
BLOG
Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline
Revista Mprende con Rafael Vargas, experto de México, y Antonio Di Genova, especialista de Argentina
En este noveno programa contamos con la participación de dos expertos que compartirán con nosotros, su visión sobre la situación de la pandemia del coronavirus y sus implicaciones en diversos ámbitos en México y Argentina.
En este noveno programa contamos con la participación de dos expertos que compartirán con nosotros, su visión sobre la situación de la pandemia del coronavirus y sus implicaciones en diversos ámbitos en México y Argentina.
El programa se trasmitirá el miércoles 5 de Agosto, a las 20 horas, en XY radio, en el 90.5 de FM en Madrid, y para todo el mundo en streaming en https://www.facebook.com/XyRadioMadrid/app/128953167177144/
Primero tendremos a Rafael Vargas Pasaye, Consultor Político con más de doce años de experiencia, dirigiendo campañas electorales y de gobierno, especializado en el área de estrategia, cuarto de guerra, generación de contenidos, discursos, debates y medios de comunicación. Ha impartido entrenamiento de medios a más de 100 candidatos, así como voceros de gobierno y de la iniciativa privada. Ponente en diversos Seminarios, Congresos, y Encuentros en México, España y Colombia.
Actualmente, se desempeña como Director General de Sentido Común Medios, agencia de comunicación y portal de noticias con sede en Tepic, Nayarit. Y como Socio Fundador de la Consultora Código 27.
Ha publicado diversos textos en medios de México y el extranjero. Sus artículos son retomados en varios medios del país, y en la actualidad es corrresponsal en Nayarit de la estación W Radio con sede en la Ciudad de México.
Nuestro segundo invitado es Antonio Ezequiel Di Génova, un prestigioso experto sobre las relaciones públicas en Argentina, con una sólida formación académica y una prolífica carrera profesional que lo ha llevado a la presidencia de la REDIRP (Red Iberoamericana de Profesionales de Relaciones Públicas).
Además, es editor del Portal de Relaciones Públicas “RedRRPP”, uno de los sitios pioneros en habla hispana de esta profesión
Autor de los libros:
Global PR: Un nuevo modelo en RR.PP.,
Ceremonial El Ceremonial de RR.PP., Organización Integral de Eventos Empresariales, Académicos y Sociales.
Manual de Relaciones Públicas
Antonio nos hablará sobre la situación de la pandemia en Argentina y sobre el efecto positivo que, para sorpresa de muchos, puede tener en el país.
CONTACTA CON REVISTA MPRENDE
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes algún comentario, a través de cualquier de los correos:
PROGRAMA CON FERNANDO GALLARDO Y DIEGO CORDERA, YA DISPONIBLE
Ya puedes escuchar en tu plataforma favorita el programa con Elsa Fuger y David Vidal en:
Te esperamos en el próximo programa Revista Mprende, con M de Madrid, con M de México, con M de Mundo.
Revista Mprende con Fernando Gallardo, experto en turismo, y Diego Cordera, Taquería Los Carnales
En este octavo programa contamos con la participación de dos expertos que compartirán con nosotros, su visión y experiencia en el ámbito del turismo y el emprendimiento para mexicanos en España.
El programa se trasmitirá el miércoles 31 de Julio, a las 20 horas, en XY radio, en el 90.5 de FM en Madrid, y para todo el mundo en streaming en https://www.facebook.com/XyRadioMadrid/app/128953167177144/
Primero tenemos a Fernando Gallardo, quien es periodista, escritor, conferenciante y analista de tendencias y nuevos conceptos en materia de turismo. Inició su carrera profesional en 1978 como colaborador del diario Informaciones y participó en la fundación de la revista Viajar. Crítico de hoteles en EL PAÍS, el diario de mayor circulación en lengua española, desde 1987.
Fundador y promotor de la marca Hoteles con Encanto. Fundador y CEO de Notodohoteles.com, una web pionera de recomendaciones hoteleras. Ponente habitual en congresos, convenciones y seminarios de hotelería y turismo en España, Portugal y América Latina. En 39 años de ejercicio profesional ha visitado más de 26.000 hoteles en todo el mundo.
Nuestro segundo invitado es Diego Cordera Mora, uno de los fundadores de La Taquería Los Carnales, un establecimiento de reciente creación que ofrece auténticos tacos de carnitas en diferentes versiones.
Este establecimiento abrió recientemente en el barrio madrileño de Malasaña y, a pesar del repentino y duro confinamiento que obligó a tenerlo cerrado, ha logrado avanzar en su misión de convertir una visita en toda una experiencia que despierte la nostalgia entre los mexicanos residentes en Madrid.
Diego nos regalará algunos consejos para los mexicanos que quieren venir a abrir un negocio en España y que no saben por dónde empezar.
CONTACTA CON REVISTA MPRENDE
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes algún comentario, a través de cualquier de los correos:
PROGRAMA CON ELSA FUGER Y DAVID VIDAL, YA DISPONIBLE
Ya puedes escuchar en tu plataforma favorita el programa con Elsa Fuger y David Vidal en:
Te esperamos en el próximo programa Revista Mprende, con M de Madrid, con M de México, con M de Mundo.
Revista Mprende con Elsa Fuger, vinomexicano.eu, y David Vidal, guruwalk.com
En este séptimo programa contamos con la participación de dos expertos que compartirán con nosotros, su visión y experiencia en distintos ámbitos.
El programa se trasmitirá el miércoles 29 de Julio, a las 20 horas, en XY radio, en el 90.5 de FM en Madrid, y para todo el mundo en streaming en https://www.facebook.com/XyRadioMadrid/app/128953167177144/
Primero tenemos a Elsa Fuger, mejor conocida como la reina del vino y promotora de vinos mexicanos en Europa. Ella es mexicana, enóloga y sommelier con títulos de los mejores institutos y Universidades de Europa.
Es una entusiasta de dar a conocer el vino mexicano en Europa, pero también en todo el mundo.
Radicada en Suiza, es una reconocida experta enóloga y aprovecha esta posición para divulgar con pasión los vinos mexicanos.
Nuestro segundo invitado es David Vidal, director de marketing y comunicación de guruwalk.com, la comunidad global que cuenta con la mayor oferta de free tours, ya que actualmente están presentes en 100 países y 1256 destinos. Con sus tours buscan es acercar la cultura al mayor número de personas y brindarles la oportunidad de descubrir nuevos lugares a través de guías locales.
David nos hablará de la realidad del turismo en estos momentos, no sólo en España, sino también a nivel global y de la oportunidad que puede significar ser guía turístico para las personas en un momento en donde el trabajo escasea y el turismo se reactiva.
Contacta con Revista Mprende
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes algún comentario, a través de cualquier de los correos:
Programa con Oriol Juliá y Alicia Hinojosa, ya disponible
Ya puedes escuchar en tu plataforma favorita el programa con Oriol Juliá y Alicia Hinojosa en:
Te esperamos en el próximo programa Revista Mprende, con M de Madrid, con M de México, con M de Mundo.
Motor de reservas para hoteles: menos comisiones, más ingresos
Los propietarios de hoteles, viviendas de uso turístico y casas rurales tienen una preocupación en común: ¿cómo reducir su dependencia a las OTAS para obtener más ingresos y poder tener una comunicación directa con sus clientes?
Hay dos grandes problemas que tienen los propietarios y es que las OTAS imponen condiciones unilaterales que cambian cuando les place y además cobran grandes comisiones que, si las asumen los propietarios tienen menos ingresos, o si las trasladan a los clientes, es posible que les reste competitividad a su oferta.
Con las reservas directas a través de un motor de reservas para hoteles los propietarios pueden también configurar promociones y un sinfín de tarifas, mientras que se mantiene la conexión a las OTAs o incluso a un channel manager.
Además, se brindan entornos seguros y relevantes de pago para los viajeros de hoy en día, ya que se puede pagar con tarjeta o transferencia, pero también utilizando Paypal.
El problema con algunos channel manager es que no son demasiado amigables con el SEO o se centran únicamente en algunos aspectos del mismo, por lo que su desempeño puede acabar limitando la oferta en mercados clave. Es decir, puede ser que funcione muy bien en castellano e inglés, pero que no lo haga de la misma manera en francés o alemán, por mencionar un par de idiomas.
Asimismo, una web puede haber trabajado bien el diseño, pero al momento de integrar un motor de reservas para hoteles el resultado no sea el mejor para todos los CMS del mercado.
Fidelización, clave para la rentabilidad
Una vez que tenemos al cliente en nuestra web podemos convencerlo de que reserve directamente con nosotros ofreciéndole algún producto o servicio extra, como desayuno, parking gratuito, servicio de lavadora, late check out o early check in. Esto a la larga servirá para tener un impacto positivo y conseguir que opte por la reserva directa antes que haciéndolo a través de las OTAs.
Una de las críticas más recientes que se le han hecho a las OTAs es que han tomado decisiones sobre su política de cancelaciones sin avisar a los propietarios. Con el motor de reservas propio esto se puede evitar, ya que se pueden establecer políticas de cancelación que ayuden a prever ingresos de una manera más segura.
Son muchas más las ventajas que tiene contar con un motor de reservas para hoteles propio, como tener un servicio multidioma, textos personalizados, actualizaciones automáticas de los calendarios con otras OTAs y una ayuda especial con el SEO que puede acabar atrayendo a más clientes, con lo que se reduce la dependencia a actores externos y se aumentan los ingresos.
Estas son algunas de las razones para que todos los propietarios de hoteles, viviendas de uso turístico y casas rurales se planteen en serio la utilización de esta útil herramienta para su alojamiento.
Guardar la distancia de seguridad en los viajes
Muy lentamente, pero poco a poco se están abriendo las fronteras para desplazamientos de turismo y trabajo, lo que es una buena noticia para todos los amantes de los viajes.
Sin embargo, aún hay que mantenerse alertas para seguir con atención todas las indicaciones que las autoridades de cada país hayan implementado para salvaguardar la salud de las personas frente al coronavirus.
Sin lugar a duda, una de las indicaciones que más pueden preocupar a los viajeros es conocer las distancias de seguridad que hay que guardar de pies a metros y viceversa, ya que no siempre es fácil saber el espacio exacto que se expresa en una medida que se desconoce.
Cabe recordar que el pie es una unidad de longitud de origen artificial de algunas civilizaciones antiguas, cuyo origen se basó en la longitud del pie humano. En la actualidad, países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido utilizan el pie como medida, ya que el resto del mundo ha adoptado el sistema internacional, que mide en metros.
Para que podamos hacer una equivalencia, 1 pie es igual a 30,45 centímetros y 1 metro es igual a 3,28 pies. Con estas equivalencias en mente, si en un país la distancia de seguridad es de 6 pies, en metros sería 1,83, y si en países como España la distancia es de 1,5 metros, en pies sería 4,92.
Aunque hay una actitud laxa de las autoridades para guardar la distancia de seguridad, lo que es verdad es que esta situación puede cambiar si hay grandes rebrotes o si la opinión pública llama la atención sobre la necesidad de que todos, tanto locales como extranjeros, la mantengan o reciban cuantiosas multas si no la respetan.
Se ha demostrado que el confinamiento, la utilización de mascarillas en la calle, pero sobre todo en recintos cerrados, y la distancia de seguridad, han sido fundamentales en los países que ha logrado doblegar la curva de contagios a causa del COVID-19.
Como no se tiene certeza de cuándo se volverá a la situación previa a la pandemia, lo que resulta lógico es que la gente se vaya acostumbrando a adoptar de manera natural las medidas con las que se ha reducido el número de contagios. Para conseguir este objetivo, es necesario conocer, sobre todo en los viajes que se realicen de ahora en adelante, cosas que antes no se tenían en consideración como la equivalencia de pies a metros para guardar la distancia de seguridad o “social distance”, como dirían los anglosajones.
Antonio Domingo y Manuel Ocaña en Revista Mprende, 1 Julio, 20 horas
En el segundo programa de Revista Mprende, un espacio radiofónico en donde hablamos sobre todo lo relacionado con el mundo de la empresa en Madrid, México y el mundo, Octavio Isaac Rojas Orduña, fundador de la agencia de comunicación túatú y presidente de la asociación de emprendedores, empresarios y profesionales destacados mexicanos residentes en España y Europa “Mexicanos Aquí”, conversará con dos expertos que compartirán con nosotros y con los oyentes, su visión y experiencia en distintos ámbitos de la actividad empresarial.
El programa se trasmitirá el miércoles 1 de Julio, a las 20 horas, en XY radio, en el 90.5 de FM en Madrid, y para todo el mundo en streaming en http://www.xyradio.es/
Primero tendremos a Antonio Domingo, mentor, formador y speaker de Networking, autor del libro: Networking. El arte de generar negocio, relaciones y oportunidades, además que fue uno de los precursores de un evento muy querido por la escena de internet en España conocido como el Eats and Tweets, que combinaba sus tres pasiones: la gastronomía, el networking e internet y las redes sociales.
El segundo invitado es Manuel Ocaña, un directivo multinacional mexicano que reside en España, desde donde pretende generar reflexiones que lleven a la acción en torno a temas relacionados con la actividad empresarial en México, España y Europa. Manuel es un entusiasta que invita a todos los mexicanos a ampliar sus horizontes pensando en expandir su actividad fuera del país, en concreto en España y Europa.
Recuerda que puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes algún comentario, a través de cualquier de los correos: info@tuatupr.com o contacta@mexicanosaqui.com
Revista Mprende en Anchor y Spotify
Los programas de Revista Mprende se irán subiendo a diversas plataformas digitales para su consulta.
Ya está disponible en Anchor y en Spotify.
Es posible suscribirse mediante RSS: https://anchor.fm/s/2850cfbc/podcast/rss
Ya está disponible el primer capítulo con Andrés Pérez Ortega y Griselda Herrera. ¡Eschúchalo ahora!
Andrés Pérez Ortega, pionero y experto en Estrategia Profesional y Branding Personal en el ámbito español y latinoamericano, creador de la web de referencia en español sobre Estrategias de Posicionamiento Personal y Profesional, y de varios libros que se han convertido en referencia obligada para todos los profesionales que quieran aumentar su valor y sus opciones profesionales.
Griselda Herrera nos habló sobre la modernización del tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea, que abre inmensas posibilidades para ambos lados del Atlántico, aunque genera algunas amenazas para México.
¡Muy pronto tendremos más novedades alrededor del espacio radiofónico y podcast Revista Mprende!