BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Funciones de la comunicación interna de una empresa

Preocuparse por la comunicación interna de una empresa es esencial para lograr las metas que se propone la organización en términos de trabajo, proyectos y rentabilidad. Su impacto positivo abarca sectores más allá de los que puede pensarse cuando se habla de adoptar una estrategia de comunicación empresarial.

Funciones de la comunicación interna de una empresa

Preocuparse por la comunicación interna de una empresa es esencial para lograr las metas que se propone la organización en términos de trabajo, proyectos y rentabilidad. Su impacto positivo abarca sectores más allá de los que puede pensarse cuando se habla de adoptar una estrategia de comunicación empresarial.

Impactos de la estrategia de comunicación de una empresa

1.   Ayuda a mejorar el desempeño de los trabajadores

Contar con canales de comunicación interna permite conocer a los supervisores el desempeño de los trabajadores. De esta manera, se logra indicar lo que se hace bien y lo que requiere mejoras sin miedo de crearse un ambiente conflictivo.

2.   Mejor integración de los nuevos trabajadores

Cuando existe una comunicación interna eficaz, se prevé un manual de iniciación y funciones de cada cargo. Por eso, logra evitarse malos entendidos de las funciones que deben cumplirse desde el principio. Esto contribuye a la generación de un buen clima laboral.

3.   Contribuye a crear una identidad empresarial

Una parte de la identidad corporativa se construye con historia, hechos y trabajo diario, pero la otra parte de la identidad se construye comunicando asertivamente ese trabajo diario. La estrategia de comunicación de una empresa debe lograr que la percepción de los distintos públicos sobre la organización sea justo la que se quiere transmitir.

4.   Se crea una cultura empresarial

La cultura empresarial es el conjunto de ideas, sentimientos y acciones que desarrollan los miembros de una organización. Se forman a partir de una filosofía y se enmarca en un conjunto de valores. No tiene sentido tener una cultura empresarial bien escrita si nadie la practica todos los días. La estrategia de comunicación de una empresa permite encontrar los mejores canales y formas para que se viva una cultura empresarial diariamente.

5.   Promueve la formación de una cultura empresarial

Cuando estableces estrategias de comunicación en una empresa es necesario crear un manual o una guía que oriente a los nuevos ingresos, protocolos para resolver conflictos, formas de integrar al personal, maneras de transmitir la filosofía empresarial, etc. De esta forma, puede observarse los vacíos de formación que una empresa puede tener al respecto y plantearse estrategias de formación.

6.   Coherencia del mensaje organizacional

La implementación de una estrategia de comunicación corporativa permite ver todos los escenarios y canales comunicativos de forma conjunta e integral. En consecuencia, existe una alta probabilidad de que el mensaje organizacional sea coherente sin importar si se trata de una comunicación interna, comunicado de prensa, comunicación visual o comunicación informal de redes sociales.

En túatú trabajamos la estrategia de comunicación interna de una empresa como si fuera la nuestra.

Read More

¿Cómo se gestiona la comunicación de una empresa?

¿Cómo se gestiona la comunicación de una empresa?

La manera en como se gestiona la comunicación de una empresa es totalmente sintomática de la forma en que se realizan el resto de las cosas en la organización.

Si se le tiene por algo relevante, la comunicación fluirá en todas direcciones y se le dedicarán los recursos necesarios para conseguir los objetivos que le sean relevantes y estratégicos a la organización.

Si la comunicación es algo que se impone sólo por la voluntad de ciertos directivos, en el momento en que éstos se marchen de la empresa, la información será guardada por quienes se queden ostentando el poder y, por lo general, la distribuirla desde lo alto es la manera que les conviene a la empresa, aunque al final lo que buscan es beneficiarse ellos.

Finalmente, si la comunicación no es percibida como algo que aporte valor a la empresa, con toda seguridad no se le tendrá en cuenta y no se hará nada ni interna ni a nivel externo.

Comunicación interna y Comunicación externa de una empresa

Centrarse únicamente en cómo se gestiona la comunicación externa de una empresa puede ser un error de bulto. 

Si los directivos no se encargan de comunicar internamente, que los empleados o miembros de la organización se enteren por fuentes externas de lo que sucede dentro de la empresa y organización generará una sensación de desconfianza.

Puede parecer obvio que hay informaciones que no se pueden colgar en el tablón de anuncios, pero por eso hay otras herramientas como los correos electrónicos, la intranet, los mensajes de voz o, más recientemente, los grupos de servicios de mensajería instantánea como Whatsapp o Telegram.

Las redes sociales en la comunicación empresarial

Las redes sociales también son un buen indicador de cómo se gestiona la comunicación de una empresa, ya que deben de tenerse en cuenta tanto en el contacto que realicen con el público externo (clientes, proveedores, autoridades, etc.), como los empleados, quienes ven la presencia digital con una visión mixta: como usuarios externos y como miembros de la organización.

Es importante establecer una política sobre uso de redes sociales que deberá tomarse en cuenta cuando se hagan cosas en nombre de la empresa u organización, o incluso cuando haya algún vínculo evidente en alguna publicación privada de los empleados que puedan generar un riesgo reputacional a la empresa.

Por todo lo que se ha indicado antes, la forma en como se gestiona la comunicación de una empresa requiere de acercamientos integrales que incluyan todas las plataformas, el carácter interno y externo, e incluso el mixto que se da en las redes sociales privadas de los empleados y miembros.

Read More