Tu nota de prensa está garantizada para publicarse en medios de confianza* como:
con distribución en cientos de medios nacionales y regionales.
(*según el paquete adquirido.)
Cientos de clientes en Europa, América Latina, UAE y China confían en nosotros para distribuir sus notas de prensa con visibilidad garantizada.
“Contraté a túatú para ayudarme con la distribución de una nota de prensa en Latinoamérica, y los resultados fueron excelentes. Superamos el número esperado de publicaciones y logramos cobertura mediática regional rápidamente. El proceso fue rápido y sin complicaciones, y la comunicación con el equipo fue oportuna. Recomiendo a túatú por su profesionalismo y rapidez en los resultados.”
Preguntas frecuentes
-
Garantizamos la publicación en medios digitales argentinos relevantes y confiables. El número de publicaciones es fijo y claramente definido antes de la compra. Cada nota de prensa se coloca según su temática y contenido para asegurar que llegue a los medios más adecuados y con mayor impacto. No es necesario elegir entre diferentes paquetes.
-
Sí. Puedes elegir entre cuatro planes para Argentina:
Paquete Essential: Amplia distribución por 125€ (sin publicaciones garantizadas)
Paquete Standard: 5 publicaciones garantizadas por 650€
Paquete Pro: 8 publicaciones garantizadas + TiempoSur por 995€
Paquete Enterprise: 12 publicaciones garantizadas + TiempoSur + Rosario3–Ecos365 por 1.290€
Cada plan garantiza visibilidad en medios digitales argentinos relevantes y puede incluir publicaciones adicionales según el interés editorial.
-
La mayoría de las notas de prensa se publican entre 48 y 72 horas hábiles después del pago y la entrega del contenido. Los fines de semana y los días festivos oficiales en Argentina no se incluyen en este plazo.
-
Sí. Puedes incluir una imagen principal y hasta dos imágenes adicionales de contexto. Si deseas incluir un vídeo alojado en YouTube, contáctanos con antelación para que podamos verificar su compatibilidad con nuestros socios mediáticos en Latinoamérica.
-
El contenido relacionado con criptomonedas, blockchain o proyectos de tokens está sujeto a revisión editorial. Por favor, contáctanos con antelación para que podamos confirmar si cumple con las directrices mediáticas de los países incluidos en la distribución.
Envía tu nota de prensa en minutos — Tutorial paso a paso
Este vídeo muestra cómo seleccionar tu paquete, enviar la información de la nota de prensa a través de nuestro formulario y confirmar tu pedido, permitiendo que nuestro equipo inicie el proceso de publicación.
¿Listo para aumentar tu visibilidad en los medios de Argentina?
Comparte tus noticias con distribución garantizada de notas de prensa en Argentina
Llegar a las audiencias dentro del dinámico y culturalmente rico panorama mediático argentino requiere un enfoque localizado y estratégico. Nuestro servicio de distribución de notas de prensa en Argentina garantiza que tus noticias aparezcan en medios digitales relevantes, ayudando a que tu mensaje conecte de forma efectiva con este mercado vibrante.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Cobertura garantizada en medios relevantes: Tu nota de prensa será distribuida en plataformas digitales cuidadosamente seleccionadas en toda Argentina, asegurando que llegue a canales de confianza y con impacto, adaptados a tus objetivos.
Soporte integral de contenidos: Ya sea que necesites que redactemos tu nota desde cero o que la traduzcamos al español, gestionamos el proceso de forma profesional y con precisión cultural y lingüística, a partir de tu briefing.
Elementos visuales mejorados: Incluimos una imagen en tu nota de prensa para aumentar su atractivo. Aunque no se pueden garantizar los vídeos integrados, optimizamos el contenido para su correcta publicación online.
¿Cómo funciona?
1. Envío del briefing: Comparte los detalles clave de tu anuncio, incluidos tus objetivos, público objetivo e imagen complementaria si la tienes.
2. Desarrollo del contenido: Nuestro equipo redactará o traducirá tu nota de prensa al español, garantizando que conecte con el público argentino y respete las normas culturales.
3. Distribución estratégica: Tu nota de prensa se compartirá con medios digitales relevantes en toda Argentina, maximizando su exposición.
4. Informe detallado: Tras la distribución, recibirás un informe con el listado de todos los medios en los que se publicó tu nota.
¿Qué hace valioso este servicio?
Alcance mediático segmentado: Tu nota de prensa se distribuirá en las plataformas digitales argentinas más relevantes, adaptadas a tus objetivos de comunicación.
Experiencia local: Adaptamos el contenido para que respete las normas culturales y lingüísticas del público argentino, garantizando una conexión efectiva con los lectores.
Proceso sin esfuerzo: Desde la redacción hasta la publicación, gestionamos cada etapa del proceso para que tú puedas centrarte en tus metas.
¿A quién está dirigido este servicio?
Este servicio es ideal para empresas que ingresan al mercado argentino, organizaciones que promueven campañas o figuras públicas que buscan ampliar su influencia en el país. Ya sea para lanzar un producto, compartir novedades o anunciar un evento, garantizamos que tu mensaje llegue al público adecuado.
¿Por qué elegir Argentina?
Argentina es un país líder en América Latina, con enormes oportunidades en sectores como la agricultura, la tecnología y la cultura. Su audiencia digitalmente conectada y su diverso ecosistema de medios online la convierten en una excelente plataforma para amplificar tu historia y conectar con públicos clave.
Empieza hoy
Lleva tu mensaje a Argentina con nuestro servicio de distribución de notas de prensa. Con publicaciones garantizadas en medios digitales relevantes, contenido adaptado y una ejecución sin complicaciones, nos aseguramos de que tu historia conecte con las audiencias argentinas. ¡Contáctanos hoy y logra un verdadero impacto en Argentina!
Panorama del ecosistema mediático argentino
El panorama mediático de Argentina es uno de los más desarrollados de América Latina, caracterizado por una sólida tradición periodística, una amplia diversidad de contenidos y una creciente adopción digital. Los medios tradicionales, como la televisión y la prensa escrita, mantienen su influencia, mientras que las plataformas online y las redes sociales continúan creciendo y transformando la forma en que los argentinos consumen noticias y entretenimiento.
Televisión: una fuente líder de información y entretenimiento
La televisión sigue siendo una parte central de los medios argentinos, llegando a audiencias en todas las regiones del país. Entre los principales actores destacan:
Canal 13 (Artear) – Uno de los canales privados más importantes, con una programación que incluye noticias, telenovelas y contenidos culturales.
Telefe – Reconocido por su entretenimiento de alta calidad, incluyendo dramas, comedias y realities.
TV Pública – Canal estatal que ofrece noticias, deportes y contenidos culturales con el objetivo de integrar al país.
Canales regionales – Redes locales como Canal 7 Mendoza y Canal Doce Córdoba atienden a las audiencias regionales con informativos y producciones locales.
Prensa escrita: una rica tradición de periodismo de investigación
Argentina cuenta con una larga tradición de periodismo impreso de calidad, y sus principales diarios siguen influyendo en la opinión pública pese al avance de lo digital. Entre las publicaciones más destacadas se encuentran:
Clarín – El periódico de mayor circulación del país, con cobertura de política, deportes y entretenimiento.
La Nación – Diario conservador de gran prestigio, conocido por su análisis profundo y su periodismo de investigación.
Página 12 – Publicación progresista que ofrece perspectivas alternativas sobre temas sociales y políticos.
El Cronista – Diario especializado en economía y negocios, con información financiera y empresarial.
Radio: conectando comunidades en todo el país
La radio sigue siendo un medio esencial, especialmente en zonas rurales y ciudades más pequeñas. Algunas de las emisoras más populares son:
Radio Mitre – Una de las estaciones más escuchadas, con una combinación de noticias, tertulias y programación cultural.
La 100 – Emisora FM líder, centrada en música y entretenimiento.
Radio Nacional – Emisora pública que ofrece noticias, contenidos culturales y programas regionales.
Emisoras regionales – Proveen información local, especialmente en zonas remotas donde otros medios tienen menor alcance.
Medios digitales: el futuro del consumo de noticias
Los medios digitales están creciendo rápidamente en Argentina, con los medios tradicionales adaptándose al entorno online y nuevos actores digitales ganando protagonismo. Algunos de los principales son:
Infobae – Plataforma digital pionera, reconocida por su cobertura en tiempo real y su enfoque informativo global.
Clarín Digital – Versión online del diario más grande del país, con contenidos multimedia y actualizaciones constantes.
La Nación Digital – Ofrece periodismo de investigación y análisis adaptado a los formatos digitales.
El Destape – Medio más reciente, centrado en el periodismo independiente e investigativo.
Redes sociales: dominando el panorama informativo
Las redes sociales son fundamentales para el acceso y la difusión de noticias en Argentina. Facebook e Instagram lideran en alcance, mientras que Twitter (X) es clave en el debate político y la actualización en tiempo real. WhatsApp se utiliza ampliamente para compartir noticias y comunicarse a nivel comunitario.
Publicidad y desafíos
El mercado publicitario argentino se está diversificando, con una creciente inversión en plataformas digitales. La televisión aún concentra una parte importante del gasto, pero el auge del marketing de influencers y la publicidad programática refleja una clara transición digital. Entre los desafíos del sector se encuentran la inestabilidad económica y la concentración mediática, que afectan la pluralidad de voces.
Oportunidades de crecimiento
El sector mediático argentino tiene oportunidades de expansión a través de la innovación digital y el desarrollo de contenidos regionales. Las inversiones en periodismo local y producción multimedia pueden fortalecer la conexión con comunidades poco atendidas. A medida que el consumo digital crece, los medios argentinos deben adaptarse a una audiencia tecnológicamente avanzada, manteniendo al mismo tiempo su reconocida tradición periodística.
Medios líderes en Argentina
INFOBAE
LA NACIÓN
CLARÍN
PÁGINA 12
PERFIL
EL DESTAPE
MINUTO UNO
CRÓNICA
VÍA PAÍS
TÉLAM
LA POLÍTICA ONLINE
DIARIO POPULAR
ELDIARIO AR
EL INTRANSIGENTE
TIEMPO ARGENTINO
LETRA P
LA PRENSA
BIG BANG! NEWS
NOTICIAS ARGENTINAS
LA NOTICIA 1
PRIMER PLANO ONLINE
EL BONAERENSE
EL PAÍS DIGITAL
HACE INSTANTES
OLÉ
ÁMBITO FINANCIERO
EL CRONISTA COMERCIAL
BAE NEGOCIOS
EL ECONOMISTA
EL DÍA
INFOCIELO
HOY
LA BUENA INFO
DIAGONALES
NOVA LA PLATA
LA CAPITAL
AHORA MAR DEL PLATA
QUÉ DIGITAL
LA VOZ DEL CHACO
DIARIO EL LIBERTADOR
EL MARPLATENSE
LO QUE PASA
EL ATLÁNTICO
EL RETRATO DE HOY
PUNTO NOTICIAS
LA NUEVA PROVINCIA
LA BRÚJULA 24
FRENTE A CANO
WIPS NOTICIAS
MERLO GBA
5 DÍAS
EL SOL
PERSPECTIVA SUR
LA NOTICIA DE QUILMES
EL DIARIO REGIONAL
PILAR DE TODOS
RESUMEN
DIARIO FORMOSA
OLAVARRIA NOTICIAS
TODO PROVINCIAL
Ejemplos de publicaciones
Accede aquí.
EQUIPO EXPERIMENTADO
En túatú, tu nota de prensa es elaborada por un equipo de profesionales con amplia trayectoria en periodismo y relaciones públicas. Cada comunicado pasa por una revisión detallada a cargo de editores sénior, garantizando que cumpla con los más altos estándares de calidad y conecte de forma efectiva con las audiencias en Argentina.
SOLUCIONES ASEQUIBLES Y FLEXIBLES
Simplificamos el proceso integrando la redacción, distribución y reporte de tu nota de prensa en un servicio único y fluido. Con túatú, solo pagas por lo que realmente necesitas, ofreciéndote una solución rentable y adaptable a tus objetivos de comunicación.
FORTALECE EL RECONOCIMIENTO DE TU MARCA
Nuestros servicios de notas de prensa están diseñados para aumentar la visibilidad y la credibilidad de tu marca en Argentina. Al distribuir tus noticias en los medios adecuados, túatú garantiza que tu mensaje genere impacto, ayudando a que tu marca destaque y gane confianza en un mercado competitivo.
AUMENTA TU ALCANCE EN ARGENTINA
Tu nota de prensa se compartirá con periodistas y medios de comunicación en las principales regiones del país, incluyendo Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Este enfoque segmentado garantiza que tu historia llegue a las plataformas adecuadas, ayudándote a ampliar tu audiencia y descubrir nuevas oportunidades.
Con túatú, tus notas de prensa se transforman en una estrategia eficaz para amplificar tu mensaje e impulsar el crecimiento dentro del diverso y dinámico panorama mediático de Argentina.
Limitaciones de contenido
Tipos de contenido prohibidos:
Retratos, selfies, fotos de productos con fondo blanco o logotipos que cubran más del 15% de la imagen.
Textos publicitarios, notas de prensa o artículos de blog que promocionen a figuras públicas, YouTubers o influencers.
Textos difamatorios dirigidos a personas o marcas.
Temas sensibles:
El contenido relacionado con política, esoterismo o asuntos legales debe evitar tonos promocionales o que puedan dañar reputaciones.
Está prohibido mencionar empresas o celebridades sin autorización previa.
Los temas vinculados a inversiones, incluidos los mercados bursátiles, las criptomonedas o el Bitcoin, requieren autorización de la Comisión de Valores de Argentina (CVM).
Distribución restringida:
Contenido relacionado con armas, medicamentos, drogas ilegales, pornografía o cualquier material que pueda derivar en abuso sexual.
Cumplimiento de la política editorial:
Nos reservamos el derecho de eliminar, editar o modificar cualquier contenido considerado obsceno, abusivo, difamatorio, falso, inaceptable o que no cumpla con nuestra Política Editorial o la de nuestros socios.
El contenido debe respetar la moral y evitar el discurso de odio, la incitación a la violencia, la discriminación, el material erótico, la desnudez o la violencia gratuita.
Propiedad intelectual y uso del servicio:
Está prohibido el uso no autorizado de nuestras marcas, logotipos o propiedad intelectual.
Queda estrictamente prohibido copiar, aplicar ingeniería inversa o modificar nuestros servicios total o parcialmente.