
BLOG
Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline
Los Gabinetes de Comunicación y la relación con la prensa
Algunas tareas de los gabinetes de comunicación, nexo de unión entre la organización y los medios de comunicación.
Los Gabinetes de Comunicación y la Relación con la Prensa
La gestión de la comunicación con la prensa puede estar integrada o bien en el departamento de comunicación de una empresa o institución, o bien en un departamento específico de relación con la prensa. En el primer caso, se incorporará dentro de un área que trabaja la comunicación tanto externa (prensa) como interna (corporativa); en el segundo, se crea un gabinete encargado exclusivamente de la relación con la prensa.
La gestión puede ser interna o externa, contratando los servicios de un gabinete de comunicación. En cualquier caso, es necesario que este departamento exista y que, cualquier organización, institución, partido político, grupo social u ONG cuente con un equipo humano dedicado a gestionar la comunicación de prensa de la misma.
Los gabinetes de comunicación son el nexo de unión entre la organización y los medios de comunicación y constituyen una pieza clave en la estrategia de comunicación de cualquier organización. Los principales elementos que puede usar para transmitir información a los medios y, por tanto, para mantener la comunicación con la prensa, son los siguientes.
1. La convocatoria de prensa
Se convoca a la prensa a una celebración o acto institucional, público o privado, para que se dé repercusión del mismo. Se utiliza, por ejemplo, en la celebración de un centenario, la inauguración de un centro o la participación de la empresa en algún lugar físico (ONG, eventos deportivos, etc.).
2. La nota de prensa o dosieres de prensa
La redacción de notas de prensa es de las tareas más importantes, si no la que más, del equipo encargado de la comunicación con la prensa. La nota de prensa debe estar bien diseñada, pero, además de ser estéticamente atractiva y clara, debe incorporar información que sea de interés y utilidad para el medio. Por lo tanto, que sea de interés y utilidad para su audiencia.
El gabinete de comunicación de una empresa debe elaborar notas adecuadas al perfil del público de los medios a los que se dirigirá. No es lógico ni útil enviar notas de prensa relacionadas con el sector inmobiliario a un medio especializado en moda. Puede parecer una simpleza, pero es algo especialmente relevante hoy en día, debido al enorme aumento de información que circula por la red, gracias a las facilidades tecnológicas y digitales.
El periodista recibe cada día centenares de informaciones distintas, por lo que la redacción de la nota de prensa y el tratamiento del contenido que se haga, así como las facilidades que se den al periodista, siempre serán favorecedoras.
En la misma línea existen los dosieres de prensa, que más allá de comunicar informaciones puntuales –como lo hacen las notas-, incluyen más información adicional y de contexto sobre la empresa, el hecho noticioso en sí (antecedentes, contexto dentro de la empresa, etc.).
3. Rueda de prensa
Otro acto propio de la relación con la prensa que llevan a cabo las empresas y gabinetes de comunicación es la celebración de ruedas de prensa. En ellas, se convoca a los medios a reuniones informativas que buscan dar cuenta de una determinada información. Suponen el canal más directo y cómodo para dirigirse a los medios y a la audiencia, ya que, normalmente, quien las ofrece es un portavoz o alto mando de la empresa.
Se deben usar en casos en los que se tengan claras dos premisas: tener algo que contar a los medios y saber “venderlo” a los periodistas interesados. La noticia debe ser relevante, debe tener unos objetivos marcados y debe participar en ella algún cargo o directivo de las líneas jerárquicas más altas de la empresa. Si resulta poco relevante, la credibilidad de la institución decaerá, por eso es necesario que se trabaje con un gabinete experto, que gestione adecuadamente la relación y la comunicación con la prensa de la empresa.
4. Entrevistas y declaraciones
La entrevista es el elemento más personalizado y directo de comunicación con la prensa que existe en cualquier empresa. El vínculo que se crea entre el periodista y el representante de la empresa es mucho más fuerte cuando se realizan entrevistas, pues son exclusivas y aportan información relevante que sólo el medio en cuestión tendrá. Además, permiten más libertad al periodista, que podrá dirigir la conversación hacia donde crea oportuno y, si el representante puede responder bien y está bien preparado, esto otorgará credibilidad y respeto a ambos.
Es importante que la concesión de entrevistas sea habitual dentro de la empresa, que no haya opacidad y, sobre todo, que se responda a las demandas exactas de los medios: si quieren hablar con alguien en concreto, que esté disponible. Y, en la medida de lo posible, que sea el máximo representante o responsable del área en cuestión o de la empresa en general, pues esto aportará autoridad y prestigio a la marca y al propio directivo. El gabinete de comunicación es el encargado de recibir estas peticiones de prensa y de gestionarlas, además de asesorar al entrevistado en cuestiones de comunicación con la prensa.
Las declaraciones, por su parte, son explicaciones u opiniones que dan los representantes o directivos de la empresa sobre una cuestión puntual. Normalmente responden a demandas de la prensa gestionadas por el gabinete; es decir, se responde a cuestiones o dudas exactas que el periodista tiene en relación a algún hecho noticioso o información de la compañía o institución.
5. Artículos
Los gabinetes de comunicación tienen, además, una función que está indirectamente relacionada con la comunicación de prensa. En este caso, no actúan como fuente primaria para el periodista o el medio, sino que le entregan un producto periodístico terminado o casi terminado.
El equipo del gabinete se encarga de confeccionar artículos de opinión o reportajes sobre la compañía o sobre alguno de sus componentes o directivos. También suele hacerse sobre hechos destacados, como una celebración o un hito especialmente relevante para la empresa y que alguien interno y conocedor de la trayectoria de la institución podrá definir y contextualizar mejor.
6. Llamadas y contacto con los medios
Todas estas tareas no tienen ningún valor si no se establece, además, una comunicación activa y constante con la prensa, si no hay un buen feedback entre medios y organización. Por eso, el gabinete debe estar siempre disponible y debe atender y gestionar adecuadamente las peticiones de la prensa.
Por otro lado, debe trabajar diariamente y de manera constante su relación con los periodistas, a los que no deberá acudir únicamente cuando tenga interés, sino que tendrá que trabajar constantemente a su lado para facilitarles el trabajo y para que tengan conocimiento de la existencia y la labor de la empresa.
Las tareas que realiza un Gabinete de comunicación son muy variadas y requieren una dedicación completa y constante, algo que, muchas veces, la empresa no puede garantizar. Por eso, contar con la ayuda de un gabinete de comunicación externo, puede ayudar a reducir tiempo y costes empresariales, además de asegurarse de que el asesoramiento proviene de una fuente experta a en la relación con la prensa, como lo es túatú.
El Departamento de Prensa
El Departamento de Prensa
El Departamento de Prensa de una empresa es el órgano encargado de la relación de la misma con los medios de comunicación y de la difusión de información relevante sobre la organización.
Esta área se ha convertido en una parte imprescindible de la empresa, pues la comunicación es, cada vez más, una herramienta estratégica fundamental dentro de cualquier organismo. Para gestionarla de manera eficaz, es necesario que haya en plantilla personal dedicado exclusivamente a ello.
Funciones del Departamento de Prensa
1. Recibir consultas de prensa
Una de las acciones más usuales de este sector es responder a las peticiones de los medios de comunicación. Los periodistas suelen necesitar ponerse en contacto con las empresas para hacer preguntas acerca de alguna información relevante o destacada que quieran publicar. Para ello y con tal de no saturar el departamento de Atención al Cliente o a los propios trabajadores, el Departamento de Prensa atiende las consultas y es el responsable de poner en contacto directamente al periodista con la persona que mejor pueda atenderle.
2. Proporcionar material de prensa
Otra de las funciones de este departamento es la de elaborar y difundir material útil para los medios de comunicación. Desde imágenes corporativas o imágenes de la empresa, el equipo y su directiva para el uso mediático hasta el mismo logo de la firma. También puede encargarse de elaborar dosieres institucionales, con explicaciones sobre la gestión y organización de la empresa, sus cuentas o beneficios anuales, así como un resumen de las acciones llevadas a cabo por la empresa en materia de RSC en los últimos meses, por ejemplo.
3. Elaborar notas de prensa y otros documentos
Una tarea imprescindible dentro del Departamento de prensa es la elaboración y difusión de notas y dosieres de prensa, así como de otros documentos tales como artículos, columnas y editoriales. Hacer llegar a los medios información y actualizaciones sobre los últimos hechos acontecidos en la institución es imprescindible para que éstos hagan difusión de los mismos.
Los artículos y notas de prensa deben incluir información sobre actividades institucionales, cambios a nivel interno y externo o decisiones importantes que deban trascender al público. Deben ser hechos noticiosos, que los medios de comunicación consideren de interés general y quieran compartir con su audiencia.
4. Promover y difundir la imagen de la empresa
Con todo esto, la función última o el objetivo que persigue un Departamento de Prensa es el de difundir la misión, visión y valores de la empresa entre los diferentes públicos, así como su imagen corporativa. La organización debe crear una identidad cultural y un sentimiento de pertenencia en el público
Esto se consigue gracias a la colaboración con el resto de sectores de la empresa –especialmente con el Departamento de Marketing- y a las acciones realizadas en comunicación y a que ésta sea gestionada de forma adecuada y eficaz. Para ello, el departamento debe establecer un vínculo con los periodistas, atenderlos adecuadamente y que esto se traslade al consumidor.
Responsables del Departamento de Prensa
Las funciones del Departamento de Prensa pueden estar integradas dentro del Departamento de Comunicación de la empresa, que se encarga de la comunicación tanto a nivel interno como externo de la organización, o dentro del Departamento de Marketing. No obstante, muchas empresas lo incluyen como un órgano independiente, gestionado por un equipo dedicado en exclusiva a la comunicación con la prensa, bajo las órdenes de un Jefe o Responsable de Prensa.
Sin embargo, no todas las empresas, por sus características o su dimensión, deciden incluirlo dentro de la compañía. Algunas apuestan por externalizar este servicio y una opción muy recurrente es acudir a una agencia de comunicación externa que realice el servicio de Departamento de Prensa de la empresa. Túatú proporciona este servicio a empresas de distintos sectores, ayudando a la empresa a acercarse a los medios y a elaborar informes o material de prensa útil.
¿Quién conforma el departamento de prensa?
¿Quién conforma el departamento de prensa?
El departamento de prensa, conocido también como gabinete de prensa, es el órgano encargado de difundir información relevante y actividades institucionales de una empresa u organización hacia diversos medios de comunicación. Así mismo, otro de sus objetivos es promover una imagen positiva y elaborar las estrategias de comunicación externa de la empresa. Los profesionales que trabajan en un departamento de prensa son variados dependiendo del tamaño de la empresa. Por ejemplo, puede encontrarse que una sola persona lleve a cabo todas las funciones del departamento de prensa o que estas funciones estén muy bien repartidas entre un personal multidisciplinario. Veamos los profesionales más típicos y sus funciones dentro de un departamento de prensa.
Profesionales de un departamento de prensa
1. Director de Comunicación
Dependiendo de la importancia que le dé una empresa u organización a la figura del director de comunicación, éste se encuentra integrado al equipo de dirección y gestión del alto nivel o se encuentra como el director del departamento de prensa. Su función es crear el concepto, planificar y gestionar la imagen pública de la empresa que representa.
2. Director de Relaciones con los Medios
Este es el profesional encargado de coordinar la gestión y la relación con los medios de comunicación. Por lo general, son periodistas o licenciados en comunicación social. Dentro de sus funciones están la preparación de los documentos que deben entregarse a los medios, como el dossier de prensa y material corporativo, redacción y distribución de notas de prensa, gestión de la solicitud de información, contacto con influencers o líderes de opinión o el clipping de prensa. Dependiendo del tamaño de la empresa, puede que adicionalmente se cuente con un personal encargado exclusivamente de la redacción de discursos y de la columna de opinión de la empresa.
3. Organizador de Eventos
Cuando las empresas deben hacer constantemente eventos o los eventos que se realizan son de gran magnitud, suele contratarse a un organizador de eventos. Éste se encarga de planificar, organizar y desarrollar congresos, reuniones, ferias, simposios, ruedas de prensa, etc. En algunos casos, es necesario contar, además, con un director artístico de eventos, quien se encargará del diseño artístico del mismo.
4. Community Manager
La figura del community manager es relativamente nueva dentro de departamento de prensa. Su función principal es la de crear, gestionar y dinamizar la comunidad de usuarios que pueda tener una empresa en internet. Su preparación profesional, además, hace que se catalogue como el profesional perfecto para el clipping de medios, una labor que va más allá de recopilar apariciones en prensa, ya que involucra todo tipo de medios incluyendo prensa digital, blogs y redes sociales. Este profesional es clave para mantener una buena reputación de la marca en la sociedad cibernética.
¿Buscas un departamento de prensa externo? En túatú contamos con un departamento de prensa profesional y multidisciplinario al alcance de tus necesidades y presupuesto.