Tu nota de prensa se publicará con garantía en medios de confianza* como:
con distribución en cientos de medios nacionales y regionales.
(*según el paquete contratado.)
Cientos de clientes en Europa, América Latina y China confían en nosotros para distribuir sus notas de prensa con visibilidad garantizada.
“Contraté a túatú para la distribución de una nota de prensa en LATAM y los resultados fueron excelentes. Superamos el número de publicaciones previsto y logramos cobertura mediática regional rápidamente. El proceso fue ágil y sin fricciones, y la comunicación con el equipo fue oportuna. Recomiendo a túatú por su profesionalidad y rapidez en los resultados.”
Preguntas frecuentes
-
Garantizamos la publicación en medios digitales colombianos de confianza. El número de publicaciones garantizadas depende del paquete que elijas:
Paquete Essential: 125 € por distribuir tu nota de prensa (no se garantizan publicaciones ni se hace seguimiento, que corre a cargo del cliente)
Paquete Estándar: 750 € por 6 publicaciones en medios relevantes
Paquete Pro: 1250 € por 8 publicaciones, incluida la publicación garantizada en El Pilón, uno de los medios regionales más importantes de Colombia
Paquete Enterprise: 1650 € por 10 publicaciones, incluyendo El Pilón y La Patria, dos de las plataformas informativas más respetadas y leídas del país
Cada nota de prensa se distribuye según el tema y el valor noticioso para garantizar la mejor exposición mediática posible.
-
La mayoría de las notas de prensa se publican entre 48 y 72 horas hábiles tras recibir tu pago y el contenido. Este plazo excluye los fines de semana y los festivos oficiales en Colombia.
-
Sí. Puedes incluir una imagen principal y hasta dos imágenes contextuales adicionales. Si deseas añadir un vídeo, por favor contáctanos previamente para confirmar la compatibilidad con las plataformas de medios colombianos.
-
El contenido relacionado con criptomonedas, blockchain o proyectos de tokens está sujeto a revisión editorial. Por favor, contáctanos con antelación para confirmar si cumple con las directrices vigentes de los medios en Colombia.
Envía tu nota de prensa en minutos — tutorial paso a paso
Este vídeo muestra cómo seleccionar tu paquete, enviar la información de la nota de prensa a través de nuestro formulario y confirmar tu pedido, para que nuestro equipo pueda iniciar el proceso de publicación.
¿Listo para impulsar tu visibilidad en los medios de Colombia?
Comparte tu noticia con distribución de notas de prensa garantizada en Colombia
Llegar a las audiencias en el dinámico y cambiante panorama mediático de Colombia exige un enfoque profesional y localizado. Nuestro servicio de distribución de notas de prensa en Colombia garantiza que tu noticia aparezca en medios online relevantes, ayudando a que tu mensaje conecte de forma eficaz con este mercado vibrante.
¿Por qué trabajar con nosotros?
Cobertura garantizada en medios relevantes
Tu nota de prensa se distribuirá en plataformas online cuidadosamente seleccionadas en toda Colombia, asegurando que llegue a canales de confianza y con impacto, alineados con tus objetivos.
Soporte integral de contenidos
Tanto si necesitas que redactemos tu nota desde cero como si requieres traducción al español, gestionamos el proceso de forma profesional a partir de tu briefing, con precisión cultural y lingüística.
Recursos visuales mejorados
Incluimos una imagen en tu nota de prensa para maximizar su impacto. Aunque no podemos garantizar la inserción de vídeos incrustados, optimizamos tu nota para una distribución online fluida.
¿Cómo funciona?
Envía tu briefing
Comparte los datos clave de tu anuncio, incluidos objetivos, público objetivo y la imagen que acompañará la nota.
Desarrollo del contenido
Nuestro equipo redactará o traducirá tu nota de prensa al español, asegurando que resuene con las audiencias colombianas y se ajuste a las normas culturales.
Distribución estratégica
Tu nota de prensa se compartirá con medios online relevantes en toda Colombia para maximizar su exposición.
Informe detallado
Tras la distribución, recibirás un informe con el listado de todos los medios en los que se publicó tu nota de prensa.
¿Qué aporta este servicio?
Alcance mediático segmentado
Tu nota se distribuirá a través de las plataformas online más relevantes de Colombia, adaptadas a tus objetivos.
Experiencia local
Adaptamos el contenido para alinearlo con las normas culturales y lingüísticas de Colombia, garantizando una conexión efectiva con los lectores.
Proceso sin esfuerzo
Desde la creación del contenido hasta la distribución, nos encargamos de cada paso para que tú te centres en tus metas.
¿Para quién es?
Este servicio es ideal para empresas que entran en el mercado colombiano, organizaciones que promocionan campañas y figuras públicas que desean ampliar su presencia en Colombia. Ya sea el lanzamiento de un producto, la comunicación de novedades o el anuncio de un evento, nos aseguramos de que tu nota de prensa conecte con la audiencia adecuada.
Empecemos
Lleva tu mensaje a Colombia con nuestro servicio de distribución de notas de prensa. Con publicación garantizada en medios online relevantes, contenido a medida y una ejecución impecable, logramos que tu historia resuene entre las audiencias colombianas. Contáctanos hoy para generar impacto en Colombia.
Panorama de los medios de comunicación en Colombia
El panorama mediático de Colombia es vibrante y diverso, marcado por sus diferencias regionales, su riqueza cultural y los continuos desafíos políticos y sociales. El país cuenta con una combinación de medios tradicionales y digitales, donde la televisión y la radio siguen siendo dominantes, aunque las plataformas digitales están ganando cada vez más protagonismo.
Televisión: un medio poderoso
La televisión es el medio más influyente en Colombia, con alcance en todos los niveles socioeconómicos. Entre las principales cadenas se encuentran:
Caracol Televisión: uno de los mayores canales, conocido por su cobertura informativa, telenovelas y programas de entretenimiento.
RCN Televisión: principal competidor de Caracol, ofrece noticias, deportes y programación familiar.
Canal Uno: asociación público-privada que transmite contenidos diversos, entre ellos noticias y programas culturales.
Teleantioquia y Telecaribe: canales regionales que reflejan la cultura y las preocupaciones locales.
Prensa escrita: medios nacionales clave
Aunque la lectura de prensa impresa ha disminuido, los principales periódicos mantienen influencia, sobre todo entre públicos mayores y de élite. Destacan:
El Tiempo: el diario más grande e influyente del país, con cobertura nacional e internacional.
El Espectador: reconocido por su periodismo de investigación y análisis político.
La República: diario especializado en economía y finanzas.
Radio: un vínculo esencial con las zonas rurales
La radio sigue siendo fundamental, especialmente en áreas rurales, donde es una fuente clave de información y entretenimiento. Algunas de las principales cadenas son:
RCN Radio: red líder con programación de noticias, deportes y música.
Caracol Radio: conocida por sus programas de opinión, noticias y entretenimiento.
Radio Nacional de Colombia: emisora estatal con foco en la cultura y la educación.
Medios digitales: crecimiento acelerado
El sector digital se expande rápidamente con el aumento de la penetración de internet. Cada vez más colombianos recurren a plataformas online para informarse y entretenerse. Algunos de los principales medios digitales son:
El Tiempo Digital: versión online del influyente diario.
Semana.com: portal de la revista Semana, con contenido político y de investigación.
Pulzo: plataforma digital nativa que cubre desde noticias hasta estilo de vida.
Redes sociales: protagonistas clave
Plataformas como Facebook, Instagram y Twitter se utilizan ampliamente para informarse e interactuar. WhatsApp es especialmente relevante como canal de distribución de noticias en áreas urbanas y rurales.
Publicidad y desafíos
La televisión sigue siendo el principal medio publicitario, pero la publicidad digital crece con rapidez, impulsada por el acceso móvil a internet y el uso de redes sociales. Entre los desafíos de la industria mediática colombiana destacan la concentración de la propiedad, la influencia política y los riesgos para la seguridad de los periodistas, sobre todo en regiones afectadas por conflictos.
Oportunidades de crecimiento
Con la mejora del acceso a internet, especialmente en áreas rurales, los medios digitales y el periodismo regional tienen gran potencial de desarrollo. Los medios independientes y el periodismo de investigación siguen siendo clave para fiscalizar el poder y diversificar la narrativa mediática en Colombia.
MEDIOS LIDERES EN COLOMBIA
EL TIEMPO
SEMANA
PULZO
EL ESPECTADOR
LAS 2 ORILLAS
PUBLIMETRO
CAMBIO
EL NUEVO SIGLO
Q'HUBO
EXTRA
ADN
DESDE ABAJO
CONFIDENCIAL COLOMBIA
LATITUD 435
EL DEPORTIVO
EL PERIÓDICO DEPORTIVO
PORTAFOLIO
LA REPÚBLICA
EL COLOMBIANO
CIUDAD REGION
Q'HUBO MEDELLÍN
ALERTA PAISA
EL MUNDO
GENTE
EL PALPITAR
MI ORIENTE
DIARIORIENTE
ORIÉNTESE
PRIMERO ORIENTE
LA PRENSA ORIENTE
NOTICIAS URABÁ
EL HERALDO
ZONA CERO
AL DÍA
LA LIBERTAD
HORA 7/24
EL UNIVERSAL
MUNDO NOTICIAS
PORTAL NEWS
QUE NUBE
EL DIARIO
LA PATRIA
EJE21
EL NUEVO LIBERAL
PERIÓDICO VIRTUAL
DIARIO DEL CAUCA
LA CAMPANA
EL PILÓN
DIARIO DEL CESAR
EL PAÍS VALLENATO
MI DIARIO
INTERPOLÍTICO
EL MANDUCO
LA RAZÓN
EL MERIDIANO
LA PIRAGUA
TU PRENSA DIGITAL
EL TELÉGRAFO
GERENCIA Y NEGOCIOS
RTA NOTICIAS
Ejemplo de publicaciones
Accede aquí AQUÍ.
¿Por qué elegir a túatú para tus necesidades de notas de prensa en Colombia?
EQUIPO PROFESIONAL
En túatú, tu nota de prensa está en manos de profesionales con años de experiencia en relaciones públicas y periodismo. Cada envío pasa por una revisión minuciosa por parte de editores senior para garantizar los más altos estándares y una conexión efectiva con las audiencias colombianas.
SOLUCIÓN ECONÓMICA
túatú ofrece un servicio integral que combina redacción, distribución e informes en un proceso fluido. Este enfoque eficiente no solo te ahorra tiempo, sino que también representa una opción económica, permitiéndote invertir únicamente en los servicios que realmente necesitas.
IMPULSA TU MARCA
Nuestros servicios de notas de prensa a medida están diseñados para aumentar el reconocimiento de tu marca en Colombia. Al llevar tu noticia al público adecuado, túatú ayuda a generar confianza y refuerza tu presencia en tu mercado objetivo.
AMPLÍA TU ALCANCE ONLINE
Al distribuir tu nota de prensa entre periodistas y medios de comunicación en ciudades clave de Colombia como Bogotá, Medellín y Barranquilla, túatú se asegura de que tus novedades lleguen a las personas adecuadas. Esto maximiza tu visibilidad online y te ayuda a atraer nuevas oportunidades.
Asóciate con túatú para potenciar tu estrategia de notas de prensa y ganar presencia en el dinámico panorama mediático de Colombia.
Limitaciones de contenido
Tipos de contenido prohibidos:
Retratos, selfies, fotos de producto con fondo blanco o logotipos que cubran más del 15% de la imagen.
Textos publicitarios, notas de prensa o artículos de blog que promocionen a figuras públicas, youtubers o influencers.
Textos difamatorios dirigidos a personas o marcas.
Temas sensibles:
El contenido sobre política, esoterismo o asuntos legales debe evitar tonos promocionales o que dañen la reputación.
Está prohibido mencionar empresas o celebridades sin autorización previa.
Los temas de inversión, incluidos mercados bursátiles, criptomonedas o Bitcoin, requieren autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia.
Distribución restringida:
Contenido relacionado con armas, medicamentos, drogas ilegales, pornografía o cualquier material que pueda derivar en abuso sexual.
Cumplimiento de la política editorial:
Nos reservamos el derecho a eliminar, editar o modificar cualquier contenido considerado obsceno, abusivo, difamatorio, falso, inaceptable o que no cumpla con nuestra Política Editorial o la de nuestros socios.
El contenido debe respetar la moral y evitar discursos de odio, incitación a la violencia, discriminación, material erótico, desnudos o violencia gratuita.
Propiedad intelectual y uso del servicio:
Se prohíbe el uso no autorizado de nuestras marcas, logotipos o propiedad intelectual.
Está estrictamente prohibido copiar, realizar ingeniería inversa o modificar nuestros servicios total o parcialmente.