BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Blog @es Blog @es

Comunicación: ¿Fichas de periodistas = a espionaje?

Los profesionales de la comunicación y las relaciones públicas realizamos una actividad recurrente que consiste en contactar periodistas para ofrecerles información sobre nuestros clientes.

Los profesionales de las relaciones públicas no somos espías Los profesionales de la comunicación y las relaciones públicas realizamos una actividad recurrente que consiste en contactar periodistas para ofrecerles información sobre nuestros clientes.

Este trasiego de encuentros, llamadas y mensajes con los medios puede quedar reflejado de alguna manera, ya sea mediante informes o en bases de datos, incluso en CRMs.

También hacemos fichas de periodistas, en las que podemos incluir:

  • Especialidad (si escribe sobre empresas, política, finanzas)
  • Ultimas noticias publicadas sobre el cliente y su posicionamiento
  • Presencia en redes sociales
  • Datos de contacto
  • Fotografía
  • Resumen biográfico (si es público)

Es decir, recopilamos información que es accesible públicamente y le damos un formato específico para que pueda ser revisada por el cliente.

Las valoraciones sobre el posicionamiento de los periodistas puede ser lo más parecido a una especie de análisis de "inteligencia", pero ni mucho menos se puede equiparar a acciones de espionaje.

Todo esto viene a cuento por la polvareda levantada por la supuesta constitución de un CNI en Cataluña, ya que entre sus actividades está el seguimiento de políticos, periodistas y sindicalistas en redes sociales.

Una de las funciones que realizamos desde las agencias de social media es hacer este seguimiento de los stakeholders de nuestros clientes y aquí entran desde periodistas hasta sindicalistas, políticos, competencia, etc.

Las reglas de la comunicación y las relaciones públicas han cambiado y ahora cualquier persona que asuma una comunicación pública es susceptible de ser monitorizada a través de redes sociales... y no, no se trata de espionaje, ya que no la información que se obtiene no es confidencial, que es la verdadera acción de los espías.

Read More