
BLOG
Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline
Tecnología: presentado el Sony Xperia ZL
Sony parece decidida a no quedarse atrás en la carrera de los smartphones, uno de los terrenos de la tecnología donde la competencia es cada vez más voraz. Como una clara alternativa a Samsung y sus pantallas de increíble resolución llega el lavado de cara de su gama Xperia, de la que nos han presentado una reciente incorporación: el Xperia ZL.
Este terminal es, básicamente, el "hermano mayor" del Sony Xperia Z, aunque a simple vista pueda parecer lo contrario. Cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, sin duda bastante respetable, pero a pesar de esto su tamaño se ve reducido a nivel de carcasa. Nos encontramos, así, con prestaciones que muchos buscamos a la hora de comprar un smartphone que podamos utilizar plenamente como tal: una gran resolución de pantalla que no impida su manejo de manera cómoda.
Si nos decidimos por un Xperia ZL en lugar de por un Z a secas, estaremos optando por un smartphone de mayor calidad en lo referente a su acabado, sus materiales y su resistencia al polvo (esto último puede parecer nimio, pero es una de las principales quejas que ha recibido el Xperia Z). La cámara no se encuentra en la parte de arriba sino en la de abajo. En lo referente a memoria interna, cuenta con unos nada desdeñables 16 gigas (y con la habitual posibilidad de ampliar mediante tarjeta SD).
Sony no ha desvelado una fecha de salida concreta para este terminal, aunque se estima que probablemente lo tengamos con nosotros pronto, en este primer trimestre de 2013.
Tecnología: utiliza Kindle para tu negocio
El éxito de Kindle como lector de e-books está fuera de toda duda: cada vez vemos a más personas con un reproductor de este tipo por la calle, en el metro o en el autobús, y seguramente esto no hará sino incrementarse ahora que la Navidad ha dejado, probablemente, muchos regalos de este tipo. Como empresa, debemos saber utilizar las facilidades que nos da Amazon para publicar nuestros textos en este formato y los beneficios que podemos obtener, tanto vendiendo nuestros textos como ofreciéndolos para descarga gratuita. La gran ventaja de crear un libro para Kindle es que no sólo puede utilizarse en el lector del mismo nombre; también es posible reproducirlo en las app para móvil o incluso para ordenador.
Amazon no sólo fomenta la publicación de libros en formato Kindle, sino también de pequeños reportes, documentos, ensayos, artículos... Todo con tal de conseguir atraer a más y más autores. Si estamos interesados en el márketing de contenidos para nuestra empresa, no debemos dejar pasar esta oportunidad de promoción. Generar un artículo de interés e incluir una redirección a nuestra página web, por ejemplo, puede ser una excelente herramienta.
En el momento en que publicamos con Amazon, la página lleva a cabo una serie de acciones: notifica la novedad a sus suscriptores mediante correo electrónico, nos ofrecerá como medio de promoción el programa Kindle KDP (que permite que nuestra publicación esté incluida en una librería de préstamo, además de la de venta, entre otras opciones) y permitirá que quienes compren o descarguen nuestra publicación la compartan bien a través de la propia Amazon, bien mediante otras redes sociales.
Con sólo acudir a la direcciónhttps://kdp.amazon.com/self-publishing/signin encontraremos todo lo necesario para convertirnos en autores dentro de Amazon. Podremos rellenar nuestra información, vincular nuestras cuentas en redes sociales para que se nos localice fácilmente, encontrar consejos para la publicación efectiva, aprender cómo ganar royalties... Todo un mundo de posibilidades en un terreno cada vez más en auge, que ninguna empresa debe dejar de explorar.
Employer Branding: la figura del stakeholder en la empresa
Una empresa no se compone sólo de gerencia y trabajadores, o al menos no podemos generalizar de esta manera a la hora de englobar todas las relaciones e interacciones que pueden llevarse a cabo en un entorno de trabajo. Una de las realidades más importantes que hemos de tener en cuenta, entre otras muchas, es la de los stakeholders. Con este término anglosajón, que como tantos otros se ha asimilado a nuestro vocabulario a la hora de hablar de employer branding, se hace referencia a todos los subgrupos dentro de dicho entorno laboral que influyen y se comportan de una manera concreta, ya sea a través de la toma de decisiones o de las consecuencias de éstas.
Un stakeholder puede ser, poniendo el ejemplo más básico, un accionista, un inversor... Pero también puede llamarse así a una figura de influencia dentro de los trabajadores, a miembros de comités sindicales, a los que contribuyan a configurar la imagen de la empresa o a difundirla, etc. Dentro de la planificación estratégica de una empresa en lo referente a recursos humanos es importante que se sepan distinguir estos grupos, así como su ámbito de influencia y su comportamiento.
A la hora de definir a los stakeholders y dirigirnos a ellos, debemos tener muy en cuenta que no todos los grupos reaccionan igual a la hora de asimilar información, noticias, asumir funciones... Un análisis directo y actualizado de cada uno de ellos será, por tanto, fundamental e imprescindible si queremos mantener una sinergia y un funcionamiento adecuado en nuestra empresa.
Social Media: Foursquare mostrará los nombres completos de sus usuarios
Hace algunos días, la polémica sobre Instagram y sus nuevas condiciones de uso incendió la Red. Ahora que el maremoto ha pasado (tras la rectificación del servicio, que no obstante no ha podido evitar una baja de usuarios masiva), parece que le llega el turno de la polémica a otra importante red social, de las que más éxito tienen entre los usuarios de dispositivos móviles: Foursquare.
Al igual que en su día hiciera Google +, Foursquare parece que quiere dar carpetazo al uso de seudónimos, y ha notificado una modificación en sus condiciones de uso que hará que los usuarios muestren su nombre completo. Se hará efectiva a partir del 28 de enero de 2013. La gran pregunta es: ¿cómo recibirán la noticia los incondicionales del servicio? Según las encuestas, Foursquare ha sido una de las redes sociales que más ha crecido en popularidad en 2012, sobre todo debido a la proliferación de los smartphones. ¿Veremos una caída en el número de usuarios similar a la de Instagram (aunque las implicaciones de ambos cambios de política no sean parecidas ni por asomo).
Nuevamente entran en debate la privacidad de los usuarios, y, cómo no, un concepto cuya relevancia a nivel de márketing es indiscutible: el de las ventajas e inconvenientes de la geolocalización. Por una parte, Foursquare pretende evitar con esto la actividad desmedida de los "trolls"; pero, por otro lado, el hecho de tener el nombre completo de una persona puede ser una fuente de información excelente a la hora de aplicar publicidad personalizada por parte de las empresas y servicios asociados.
Tecnología: Android e iOS, los regalos estrellas de la Navidad
La gran festividad dedicada a los regalos de la Navidad es, sin duda, el 25 de diciembre, debido a su universalidad. Aunque en España y en los países latinoamericanos también tenemos la visita de los Reyes Magos el próximo 6 de enero, los países anglosajones se centran en Santa Claus, el visitante que surca los cielos en su trineo y desciende por esas chimeneas de las que aquí pocos disponemos. Por ello, aun sin haber concluido oficialmente la Navidad, ya podemos evaluar cuáles han sido los regalos más exitosos de ella en la mayor parte del mundo.
En el terreno de la tecnología no ha habido sorpresas. Según las estadísticas, los dispositivos con Android e iOS han sido el presente estrella el pasado 25 de diciembre. Se trata de un dato fácil de recopilar, puesto que se han llegado a detectar hasta 17,4 millones de terminales de este tipo el día de Navidad. En cambio, en el período entre el 1 y el 20 de diciembre "tan solo" se llegaron a activar 4 millones.
De estas estratosféricas cifras se ha extraído también que un 51% de los dispositivos han sido tablets, especialmente iPad, Galaxy Tab y Kindle Fire (tampoco encontramos aquí ninguna sorpresa). El 49% restante corresponde, como no podía ser de otro modo, a smartphones. Parece que el largo brazo de la telefonía inteligente alcanza cada vez a más y más sectores de población gracias a la variedad de modelos disponibles, y sobre todo al abaratamiento de costes en algunos de ellos. Los smartphones "low cost" son ya una realidad, y es lo que los ha convertido en opciones mucho más asequibles para regalar a nuestros seres queridos en estas fiestas.
Employer Branding: consultor SAP y programador web, las profesiones estrellas de 2012
La difícil situación que hemos vivido en 2012 también ha servido para configurar un nuevo marco profesional y para que muchas personas se reinventen, ya sea dentro de su sector laboral o accediendo a otros. En nuestra empresa hemos de tener también claro cuáles son los nuevos sectores pujantes a la hora de contratar según nuestras necesidades, o para reforzar algunos de nuestros puntos débiles.
Dos son las profesiones que se han visto aupadas a los primeros puestos de relevancia en este 2012, al menos cuando hablamos del ámbito tecnológico o informático: programador web y consultor SAP. El primero no necesita explicación, realmente; no podemos decir que se trate de una profesión nueva, aunque sin duda ha cobrado mayor importancia ahora que toda empresa precisa de visibilidad en comunicación online 2.0 y de cercanía con sus clientes. En cuanto al consultor SAP, su tarea puede ser un poco más imprecisa si no estamos al tanto de las novedades en el mundo de la informática: es quien gestiona los módulos del programa SAP, que es un sistema de gestión totalmente moldeable para adaptarse a los requerimientos de cualquier empresa. Este segundo perfil, muy demandado hoy en día, se ha vuelto casi imprescindible y una de las salidas laborales preferidas por quienes se mueven en el campo de la informática.
Como empleadores, para localizar perfiles de un tipo u otro lo idóneo es acudir a las páginas de empleo, pero también puede ser una buena idea asociarnos, ofreciéndonos para la bolsa de trabajo, a las numerosas escuelas y academias que imparten cursos y másters de este tipo. Nos aseguramos, así, que contaremos con profesionales con una garantía de especialización y conocimientos, incluso aunque la experiencia laboral sea menor.