BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Blog Blog

Web. La conversación: un debate sobre la transparencia en Internet

Web. La conversación: un debate sobre la transparencia en Internet

La era de Internet ha traído a primera fila un debate que cada día se va extendiendo más y más: el de la transparencia y la impunidad. La enseña del "todo vale" no puede aplicarse a la comunicación online 2.0 de nuestros días, donde las redes sociales y los blogs han ido creando una nueva esfera que debe regularse con mucho cuidado. Los nuevos actores son, precisamente, los bloggers y expertos en social media que han nacido con esta era, pero también los periodistas y comunicadores que se han reciclado para adaptar sus habilidades y conocimientos a este ámbito.

El evento Web: la conversación, que tendrá lugar el próximo 14 de marzo en el Centro de Innovación de BBVA (Madrid), tiene como objetivo fundamental hablar precisamente de ambas realidades, unidas y a la vez, en algunos aspectos, contrapuestas. Por ello, uno de los protagonistas será el recientemetne fallecido Enrique Meneses, que supo aunar a lo largo de toda su carrera su trabajo como periodista tradicional y, ya en los últimos años, su faceta de blogger, abrazando así las nuevas tecnologías y ofreciendo su visión y experiencia a través de ellas.

Además del recuerdo a Meneses, se tratarán otros temas muy diversos: las mesas redondas "Webcultura y arte digital", "Ellas lideran el márketing online" y "Gaming: ¿negocio viable o diversión pasajera?" tendrán lugar a lo largo del día, comenzando a las 10 de la mañana, y contarán con la participación de representantes de los medios de comunicación como Carlos Salas (directos de Lainformación.com), Carmen García (directora del Madrid Woman¬¨¬•s Week), Pedro González (director del Máster en Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid) y Aurelio Martín (vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España).

Read More
Blog Blog

Creatividad: los bocetos y las ilustraciones

túatú - Creatividad: los bocetos y las ilustraciones

En nuestra era de la comunicación online 2.0, en la que tenemos que estar conectados en todo momento, solemos relacionar la creatividad con estar delante de un ordenador o una tableta; con complicados (o no tanto) programas de diseño que nos aporten todas las herramientas que necesitamos para plasmar nuestras ideas. Pero a veces nos olvidamos de que los mejores logos, las mejores imágenes de marca, pueden aparecer en nuestra mente en cualquier momento. Y, como antaño, podemos perderlas para siempre si no tenemos a mano una servilleta en la que dibujarlas.

Si queremos rendir como creativos, debemos tener muy presente que nuestra mente siempre está en funcionamiento. No sirve de nada intentar "desconectarla" cuando no estemos en horario de trabajo, ya que no se trata de una tarea mecánica que pueda regirse por horarios o ceñirse a un único contexto. Llevar siempre con nosotros una libreta y un boli o un lápiz debe convertirse en algo imprescindible. No significa que caigamos en la obsesión; no es necesario que estemos siempre creando conscientemente. Pero sí debemos estar preparados para "cazar" bocetos e ilustraciones al vuelo en el momento en que se presenten.

Toda idea que nos surja, aunque no sea aprovechable en el momento, puede ser reutilizada o evolucionar en otra. O quizás llegue su momento o su cliente adecuado, por qué no. Por ello, no está de más que traslademos nuestros bocetos e ilustraciones hechas a mano al ámbito digital si creemos que merecen la pena, aunque sea para guardarlas en una carpeta para un futuro.

Read More
Blog Blog

Social Media: Top Tweets, para medir la relevancia de nuestros tuits

Social Media- Top Tweets, para medir la relevancia de nuestros tuits

Gestionar un perfil en Twitter para una empresa no consiste únicamente en estar presente, acumular seguidores y mostrar las novedades de nuestra página web. Aunque éste es su cometido más básico, todos sabemos que lo importante en redes sociales es ir un paso más allá, mostrar que nuestra cuenta está "viva" participando en conversaciones, comentando las noticias relevantes del sector... Una tarea que es conveniente evaluar con frecuencia para comprobar si está produciendo los resultados deseados.

A partir del día 20 de febrero, según anuncia la página Mashable, vamos a tener un medio nuevo, proporcionado por Twitter, para medir la efectividad de nuestros tuits y su relevancia: Top Tweets. La red social evaluará cada uno de ellos, comparándolos con un ránking, y los calificará con una nota que irá desde "ninguna relevancia" hasta "relevancia alta", pasando por los estados "medio" y "bajo". Podremos comprobar en qué grado se sitúan nuestros tuits y por tanto actuar en consecuencia, modificando nuestra estrategia o centrándonos en aquella clase de contenidos que nos proporcionan mayor éxito.

En la Red existen numerosas herramientas que nos proporcionan una visión similar de nuestra actividad en Twitter, pero sin duda el hecho de que sea la propia empresa quien nos aporte esta perspectiva es una ayuda muy a tener en cuenta, ya que debemos esperar de ella una mayor precisión. Además, será, probablemente, una forma de filtrar esos bots o cuentas que se dedican exclusivamente al spam, una molestia de la que no nos libramos fácilmente y que a veces no es fácil de identificar.

Read More
Blog Blog

Employer Branding: Personal & Employer Branding, el grupo para crecer como profesional

túatú - Employer Branding: Personal & Employer Branding, el grupo para crecer como profesional

El networking es la mejor manera para que empresas y trabajadores puedan aprender unas de otras en el ámbito del Employer Branding: las primeras adquiriendo nuevas técnicas para aumentar su reputación en el sector, y los segundos aprendiendo cómo elegir la empresa que mejor se ajusta a sus necesidades y sus deseos laborales. Para unir ambas realidades ha nacido Personal & Employer Branding, un evento que se realizará el próximo 27 de febrero a las 20:00 en María la lía (Calle Don Pedro, 6 - La Latina). El evento es gratuito, pero hay que inscribirse en Facebook.

La importancia del Employer Branding está fuera de toda duda en la actualidad. Tan importante es que las empresas aprendan a destacar por encima de la competencia, gracias a sus buenas prácticas y a conseguir un ambiente laboral con una filosofía de entendimiento, como que los empleados sepan distinguirlas y aportar su valor y su feedback al conjunto. Se trata de un ámbito de discusión y debate que puede dar mucho de sí, y del que se habla con frecuencia en la Red; es por ello que Personal & Employer Branding, aunque está enfocado a cualquiera que quiera aprender sobre el tema, hace especial hincapié en la participación de bloggers afines.

La idea de Personal & Employer Branding es convertirse en un evento que aporte resultados reales, pero sobre todo lo que haga desde un ambiente distendido y desenfadado, que invite a la participación y a la asimilación sencilla de los contenidos propuestos.

Read More
Blog Blog

Contenidos: celebración del Día Mundial de la Radio

túatú - Contenidos: celebración del Día Mundial de la Radio

Como medio de comunicación, nadie puede dudar que la radio implantó un antes y un después en la historia de nuestro tiempo, abriendo el sendero para la extensión de la televisión y de nuevas formas de entender el periodismo . El 13 de febrero se le rinde homenaje a través del Día Mundial de la Radio, y para celebrar tan importante efeméride tendrán lugar un evento especial en Madrid, orquestado por Radio Exterior de España y la Casa de América.

De 9:00 a 20:00, tendrá lugar en la propia Casa de América (Plaza de Cibeles, número 2) una emisión en directo de Radio Exterior de España a la que se podrá asistir gratuitamente. Una oportunidad estupenda e irrepetible para conocer los entresijos de una emisión radiofónica. La temática que se tratará girará en torno a la actualidad social y política de Europa y Latinoamérica, con conexiones con Chile y México durante el apartado La hora de Asia (en el que se tratarán las relaciones de ambos países con dicho continente).

Otras radios de ámbito latinoamericano conectarán con Radio Exterior de España en este día durante el espacio llamado Hora América, otro de los habituales de la cadena. Además, la Unesco estará presente a partir de las 11:05 en una conexión que tendrá lugar en el apartado Europa Abierta.

La emisión tendrá contenidos para todos los gustos a lo largo del día. Si siempre has querido conocer una radio por dentro, o simplemente deseas unirte al reconocimiento especial hacia este mundillo, no puedes dejar pasar esta oportunidad que brinda Radio Exterior de España.

 

Read More
Blog Blog

Tecnología: ¿qué es el eye tracking?

túatú - Tecnología: ¿qué es el eye tracking?

En el mundo del márketing siempre se intentan buscar nuevos métodos para afinar las preferencias de los consumidores y actuar en consonancia con éstas. Las encuestas o los estudios de población, al menos desde los métodos tradicionales, se muestran ineficientes hoy en día, en un mundo en el que los gustos y las preferencias cambian con tanta velocidad como se muestra en los diferentes canales de la comunicación online.

Una de las tecnologías más curiosas que se ha desarrollado para intentar descubrir de forma certera las apetencias de los usuarios esla conocida comoeye tracking. Literalmente, su nombre hace referencia a un"seguimiento del ojo", y se basa en la utilización de un dispositivo, unas gafas o lentes, que permitan registrar el movimiento de la mirada de una persona. De esta manera es posible descubrir, por ejemplo, dónde se dirige la mirada dentro de una tienda, cómo recorre una estantería o un escaparate, cuáles son los aspectos más llamativos, etc... En suma, graba los focos de atención dentro de un campo visual.

Esta tecnología todavía está en ciernes, aunque son muchas las empresas de márketing que ya han comenzado a interesarse por ella. Naturalmente, el resultado de la grabación debe ser interpretado a diferentes niveles para alcanzar una conclusión útil, pero desde luego puede tener mucha utilidad, sobre todo si se combina con otras tendencias actuales como puede ser la del neuromárketing. Un paso más allá a la hora de estudiar a los consumidores y sus comportamientos, conscientes e inconscientes, que sin duda puede dar mucho que hablar a medio plazo.

 

Read More