Tu nota de prensa se publicará en grandes medios* como:
con distribución en más de 1.000 medios nacionales y regionales.
(*según el paquete adquirido.)
Cientos de clientes en EEUU, Europa, Latinoamérica, China y UAE confían en nosotros para distribuir sus notas de prensa con visibilidad garantizada.
“Contraté a túatú para la distribución de una nota de prensa en Latinoamérica y los resultados fueron excelentes. Superamos el número de publicaciones previsto y logramos cobertura regional en poco tiempo. El proceso fue ágil y sin complicaciones, y la comunicación con el equipo fue puntual. Recomiendo a túatú por su profesionalidad y rapidez en la entrega de resultados.”
Preguntas Frecuentes
-
Garantizamos la publicación en medios digitales mexicanos fiables. El número y el tipo de publicaciones dependen del pack que elijas:
Pack Essential: Se realiza una amplia distribución, pero no se garantizan publicaciones ni se realiza seguimiento/monitoreo de medios.
Pack Estándar: incluye 30 o más publicaciones en medios digitales relevantes.
Pack Pro: incluye 50 o más publicaciones en medios relevantes, además de una publicación garantizada en el medio de primer nivel la Agencia El Universal.
Pack Enterprise: incluye 60 o más publicaciones en medios relevantes, con publicaciones garantizadas en la Agencia El Universal y Excélsior.Cada nota de prensa se asigna a los medios adecuados en función del contenido y la temática para asegurar relevancia y visibilidad.
-
El número de publicaciones garantizadas depende del paquete que elijas, como se describe en la Pregunta 1. Hay 3 planes que incluyen un mínimo establecido y, en algunos casos, tu nota de prensa puede aparecer en medios adicionales en función del interés editorial.
-
La mayoría de las notas de prensa se publican en un plazo de 48 a 72 horas hábiles tras el pago y el envío del contenido. Los fines de semana y los festivos oficiales en México no cuentan en este plazo.
-
Sí. Puedes incluir una imagen principal y hasta dos imágenes contextuales adicionales. Si deseas incluir un vídeo, ponte en contacto con nosotros con antelación para que podamos confirmar la compatibilidad con las plataformas de medios mexicanas.
-
El contenido relacionado con criptomonedas, blockchain o temas de tokens está sujeto a revisión editorial. Por favor, contáctanos con antelación para confirmar si cumple con las políticas vigentes de los medios mexicanos.
Envía tu nota de prensa en minutos — Tutorial paso a paso
Este vídeo muestra cómo elegir tu paquete, enviar la información de la nota de prensa mediante nuestro formulario y confirmar tu pedido para que nuestro equipo pueda iniciar el proceso de publicación.
¿Listo para impulsar tu visibilidad en los medios de México?
Distribución de notas de prensa con resultados garantizados en México
Compartir tus noticias de forma efectiva en el diverso ecosistema mediático de México puede ser complejo, pero nuestro Servicio de Distribución de Notas de Prensa en México simplifica el proceso. Ya seas una empresa, una organización o una figura pública, nos aseguramos de que tu nota de prensa llegue al público adecuado a través de medios fiables y relevantes en todo el país.
¿Por qué elegir la distribución de notas de prensa garantizada en México?
Publicación asegurada
Garantizamos que tu nota de prensa se publique en periódicos mexicanos de prestigio, plataformas en línea y medios especializados por sectores. Ya sea para anunciar un lanzamiento, celebrar un logro o compartir actualizaciones importantes, nos aseguramos de que tu mensaje reciba la atención que merece.
Experiencia local
El panorama mediático de México es amplio y variado, con audiencias clave en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Nuestro equipo colabora con periodistas y profesionales locales para adaptar tu nota de prensa y alinearla con las preferencias de los lectores mexicanos.
Contenido personalizado
Una nota de prensa exitosa no solo informa: también debe atraer. Adaptamos tu contenido al tono y las expectativas de los medios mexicanos, para que sea profesional y convincente.
¿Cómo funciona?
Comparte tu historia: Facilítanos los detalles de tu anuncio, incluidos objetivos, público objetivo y materiales de apoyo como imágenes o vídeos.
Estrategia a medida: Diseñamos un plan de distribución dirigido a los medios más relevantes de México para maximizar la exposición.
Publicación garantizada: Tu nota de prensa se publicará en medios influyentes de México, asegurando que tu noticia llegue a su audiencia objetivo.
Informe completo: Tras la distribución, te entregamos un informe detallado con el listado de todos los medios donde apareció tu nota de prensa.
¿Qué conseguirás?
Amplio alcance mediático: Distribución en medios de comunicación fiables y relevantes de todo México.
Mayor credibilidad: Aparecer en publicaciones reconocidas refuerza la reputación de tu marca y la confianza de la audiencia.
Proceso sin complicaciones: Gestionamos cada etapa, desde la creación del contenido hasta la distribución, para que puedas centrarte en tus objetivos.
¿Para quién es este servicio?
Este servicio es ideal para empresas que entran en el mercado mexicano, organizaciones que promocionan iniciativas o figuras públicas que quieren ampliar su alcance en México. Tanto si presentas un nuevo producto, lanzas una campaña o realizas un anuncio importante, nos aseguramos de que tu historia conecte con el público adecuado.
Empieza hoy mismo
Haz que tu mensaje brille con nuestro Servicio de Distribución de Notas de Prensa en México. Con publicaciones garantizadas en medios de confianza, ayudamos a que tu historia alcance todo su potencial. ¡Contáctanos para comenzar!
Visión general del panorama mediático de México
El panorama mediático de México es vibrante y multifacético, moldeado por su diversidad cultural, su gran población y un entorno político dinámico. Los medios tradicionales como la televisión y la radio siguen siendo poderosos, mientras que las plataformas digitales y las redes sociales están transformando rápidamente la forma en que los mexicanos acceden a las noticias y al entretenimiento. A pesar de estos avances, el sector enfrenta retos como la concentración de la propiedad y problemas relacionados con la libertad de prensa.
Televisión: un medio dominante
La televisión sigue siendo una de las plataformas más influyentes en México, llegando a audiencias de todos los perfiles. Las principales cadenas incluyen:
Televisa, la mayor empresa mediática del mundo hispanohablante, conocida por sus informativos, telenovelas y contenido de entretenimiento.
TV Azteca, competidor clave de Televisa, con una mezcla de noticias, deportes y entretenimiento.
Canal Once, emisora pública centrada en programación educativa, cultural e informativa.
Cadenas regionales como Multimedios, que atienden a zonas específicas con noticias y entretenimiento locales.
Prensa escrita: tradición y transición
México tiene una sólida tradición periodística, pero los periódicos se están adaptando al entorno digital ante el descenso de la circulación impresa. Publicaciones clave:
El Universal, uno de los periódicos más antiguos, conocido por su análisis político y económico en profundidad.
Reforma, diario de referencia con periodismo de investigación y opinión.
Excélsior, periódico tradicional que combina información nacional con cultura y estilo de vida.
Milenio Diario, reconocido por su cobertura integral de la actualidad.
Radio: un medio accesible
La radio sigue siendo esencial, especialmente en zonas rurales donde otros medios tienen menos alcance. Emisoras populares:
Radio Fórmula, gran cadena con programas de tertulia, noticias y deportes.
Imagen Radio, conocida por su cobertura de política nacional y noticias en directo.
Emisoras comunitarias indígenas, que ofrecen contenidos en lenguas originarias para preservar la cultura y facilitar el acceso a noticias locales.
Medios digitales: la nueva frontera
El sector digital crece con rapidez, impulsado por la alta penetración de smartphones y el uso de redes sociales. Plataformas destacadas:
Animal Político, medio nativo digital conocido por su investigación y análisis.
Aristegui Noticias, plataforma en línea dirigida por la periodista Carmen Aristegui.
El Universal Online, versión digital del diario, con multimedia y actualizaciones en tiempo real.
SinEmbargo, medio digital centrado en política, derechos humanos y asuntos sociales.
Redes sociales: el corazón de la comunicación
Las redes sociales se han vuelto centrales para el consumo de noticias y el debate público. Facebook e Instagram dominan en noticias y entretenimiento, mientras que Twitter es la plataforma preferida para comentarios políticos y noticias de última hora. WhatsApp desempeña un papel clave en el intercambio de información a nivel comunitario.
Publicidad y desafíos
La televisión sigue captando la mayor parte de la inversión publicitaria, pero las plataformas digitales ganan cuota rápidamente por el aumento de la actividad en línea. Entre los desafíos figuran la concentración de la propiedad mediática, riesgos de censura y la violencia contra periodistas, que amenazan la libertad de prensa y la diversidad.
Oportunidades de crecimiento
El crecimiento de la audiencia digital abre oportunidades para innovar y ampliar el alcance. La inversión en contenidos localizados, narrativas multimedia y plataformas orientadas a públicos jóvenes puede impulsar el engagement. Si el sector abraza la transformación digital y aborda los retos de la libertad de prensa, el periodismo mexicano podrá evolucionar manteniendo su rica tradición.
Medios Líderes en México
EL UNIVERSAL
MILENIO
EL HERALDO DE MÉXICO
EXCÉLSIOR
ARISTEGUI NOTICIAS
LA JORNADA
REPORTE INDIGO CINCO DÍAS
PROCESO
PUBLIMETRO
SDP NOTICIAS
LA SILLA ROTA
REFORMA
SIN EMBARGO
ANIMAL POLÍTICO
EL SOL DE MÉXICO
24 HORAS
EL GRÁFICO
EJE CENTRAL
CAPITAL DE MÉXICO
DIARIO DE MÉXICO
PÁSALA
NOTICIAS EN LA MIRA
BASTA!
CONTRALÍNEA
MÁS POR MÁS
UNO MÁS UNO
CONTRA RÉPLICA
IMPACTO
EL PUNTO CRÍTICO
EL DÍA
HOY NOVEDADES
THE NEWS
MILED MÉXICO
EL INDEPENDIENTE
NEWS REPORT MX
HUELLAS
MEGALÓPOLIS
RÉCORD
ESTO
OVACIONES
ESTADIO
CANCHA
EL FINANCIERO
EL ECONOMISTA
MUNDO EJECUTIVO EXPRESS
LA RAZÓN
LA PRENSA
LA CRÓNICA DE HOY
LA POLÍTICA ONLINE
EL ARSENAL
20 MINUTOS
Ejemplo de publicaciones
Accede a un ejemplo de publicaciones aquí.
¿Por qué escoger a túatú para tus necesidades de distribución de notas de prensa en México?
PROFESIONALES EXPERTOS
En túatú, tu nota de prensa está en manos de un equipo de especialistas con amplia trayectoria en periodismo y relaciones públicas. Cada nota de prensa es revisada a fondo por editores para garantizar los más altos estándares y conectar de forma efectiva con las audiencias de todo México.
SOLUCIONES ASEQUIBLES Y QUE SE ADAPTAN A TUS NECESIDADES
Simplificamos todo el proceso de la nota de prensa —redacción, distribución e informes— en un servicio eficiente. Con túatú, solo pagas por los servicios que necesitas, lo que te ofrece una solución rentable y flexible, adaptada a tus objetivos de comunicación.
IMPULSA LA VISIBILIDAD DE TU MARCA
Nuestros servicios de notas de prensa están diseñados para aumentar la credibilidad y la visibilidad de tu marca en todo México. Al dirigirnos a los medios más relevantes, túatú se asegura de que tu mensaje llegue al público adecuado, ayudando a tu empresa a destacar y a generar confianza en un mercado competitivo.
AMPLÍA TU ALCANCE EN MÉXICO
Distribuimos tu nota de prensa entre periodistas y medios de comunicación en las regiones clave de México, incluidas Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Este enfoque estratégico garantiza que tu noticia llegue a plataformas de alto impacto, ampliando tu audiencia y generando nuevas oportunidades.
Limitaciones de contenidos
Tipos de contenido prohibido:
Retratos, selfies, fotos de producto con fondo blanco o logotipos que cubran más del 15 % de la imagen.
Textos publicitarios, notas de prensa o entradas de blog que promocionen a personajes públicos de plataformas como Onlyfans, YouTubers o autodenominados influencers.
Textos difamatorios dirigidos a personas o marcas.
Contenido relacionado con armas, medicamentos, drogas ilegales, pornografía o cualquier cosa que pueda derivar en abuso sexual.
Temas sensibles:
El contenido que trate sobre política, esoterismo o asuntos legales debe evitar tonos promocionales y no perjudicar reputaciones.
Mencionar empresas o celebridades sin autorización previa está prohibido.
Los temas de inversión, incluidos los mercados bursátiles, las criptomonedas o Bitcoin, requieren autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México
Cumplimiento de la Política Editorial:
Nos reservamos el derecho a eliminar, editar, retirar o modificar cualquier contenido considerado obsceno, abusivo, difamatorio, falso, inaceptable o que no cumpla nuestra Política Editorial o la de nuestros socios.
El contenido debe respetar la moral y evitar el discurso de odio, la incitación a la violencia, la discriminación, el material erótico, la desnudez o la violencia gratuita.
Propiedad intelectual y uso del servicio:
Queda prohibido el uso no autorizado de nuestras marcas, logotipos o propiedad intelectual.
Está estrictamente prohibido copiar, realizar ingeniería inversa o modificar nuestros servicios, total o parcialmente.