distintas, así que hay algunos que no incluyen enlaces salientes en contenidos redaccionales, otros que insertan la url con el nombre de la empresa e incluso los hay que hacen caso a los gabinetes de comunicación y meten la url en una palabra clave para el cliente.

¿Engañando a Google?

Al final del día, lo que buscan los clientes es obtener la máxima rentabilidad a su inversión en comunicación y potenciar su estrategia de linkbuilding apoyándose en la labor de su agencia de comunicación.

La industria de la optimización en buscadores (SEO), especialmente en Google al ser el líder en España y Latinoamérica, busca conseguir enlaces entrantes a las webs de sus clientes para mejorar su posicionamiento y que la gente lo encuentre en los primeros resultados cuando realizan una búsqueda y que lo hagan antes que encontrar a su competencia.

La necesidad de conseguir enlaces ha llevado a generar sitios sin que tuvieran realmente un contenido fijo, sino que se han convertido en webs o blogs que viven única y específicamente para vender artículos que incluyan links con hrefs indicadas por los clientes.

Es evidente que esta es una forma de engañar a Google y coloca en una disyuntiva difícil a las agencias de prensa sobre qué hacer en éste ámbito de la comunicación online.  

Los negocios basados en Google son muy riesgosos, porque dependen de un tercero sobre el que no se tiene ningún control y que hoy puede encumbrarte y al siguiente mandarte a galeras a remar.

De esta forma, se puede tener una oferta de actividad SEO y que, al cambiar el algoritmo del buscador, Google penalice a los sitios que detecte esta práctica que, no es ilegal, sino que es una manera de hackear, de engañarlo... y ya se sabe que a nadie le gusta ser engañado.

Read More

Los gabinetes de prensa en un país en vacaciones

Estamos nuevamente en esa época del año en que todo el país se desacelera... y en el que incluso los medios de comunicación bajan el ritmo, reduciendo páginas en los periódicos, emitiendo programas ya grabados en la radio o sustituyendo a los presentadores titulares de los programas en televisión.

Los gabinetes de prensa en un país en vacaciones

Estamos nuevamente en esa época del año en que todo el país se desacelera... y en el que incluso los medios de comunicación bajan el ritmo, reduciendo páginas en los periódicos, emitiendo programas ya grabados en la radio o sustituyendo a los presentadores titulares de los programas en televisión.

Esta reducción de espacios afecta directamente la actividad de gabinetes de prensa de las agencias de comunicación.  Esta situación es transitoria, pero a los clientes con los que se tiene contratada un fee mensual difícilmente se les puede decir que no hay resultados por las vacaciones de los medios.

Alternativas de comunicación al parón estival

Se puede pensar que si todos los medios descansan, no hay alternativas para obtener cobertura mediática.  La verdad es que, aunque difícil, es posible conseguir que los medios se fijen en nuestros clientes, siempre y cuando sea creíble su propuesta.

Si el cliente tiene alguna relación con algo relacionado con los ámbitos de viajes, playa, montaña, etc., es algo evidente, pero si no lo tiene se podría pensar en proponer algo relacionado.

Por ejemplo, si el gabinete de prensa de una empresa de recursos humanos es realmente proactivo, deberá pensar en posicionar a sus portavoces en la importancia de desconectar del trabajo o en la posibilidad de encontrar un programa veraniego para los estudiantes, algo que les ayudará a coger experiencia profesional, aunque no sea en su carrera.

Otro ejemplo puede ser el de una empresa de artículos de cocina. Quizás pueda ser arriesgado, pero en los tiempos del #MeToo poder indicar con datos reales que en el verano los hombres es cuando más cocinan podría llamar la atención de los medios, porque éstos también necesitan contenidos cuando los políticos y media España están en bañador.

Revisar la estrategia de los gabinetes de prensa

Otras veces es bueno aprovechar estos tiempos más "tranquilos" para revisar si la estrategia y el plan de relaciones públicas siguen siendo válidos en su totalidad, o si hay que realizar unos ajustes o directamente renovarlo por completo, porque las acciones emprendidas no están dando los resultados esperados o se han detectado nuevas oportunidades informativas.

Lo que está claro es que las vacaciones afectan de manera directa la labor de los gabinetes de prensa en España y eso hay que tenerlo en cuenta en la planificación anual. de posibles acciones y resultados.

Read More

Gabinete de comunicación en Madrid en renovación: Isabel Rábago

Gabinete de comunicación en renovación: Isabel Rábago

Ha causado gran revuelo, tanto dentro como fuera del sector de comunicación, la noticia del nombramiento de la periodista Isabel Rábago como nueva Secretaria de Comunicación y Medios del equipo del Partido Popular de Madrid.  En este nueva responsabilidad por la que no recibirá ninguna remuneración, se encargará de asesorar a los dirigentes del PP cuando acudan a tertulias, algo que controla por su amplia experiencia en este tipo de programas televisivos, para que los portavoces populares sepan qué decir y cómo comportarse ante las cámaras en un ambiente cuya dinámica intimida y en el que los populares salen mal parados.

La colaboradora del grupo Mediaset, que es afiliada al PP desde hace años, formará parte de la Vicesecretaría de Comunicación dirigida por Isabel Ayuso, y será quien lleve la relación con los medios. Aunque en principio se dice que no tomará decisiones en materia de comunicación, lo que parece obvio es que aportará su experiencia como puente entre políticos y medios, tan necesitado de generar rápidamente la mayor empatía con los madrileños, sobre todo después de los escándalos que se ha visto envuelto el partido, tanto a nivel local como nacional.

Las reacciones sobre este fichaje han sido variopintas, y algunas injustas y machistas, lo que resulta evidente es que el PP requiere de una renovación urgente, sobre todo de caras jóvenes y si son conocidas, mejor para el partido. 

Aunque, lo que de verdad necesita urgentemente el Partido Popular es entrar en las casas de los españoles de una forma amable, directa y hasta simpática, algo en lo que Rábago contribuirá activamente
— Octavio Rojas

Uno de los errores que pueden cometer los adversarios políticos es pensar que el PP está acabado, pero no tienen en cuenta hay gente talentosa y trabajadora dispuesta a renovar el partido y a dar la cara, además de ayudar a que den la cara otros, como el caso de Rábago.

La "tertuliarización" de la política en España ha venido de la mano de La Sexta, aunque la sociedad ya ha mostrado su gusto por este formato televisivo que cautiva a millones todos los días. 

Tachar a la gente de ignorante o superficial porque les gustan las tertulias es menospreciar a millones de posible votantes.  Pero saber cómo sacar el mayor partido a estas oportunidades informativas no es fácil y en este sentido el fichaje de Isabel Rábago es un acierto, aunque algunos quieran reducir su importancia. 

Read More