
BLOG
Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline
¿Qué son los Shorts de Youtube y cuándo puedo crearlos?
Todos los medios sociales realizan cambios y mejoras. Youtube, el segundo sitio web con más visitas mensuales en todo el mundo, no se queda atrás. Esta vez trae una nueva función que podrás usar a través de tu dispositivo móvil: Shorts.
¿Qué son los Shorts de Youtube?
Es una nueva forma de crear contenido dentro de Youtube. Específicamente consiste en grabar vídeos de poca duración, de 15 segundos como máximo, con la posibilidad de hacerlo sin las manos. Para lograrlo, debes utilizar la opción de Temporizador y configurar la cuenta regresiva. De esa manera, el inicio y la finalización de tus vídeos serán de modo automático.
Por otro lado, estos clips de vídeo los puedes recortar y unir. También les puedes agregar máscaras, filtros, audio, texto (pudiendo programar el momento en el que debe aparecer y desaparecer), entre otras herramientas para editar.
A su vez, puedes determinar a qué velocidad irán tus Shorts: normal, lenta o rápida, y grabar desde los ángulos que quieras. Y, por supuesto, puedes agregarle música para darle más valor. Contarás con una enorme lista de temas musicales en múltiples idiomas. Esto es posible al convenio de Youtube con más de 250 disqueras. Claro, el uso de las canciones disponibles es solo para fines personales y no comerciales. La excepción a esta regla es poseer las licencias correspondientes.
Shorts vs TikTok
Además de las características que ya conoces, al usar la nueva función de Youtube verás un feed en donde te aparecerán los Shorts que te podrían gustar e interesar. De esta tarea se encarga el algoritmo de la app.
Como ves, es una función muy similar a TikTok. Por tal motivo, se estima que Shorts le haga la competencia a dicha aplicación. Sin embargo, Youtube Shorts tiene ciertas cualidades que la diferencian de TikTok, como por ejemplo:
No es una aplicación. Pertenece a las características de la app de Youtube. En cambio, TikTok sí es independiente.
Los Shorts se encuentran en la home principal, como un carrusel; y destacados en el canal del creador. No obstante, se pueden visualizar al hacer una búsqueda en Youtube o escoger el módulo Qué mirar después.
La función no posee tantas herramientas de edición. TikTok sí cuenta con una amplia variedad de opciones para editar vídeos.
No cuenta con un apartado exclusivo de los vídeos de los seguidos del usuario.
Es posible crear vídeos cortos en Youtube sin que sea necesario tener un canal en la plataforma.
Hay que recordar que todavía Youtube Shorts se encuentra en fase de pruebas. Por lo tanto, significa que pueden mejorar varios aspectos cuando se lance oficialmente a nivel internacional.
Disponibilidad
A pesar que Shorts fue presentado el 14 de septiembre de 2020, aún no está disponible a nivel mundial. Por ahora, solo la pueden usar en fase beta los usuarios de India y algunos usuarios estadounidenses.
Pero se espera que pronto todos los usuarios del país norteamericano puedan usarla. Luego de eso, se irá implementando en el resto del mundo. Todo apunta a que será en verano de este año. Así que habrá que esperar unos meses.
¿Consideras que Youtube Shorts es una copia de TikTok? Coméntanos tu respuesta y el porqué.
Twitter Spaces: ¿en qué consiste la nueva competencia de Clubhouse?
Por el momento, Twitter Spaces se encuentra en fase beta para los usuarios que usan Twitter desde la aplicación móvil con los sistemas operativos Android y iOS. Aunque las opciones para ambos sistemas operativos no es igual. Solo un grupo selecto de iOS puede crear salas, unirse a otras, hablar y escuchar; mientras que los usuarios de Android solo pueden unirse, hablar y escuchar.
¿Te suenan familiares estas características? Es por ello que Twitter Spaces ha sido considerada como muy similar a Clubhouse, y todo apunta a que será su competencia directa. A continuación te revelaremos con exactitud en qué consiste Twitter Spaces.
¿Qué es Twitter Spaces?
Básicamente es como realizar una conferencia online o podcast grupal, pues se trata de una nueva función de Twitter que les permitirá a los usuarios crear salas de chat de audio sin la necesidad de tener que salir de la red social. A su vez, otros usuarios podrán ingresar a dichas salas e interactuar con los participantes. Es decir, allí podrán tener conversaciones en vivo solo mediante audio.
Cabe destacar que en una sala solo pueden hablar 10 usuarios + el creador. Sin embargo, no hay ningún límite para la cantidad de oyentes, a diferencia de Clubhouse que permite el acceso de solo 5000 personas.
Participación de los usuarios dentro de una sala
Las salas contarán con dos figuras primordiales: moderadores (anfitriones o creadores) y participantes. Con estos últimos ocurre algo bien particular y es que contarán con la opción de escoger cómo serán sus participaciones.
En concreto, tienen dos formas de hacerlo: como solo asistentes (oyentes) o interviniendo con sus propios mensajes, en los cuales podrán usar los populares emojis. No obstante, para ello deberán solicitarle permiso al anfitrión y tener la aprobación. De lo contrario, no podrán hablar.
Facultades de los anfitriones
A pesar de que las salas no son privadas (cualquier usuario puede ingresar), los anfitriones serán quienes tengan la posibilidad de controlar el desenvolvimiento de las mismas.
Por ejemplo: al crear una sala podrán decidir quiénes pueden hablar: todos los participantes, los usuarios que siguen o los usuarios que inviten a hablar. Luego pueden especificar quiénes pueden hablar.
También podrán rechazar o admitir el derecho de palabra previa solicitud por parte de los usuarios interesados. Asimismo, podrán eliminar, bloquear y hasta denunciar a los participantes de su sala. Al bloquear a un usuario dentro de un espacio, se bloqueará de manera automática la cuenta de ese usuario.
Lanzamiento de Twitter Spaces
Desde hace varios meses Twitter estaba informando acerca del lanzamiento de Twitter Spaces. Pero, recién la compañía anunció oficialmente que la función llegará a todos sus usuarios en algún momento de abril de este año.
La noticia la dio a conocer un empleado de Twitter y propietario de la cuenta @akkhosh, el cual ha sido nombrado por la plataforma como el primer anfitrión de Spaces.
¿Twitter Spaces será capaz de superar a Clubhouse? Recordemos que esta aplicación ha conseguido una fama considerable, sobre todo cuando Mark Zuckerberg y Elon Musk (en momentos diferentes) tuvieron su primera participación en Clubhouse.
¿Tú qué crees? Déjanos tu opinión en los comentarios.
¿Cómo conseguir suscriptores en Youtube?
Conseguir suscriptores en Youtube puede ser una de las tareas más complicadas dentro de esta plataforma, pese a que es el segundo sitio web con más visitas a nivel mundial (el primero sigue siendo Google). No obstante, lograrlo puede traerte grandes ventajas, como: incrementar tu alcance orgánico, ganar dinero, dar a conocer tu marca o negocio mediante campañas de vídeo marketing u optimizar la creación de tus contenidos.
6 tips para conseguir suscriptores en Youtube
Los tips que te servirán para conseguir suscriptores en Youtube no tienen nada que ver con anuncios o bots. Todo va a depender de ti.
Estos son los mejores consejos que te permitirán tener suscriptores reales:
1. Utiliza palabras clave
Debes trabajar con palabras clave para aumentar las posibilidades de posicionar tu canal y, por ende, lograr que tu audiencia crezca.
En primer lugar, debes investigarlas. Es necesario que estén relacionadas con tu contenido y con las búsquedas que hacen los usuarios.
Cuando las tengas, sitúalas específicamente en el título del vídeo, la descripción y las tags (etiquetas). En cuanto a la descripción, procura que sea breve pero a la vez completa, y que contenga palabras clave secundarias.
2. Agrega las etiquetas de tu competencia
En las etiquetas debe ir tu keyword. Pero deben ir más palabras, y no cualquiera. Lo ideal es que realices esta labor como debe ser. Para ello, instala la extensión de Google Chrome, Youtube Tags. Desde allí podrás ver las etiquetas que tienen los vídeos en la plataforma.
Claro, debes fijarte en los vídeos que estén mejor posicionados con tu keyword. Cuando las detectes, utilízalas en tu vídeo.
3. Crea thumbnails personalizados
Un thumbnail es una imagen en miniatura que tiene cada vídeo. Como quieres conseguir suscriptores en Youtube, es mejor que no dejes la que viene predeterminada. Más bien utiliza tu creatividad y diseña la tuya para cada vídeo. Debe ser atractiva para captar la atención de los usuarios e influir en su decisión de ver tu contenido, conquistarlos y convencerlos de suscribirse.
4. Interactúa con tu audiencia
Incítalos a comentar, a dar like y compartir tus vídeos. Comenta sus respuestas y dales like. De esa manera irás creando un vínculo con ellos y los entusiasmarás a formar parte de tu comunidad.
5. Publica tus vídeos en tu blog o sitio web y redes sociales
Para darle un plus a todos los tips anteriores (y a los que están al final del artículo), publica tus vídeos en tu blog o sitio web. No solo te ayudará a posicionarlos, permitirá que tus vídeos estén en Google, el lugar más visitado del mundo. Por lo tanto, incrementarás tu visibilidad.
6. Promociona tu canal y/o vídeos en tus redes sociales
Debes utilizar otros medios para que más personas sepan que tu canal existe.
Los canales por excelencia son Facebook, Instagram y Twitter. En estos espacios, lo más recomendable es publicar una especie de tráiler o un fragmento del vídeo para generar curiosidad en el público. Y claro, dejarles el enlace de tu vídeo para que lleguen a tu canal con un clic.
Lo cierto es que con o sin el tráiler o fragmento del vídeo, debes invitarlos a través de tus post con el enlace de tu canal para que se les sea más fácil llegar.
Tips infalibles para conseguir suscriptores en Youtube
Aparte de seguir los consejos anteriores, es indispensable que también tomes en cuenta los siguientes:
Establece un horario (día y hora) para las publicaciones de tus vídeos y cúmplelo para que tu audiencia se acostumbre.
Crea alianzas con otros canales para que más personas te conozcan y ganes reputación.
Realiza vídeos que aborden temas que son tendencia.
Haz sorteos y concursos, y cumple con lo prometido para no perder suscriptores y ganar más gracias a tu credibilidad.
Clasifica tus vídeos mediante listas de reproducción con títulos atractivos.
Invita a tu público a suscribirse en tu canal.
Y por supuesto, ofrece vídeos de calidad. No únicamente en la producción y edición sino también en el contenido. Invierte en una buena cámara y micrófono, graba en espacios con buena estética e iluminación y desarrolla temas que le sean útiles e interesantes a tus espectadores.
¿Ya has puesto en práctica estos consejos para conseguir suscriptores en Youtube? ¿Te han funcionado? Comparte tu experiencia con nosotros en los comentarios.
WhatsApp Escritorio: ahora puedes hacer llamadas de audio y video desde la app
El 04 de marzo de 2021, WhatsApp dio una noticia que millones de usuarios estaban esperando con ansias. Se trata de la posibilidad de hacer tanto llamadas como videollamadas desde la app de WhatsApp Escritorio.
Anuncio de la nueva actualización de WhatsApp Escritorio
La app de mensajería instantánea argumentó que el lanzamiento de esta actualización es producto de su interés en brindarles a sus usuarios vivir una experiencia mejor y distinta. Y más en estos tiempos donde el teletrabajo y las comunicaciones online han tenido un auge impresionante.
Dichas situaciones han surgido como consecuencia de la pandemia por COVID-19. Actualmente millones de personas se encuentran a kilómetros de distancia, e incluso al otro lado del mundo, de sus amigos, conocidos o familiares.
Pero hay otro motivo de gran valor relacionado con cuantiosas cifras. Según WhatsApp:
“A lo largo de este último año, notamos un aumento significativo en el número de llamadas realizadas en WhatsApp, a menudo de conversaciones de larga duración. Durante la pasada víspera de Año Nuevo, rompimos nuestro récord de llamadas realizadas durante un solo día, con 1400 millones de llamadas y videollamadas”.
Beneficios de las videollamadas desde WhatsApp Escritorio
No hay duda de que los smartphones y tablets son dispositivos móviles bastante completos y prácticos. Usar WhatsApp desde allí es rápido y entretenido.
Entonces, ¿qué beneficios conseguirás al tener conversaciones mediante llamadas o videollamadas desde tu ordenador o portátil? ¡Varios! Conoce uno a uno:
Pantalla más grande
Realizar y recibir llamadas de audio y video desde una pantalla más grande es el principal beneficio de esta nueva función en la app de escritorio.
¿Por qué? Podrás ver a las demás personas en una ventana de mayor tamaño, pudiendo visualizar mejor más detalles. También tendrás la posibilidad de expresarte con total naturalidad y tener conversaciones más agradables y cómodas.
Disponibilidad
Ya se encuentra disponible en los equipos con los sistemas operativos Windows (10 de 64 bits, versión 1903 y posterior) y macOS (10.13 y posterior). Así que enciende tu PC o Mac y comprueba la llegada de esta nueva opción.
Ventana independiente
Las llamadas y videollamadas aparecerán en una ventana con dos características fundamentales: independiente y redimensionable en la pantalla.
Optimización de las orientaciones
En la app de WhatsApp Escritorio podrás hacer llamadas en cualquiera de sus orientaciones: horizontal y vertical. Lo mejor es que no habrá ningún problema al usarlas porque están optimizadas.
Seguridad y privacidad
Esta nueva opción en WhatsApp Escritorio es igual de segura y privada que la app para dispositivos móviles. Por lo tanto, con la app de escritorio nadie conocerá el contenido de tus llamadas y videollamadas.
O sea, ni la misma plataforma podrá ver y escuchar tus llamadas de audio y/o video. Eso solo lo sabrá la persona que se encuentra del otro lado de la pantalla hablando contigo.
Llamadas y videollamadas grupales desde la app de WhatsApp Escritorio
Por el momento, la opción de hacer llamadas y videollamadas con varias personas (cada una desde su ordenador o portátil) no existe. Solo es posible hacerlas de forma individual (un emisor y un receptor) y no grupal como sí ocurre en la versión móvil, en donde pueden conectarse hasta 8 personas.
No obstante, WhatsApp aseguró que muy pronto introducirá dicha característica. Mientras tanto, descarga la app de WhatsApp Escritorio y deléitate con todos los beneficios que pone a tu disposición.
Preguntas y Respuestas de TikTok: así es la nueva función para creadores y usuarios
¿Eres fanático de varios tiktokers y quieres saber más sobre sus gustos, intereses, habilidades, hobbies, trabajo o su vida sentimental? Con la función de Preguntas y Respuestas de TikTok podrás hacerlo pero de una forma más sencilla y agradable.
El 04 de marzo de 2021 la aplicación finalmente estrenó una nueva función: Preguntas y Respuestas, similar a la que ofrece Instagram. Con esta opción ahora la interacción entre usuarios y creadores será mejor.
¿Cómo funcionan las Preguntas y Respuestas de TikTok?
A través de la función de Preguntas y Respuestas, tanto los usuarios como los creadores contarán con nuevas y atractivas opciones que les permitirán comunicarse más de cerca y en orden.
Conoce cómo será posible para cada uno de ellos:
Uso de las Preguntas y Respuestas para los usuarios
Los usuarios tienen la posibilidad de marcar sus comentarios como Preguntas a través del nuevo ícono que habilitó TikTok en la barra de texto donde se escriben los comentarios.
El ícono está justo del lado derecho. Lo puedes identificar con facilidad porque tiene el símbolo de interrogación “?”. Solo debes hacer clic en él y formular tu pregunta. Tu comentario (pregunta) automáticamente será etiquetado con el ícono de Preguntas en el mismo apartado de los comentarios.
Además, se indicará que tú has hecho esa pregunta con el siguiente texto: “Preguntado por” (tu nombre de usuario), por lo que en ningún sentido serán anónimas, situación que sí ocurre en Instagram.
Uso de las Preguntas y Respuestas para los creadores
Gracias a que las preguntas en los comentarios serán etiquetadas como tal, los creadores podrán saber con exactitud y rapidez cuáles son las dudas que su comunidad tiene para así responderlas lo más pronto posible.
En cuanto a las alternativas que tienen los creadores para responder las preguntas de su público, TikTok informó que son dos: mediante un video específico o con un comentario (texto). Es decir, del mismo modo en el que lo han venido haciendo todo este tiempo. La novedad es que podrán agregar un sticker en su video-respuesta que trasladará al video original en el que se hizo la pregunta.
Los creadores también cuentan con la opción de colocar un enlace en las biografías de sus perfiles para que los usuarios que hagan clic sobre él sean llevados a la página de Preguntas y Respuestas. En esa página están registradas todas las preguntas realizadas con sus respectivas respuestas, las cuales podrán visualizar. Allí mismo incluso podrán dejar directamente nuevas preguntas.
Preguntas y Respuestas de TikTok en las transmisiones en vivo
TikTok también informó que las Preguntas y Respuestas podrán ser empleadas en las transmisiones en vivo.
Cuando los usuarios hagan sus preguntas, estas les aparecerán a los creadores en sus chats de transmisión, pero desde un panel separado, permitiéndoles detectarlas y responderlas con mayor facilidad y control.
Sin duda, esta nueva función impulsará la creación de un vínculo más cercano entre usuarios y creadores. ¿Qué esperas para probarla y saber más acerca de tus tiktokers favoritos? Recuerda que debes contar con la actualización más reciente de la app.
Problemas que puede enfrentar al crear un sitio web con un creador de sitios web DIY
No todas los creadores de sitios web sobrevenden sus capacidades. Hay algunos que cumplen sus promesas y con los que se pueden construir maravillosas páginas web con un esfuerzo razonable y a un precio competitivo
Muchas pequeñas y medianas empresas, así como autónomos, invierten mucho tiempo y dinero en herramientas de sitios web que no se ajustan a sus conocimientos ni a su presupuesto.
Elegir un creador de sitios web “Hágalo Usted Mismo” (Do it yourself en inglés: DIY) puede resultar atractivo. El marketing de estos creadores de sitios web promete a menudo que tener uno es muy fácil y rápido. "¡Cualquiera puede crear una web profesional en minutos!", indican de manera entusiasta y añaden que "comience hoy mismo a tener una presencia en línea profesional”.
Una vez que se ha convencido y comienza a elaborar su sitio, para que la web se vea decente, PYMES y autónomos comienzan a invertir mucho de su tiempo en descubrir cómo usar este o aquel creador de sitios web. ¿Cómo puedo cambiar la fuente de mi plantilla? ¿Cómo cambio el tamaño de mi imagen para mi página Acerca de? ¿Cómo configuro el blog?
Dificultades y limitaciones relevantes de los creadores de sitios web DIY
Y no son sólo estos pequeños ajustes adicionales los que los responsables de PYMES y autónomos tienen que aprender, sino que tienen que dedicar más tiempo a arreglar todas las cosas que no van como esperaban al contratar su web en uno de los creadores de sitios web DIY.
A la mitad de la configuración de un sitio web no es un buen momento para darse cuenta de que el creador del sitio que ha contratado no tiene la funcionalidad de blogs, no está optimizado para los motores de búsqueda (SEO) o no tiene forma de incorporar elegantemente una opción para que sus visitantes se suscriban a su boletín.
Incluso si un creador de sitios web parece adecuado para su práctica ahora, existen tantas limitaciones que impedirá el crecimiento en el futuro. Y eso es algo que tiene que tener en consideración desde ahora.
No solo están dedicando tiempo y energía a la creación de un sitio web que no es el más óptimo en términos de diseño y rendimiento, sino que también están creando un sitio web muy limitado en términos de escalabilidad.
Cuando se trate de su página web, piense en el largo plazo
La mayoría de los responsables de PYMES y autónomos serios se encuentran en el negocio con una visión de largo plazo. Rara vez se centran en su actividad durante uno o dos años para luego volver a buscar trabajo en otra empresa. Es verdad que la supervivencia de las compañías de reciente creación es muy limitada, pero la mayoría de los emprendedores se plantea una larga carrera y por eso hay que centrar los esfuerzos en cosas que duren en el tiempo y que no haya que estar cambiando a cada rato.
Si los emprendedores se imaginan en su empresa o actividad el resto de su carrera profesional, ¿por qué configurar su página con una aplicación de creación de sitios web DIY? La cantidad de tiempo que se dedican a aprender esa aplicación es tiempo que podrían haber invertido en una solución más inteligente.
Pero no todas los creadores de sitios web sobrevenden sus capacidades. Hay algunos que cumplen sus promesas y con los que se pueden construir maravillosas páginas web con un esfuerzo razonable y a un precio competitivo. En este sitio puede encontrar una descripción general de varios de estos servicios. Estamos seguros que puede encontrar información de valor para ayudarle a tomar la mejor decisión para la creación de su web.
Creadores de sitios web DIY que cumplen sus promesas
Por ejemplo, una configuración básica de WordPress no requiere mucho más tiempo y cuesta la misma cantidad de dinero o menos. Entonces, lo que realmente se reduce es el costo de su tiempo, ahora y en el futuro.
Si los responsables de PYMES y autónomos supieran que en 1-3 años a partir de ahora, necesitaría llevar su marketing en línea al siguiente nivel y tener un sitio web impulsado por WordPress, ¿pasaría 30 horas aprendiendo cómo trabajar con una aplicación de creación de sitios web? ¿Pasarías 20 horas? ¿Qué hay de 10?
¿O vale más la pena invertir esas mismas horas trabajando con algo que tenga en mente tu futuro? ¿Eso puede crecer como su negocio?
WordPress tiene la capacidad de utilizarse de forma muy sencilla. No es necesario tener un blog. No es necesario tener un boletín informativo. No es necesario tener formularios de contacto. No es necesario tener varios diseños de página. No es necesario tener botones para compartir en redes sociales. No es necesario que tenga una tienda de descargas digitales para sus libros electrónicos. No es necesario que tenga reproductores de audio para su podcast.
Algo parecido, aunque con matices, puede suceder con Squarespace, Wix, Site123, Weebly, Jimdo, SimpleSite, Volusion, Shopify y BigCommerce. Pero si quiere esas cosas en el futuro, ¿adivine qué? Que podrá hacer crecer su sitio web para todas estas funcionalidades que le ayudarán a escalar su negocio.
Primeros pasos y advertencias de seguridad
Lo primero que hay que hacer es comprar un dominio. Luego, puede decidir entre contar con un alojamiento de sitios web independiente o decidirse por una opción que incluya este servicio si no quieren ocuparse de la parte tecnológica. Luego puede optar entre adaptar un plantilla prediseñada para la imagen de su web o conseguir alguien que le ayude.
El proceso puede parecer arduo y confuso al principio, sobre todo si nunca ha hecho nada de diseño ni se está muy habituado con herramientas básicas de ordenador, pero todo al final se irá aprendiendo y redundará en mayor rapidez y eficacia en el momento de construir o escalar su propia página web.
Nunca está de más destacar que los mejores creadores de sitios web DIY cuentan con protección que reduce la posibilidad de que sean hackeados. Por desgracia, los sitios de PYMES y autónomos también pueden ser atacados por personas por diferentes motivos y eso es algo que hay que tener en cuenta, especialmente si se va a tener acceso a información personal o financiera de clientes, empleados, colaboradores, proveedores, entre otros.
Ahora puede pensar en crear su propia página web con más conocimientos y fundamentos. ¡Mucha suerte!