BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Blog Blog

Employer Branding: II Personal & Employer Branding Internations de Madrid

branding-tuatu

El pasado 24 de abril tuvo lugar el II Personal & Employer Branding Internations Madrid, un evento dedicado a este sector de desarrollo profesional en el que participaron Octavio Rojas (túatú Social Media & PR) y Tatiana Martín, y en el que se analizaron las claves que arroja la actual situación social y laboral.

La primera conferencia fue la ofrecida por Tatiana Martín. Con el nombre "What do headhunters are looking for during crisis time?" ("¿Qué están buscando los headhunters en tiempos de crisis?"), se habló del perfil del trabajador a todos los niveles, de las distintas maneras de presentar un currículum (algo que, como sabemos, puede variar sensiblemente de un país a otro) y de las competencias y habilidades profesionales que debemos presentar a los reclutadores. Por su parte, Octavio Rojas entroncó con la misma idea en su charla "Using social networks and communication to build and enhance your personal brand" ("Usando las redes sociales y la comunicación para construir y reformar tu marca personal"), en la que hizo especial hincapié en ese nuevo escenario, cambiante y cada vez más importante, del que nos provee Internet hoy en día.

Diferentes firmas especializadas estuvieron presentes gracias a la AESC (Association of Executive Search Consultants), la asociación internacional dedicada a la búsqueda de consultores, quien también aportó su visión a la hora de enfocar la búsqueda de talento y acercarse a los perfiles profesionales. Recomendaciones sin duda muy útiles tanto para nuestro día a día como trabajadores como desde la perspectiva empresarial; dos realidades que deben trabajar siempre de forma coordinada, entrelazada, para producir los beneficios adecuados.

Read More
Blog Blog

Employer branding: ¿qué son los brand ambassadors?

túatú - Employer branding: ¿qué son los brand ambassadors?

La labor de difusión de una marca o una imagen de empresa no es ya algo exclusivo de los departamentos de márketing. Una de las figuras más importantes en las que debemos confiar para ello es la de los brand ambassadors, o traducido al español "embajadores de marca". El nombre es más que elocuente: se trata de esas personas que llevan a cabo una tarea de presentar la marca a terceras personas o empresas, difundiendo sus valores y su identidad.

El brand ambassador suele ser una figura creada específicamente con este cometido: un experto en relaciones públicas y, en el mundo en que nos movemos, cada vez más especializado en comunicación online y en redes sociales. Puede que su papel se mimetice con el del community manager, al ser el encargado de dinamizar la marca a nivel de networking.

Sin embargo, lo idóneo para cualquier empresa es conseguir que los brand ambassadors se encuentren precisamente en el grueso de trabajadores. La identificación con los valores de marca y el engagement son dos aspectos difíciles de conseguir, pero que pueden traspasarse a otros niveles de manera mucho más rápida y efectiva si proceden del mismo núcleo. Así, son muchas las empresas que se esfuerzan por conseguir la satisfacción de sus trabajadores utilizando una filosofía adecuada, que se convierta en su seña de identidad. La rentabilidad económica que se puede obtener con ello, han indicado estadísticas recientes, es muy alta, más de lo que cabe pensar en un primer momento, por lo que se trata de un aspecto que, reforzado, resulta beneficioso para ambas partes.

 

Read More
Blog Blog

Social Media: Twitter ofrecerá publicidad según lo que tuiteemos

túatú - Social Media: Twitter ofrecerá publicidad según lo que tuiteemos

Una de las novedades que ha anunciado Twitter recientemente no es sino el paso lógico en su evolución, teniendo en cuenta su valor como herramienta de márketing cada día más consolidada. La red social de microblogging ahora tendrá la capacidad de analizar los tuits y ofrecer publicidad personalizada a los usuarios en función de los contenidos que publiquen. El sistema lleva por nombre keyword targeting, y como esto indica supondrá un establecimiento de objetivos mediante palabras clave.

No es otra cosa que una traslación de la filosofía de Google y sus algoritmos para anunciantes, que cada vez se van refinando más, al ámbito de Twitter. La gran pregunta está precisamente ahí, en qué grado de similitud puede alcanzar con lo que Google lleva haciendo años. ¿Cuán fiable puede ser este targeting? ¿Hasta qué niveles pueden estudiarse, analizarse y emplearse de esta manera los tuits de una persona? Y, más aun, ¿provocará esto quejas en el sentido de la privacidad, como la que hemos visto alrededor de Facebook en los últimos meses?

Son cuestiones que deberemos observar y que se irán resolviendo con el paso del tiempo, probablemente. Como gestores de una campaña de comunicación online o de márketing, se trata de una nueva herramienta muy a tener en cuenta. No sólo podemos utilizar Twitter para crear conversaciones y favorecer el feedback con nuestros seguidores; ahora podemos acogernos a esta nueva posibilidad para segmentar mejor nuestro público y descubrir cómo acercar nuestras publicidad de maneras más efectivas y directas.

Read More
Blog Blog

Tecnología: así es el comportamiento online de los españoles

Tecnología: así es el comportamiento online de los españoles

Los hábitos de los usuarios en Internet están cambiando a pasos agigantados, conforme más y más tecnologías se suman a nuestro día a día. La nota distintiva de la comunicación online 2.0 es la diversificación de dispositivos que tenemos a nuestra disposición. Tomando esto como base, resulta significativo, siempre que queramos llevar a cabo una labor de márketing online en nuestra empresa conviene conocer las estadísticas y estudios más recientes en España y actuar en consecuencia.

El estudio de la empresa Comsorce, especializada en realizar observatorios de este tipo, nos indica que una tendencia que se repite en todo el mundo, y a la que España no es ajena, es la de utilizar cada vez más los dispositivos móviles. No sólo smartphones, sino también tablets (cuyo precio es cada vez más asequible, sobre todo gracias al empuje del mercado chino), lectores de e-boooks, etc. Así pues, un paso fundamental es que nuestra página web esté preparada para ser visualizada en esta clase de pantallas. En el último año, España ha aumentado en un 70% el número de usuarios que navegan de esta manera, prefiriéndola incluso a la navegación tradicional en el ordenador.

Lo mismo sucede con las redes sociales: el 45% de los usuarios de las mismas prefieren utilizarlas a través del móvil, bajando así su acceso a través del ordenador. En cuando al e-commerce, ese pilar fundamental de cualquier empresa hoy en día, nos encontramos con que el público sigue siendo un poco reticente todavía: según Comsorce, sólo un 10% de los usuarios habituales se atreven todavía a comprar de esta manera desde su móvil.

Read More
Blog Blog

Employer Branding: pensar en los trabajadores como clientes

túatú - Employar Branding: pensar en los trabajadores como clientes

A menudo nos esforzamos en trazar de la manera más acertada posible el perfil de nuestros clientes, elaborando estrategias, consultando sus comportamientos... Esto parece una de las bases de un buen márketing, tradicional y online. Pero muchas veces nos olvidamos de que debemos tratar a nuestros trabajadores de una manera muy similar. Debemos conocer cuál es su perfil y, sobre todo, hacernos la pregunta clave: ¿qué es lo que quieren?

Las mismas bases que rigen una estrategia de márketing pueden aplicarse a esto. Debemos considerar no sólo a nuestro equipo como un todo, sino también, en la medida de lo posible (cuanto mayor sea la empresa más complicado será esto de cumplir, claro) a cada empleado particular, con sus condiciones y características, y por supuesto con sus potencialidades.

Los llamados focus, las reuniones de grupo, pueden servir para que nuestros empleados puedan dar su opinión sin cortapisas, ayudándonos a conseguir esta semblanza necesaria de nuestro equipo. Por otro lado también suponen un desahogo de las tareas diarias, muy necesario de vez en cuando.

Una de las propuestas en muchas empresas hacia sus empleados es la de pedir que describan a aquélla en una sola palabra. Un ejercicio sencillo con el que podremos entender hasta qué punto el branding, los valores asociados a nuestra marca o nuestro nombre, han calado dentro de nuestros empleados; un aspecto fundamental y que debemos cuidar, ya que ellos serán los primeros en difundirlo para bien o para mal fuera de nuestros límites.

Read More
Blog Blog

Tecnología: Ya disponible PR App by túatú

Tecnología: ya disponible la app para móvil de Tú & Tú

Cada día se mueven en la red grandes cantidades de información relativa a la comunicación online y las relaciones públicas, dos ámbitos muy relacionados y que conforman una realidad cada vez más importante, tanto para las personas individuales como para las empresas. Estar al día a veces es complicado, incluso aunque sigamos las páginas más conocidas.

Tú & Tú ofrece una solución para no perderse la actualidad: la app para móvil que acaba de aparecer en la App Store de Apple, para iOS,y en Google Play para dispositivos Android. Toda la información de su blog estará disponible cada día, igual que en la página web, por supuesto optimizada para ajustarse a la resolución y el tamaño de las pantallas de dispositivos móviles. Una manera sencilla y cómoda de no perderse nada de lo que se publica, tanto en el blog como a través de RSS, y estar al tanto de lo que se cuece en el sector.

Además de poder consultar las entradas del blog, los usuarios de la app de Tú & Tú pueden acceder a toda la información sobre la agencia de comunicación y sus servicios. La forma de contactar con Tú & Tú está más que nunca al alcance de la mano, a sólo un clic de distancia.

Tanto en la versión para Android como en la de iOS, la aplicación es de descarga gratuita y puede configurarse en español, alemán e inglés. En las páginas correspondientes de ambas tiendas podemos consultar los requisitos de sistema para su instalación.

Read More