
BLOG
Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline
Notas de prensa vs. Anuncios en redes sociales: ¿Cuál es mejor para compartir tus noticias?
Cuando se trata de difundir tu historia, muchas empresas se preguntan: ¿Debería publicar una nota de prensa o simplemente anunciarlo en redes sociales?
Es una pregunta válida, especialmente con plataformas como LinkedIn, X (antes Twitter) e Instagram ofreciendo acceso directo a las audiencias. Pero aunque las redes sociales puedan parecer más rápidas y económicas, las notas de prensa siguen teniendo un lugar valioso en la comunicación estratégica.
Vamos a desglosar las fortalezas, limitaciones, costos y ROI de ambas opciones para que puedas decidir qué funciona mejor para tu próximo anuncio.
La fortaleza de la nota de prensa: credibilidad y alcance
Una nota de prensa es un documento formal y estructurado pensado para periodistas, editores o medios de comunicación. Cuando se distribuye a través de un servicio profesional, va más allá de ser publicada: llega directamente a periodistas, bases de datos de medios y se indexa en motores de búsqueda.
Ventajas de las notas de prensa:
Credibilidad: Validación de terceros a través de cobertura en medios
Permanencia: Permanece en Google News, sitios corporativos y archivos
Estructura: Ideal para comunicar hechos de forma clara
SEO y visibilidad: Indexadas por buscadores y visibles para herramientas de IA
ROI medible: Visualizaciones, enlaces, tráfico de referencia y coberturas obtenidas
Costes estimados y ROI (2025):
Puedes distribuir notas de prensa mediante diferentes canales, ya sea que trabajes con plataformas, freelancers o agencias. Lo ideal es hacerlo por proyecto con entregables definidos y resultados claros, en lugar de pagar por hora o comprometerte con una tarifa mensual. Así sabes exactamente qué estás recibiendo.
Algunos dirán que esto se parece más a la publicidad que a las relaciones públicas tradicionales, y no se equivocan. Pero cuando lo que buscas es un ROI medible, la transparencia y la responsabilidad importan. Si los resultados están garantizados, mucho mejor—pero siempre pide ver los sitios web o cuentas sociales antes de realizar el pago.
En sectores altamente competitivos—como tecnología, finanzas o moda—vale la pena solicitar una propuesta personalizada. Las ofertas por proyecto pueden conseguir resultados en medios o cuentas sociales relevantes para tu audiencia, haciendo que la inversión sea más estratégica y efectiva. Ten en cuenta que los precios varían según la geografía, número y calidad de publicaciones, tipo de influencers, servicios adicionales (como multimedia, traducción o informes), y la reputación de los medios incluidos.
Plataformas: Distribución rápida a precio fijo. Pero algunas pueden carecer de flexibilidad o precisión.
Freelancers: Soporte más personalizado, pero con precios y calidad muy variables.
Agencias: Propuesta estratégica completa, generalmente con publicaciones garantizadas y precios más altos.
Precios estimados (2025):
Plataformas: $50–varios miles por nota, según número y calidad de publicaciones, y si incluyen garantías
Freelancers: $500–$1,200 dependiendo de experiencia y alcance
Agencias: $1,500–$3,000+ con medios garantizados y servicios estratégicos
Consulta nuestra guía de las Mejores Plataformas de Distribución de Notas de Prensa.
ROI estimado: Retorno de 3x a 10x, especialmente si se combina con buen SEO y segmentación adecuada.
Anuncios en redes sociales: velocidad y accesibilidad
Una de las grandes fortalezas de las redes sociales es su sencillez cuando el mensaje es visual o fácil de comprender. Plataformas como Instagram o X son perfectas para anuncios que requieren poca o ninguna explicación—donde una buena foto, un video corto o una frase impactante bastan. Si tu noticia puede captarse en una imagen o clip, esta es tu vía.
Publicar en redes sociales puede ser tan simple como presionar "enviar", pero las campañas efectivas suelen requerir más. Puedes hacerlo desde tus canales, colaborar con influencers, usar plataformas de gestión o contratar agencias. Cada opción tiene distintos costos y beneficios.
Trabajar directamente con influencers puede ser rentable, pero consume tiempo. Las plataformas son cómodas pero aplican cargos adicionales. Las agencias lo gestionan todo, pero tienen los precios más altos.
Ventajas de los anuncios en redes sociales:
Velocidad: Publicación instantánea
Control: Mensaje, tono y momento totalmente personalizables
Interacción: Likes, comentarios y compartidos amplifican el alcance
Costo: Gratis, salvo que se invierta en publicidad
Limitaciones:
Credibilidad: El contenido auto-publicado no tiene validación externa
Duración: La mayoría de los posts desaparecen del feed rápidamente
Alcance limitado: Sólo llega a tus seguidores o público segmentado por anuncios
Impacto depende del alcance: Una cuenta con miles o millones de seguidores puede amplificar una noticia. Pero si no tienes esa audiencia, el impacto será limitado. En ese caso, una nota de prensa—distribuida a periodistas, medios y buscadores—puede dar mejor resultado.
Costes estimados y ROI (2025):
Precios estimados (2025):
Orgánico (in-house): Gratis hasta millones, según el influencer que se busque. Publicar directamente no cuesta nada, pero si se quiere la participación de celebridades globales, los precios pueden dispararse.
Plataformas de influencers: $300–$800 por publicación o colaboración (para influencers medianos)
Agencias: $1,000–$5,000+ según el alcance y entregables (Nota: las agencias cobran una tarifa de gestión además de la del influencer)
ROI estimado: Retorno de 1x a 4x según segmentación, momento y calidad del contenido
Aprovechando al máximo tu estrategia de comunicación
Ya sea que optes por una nota de prensa, redes sociales o ambas, es importante tener expectativas realistas y una planificación clara. El éxito no depende solo del canal que uses, sino de cómo lo ejecutas.
Factores clave que influyen en los resultados:
Claridad del mensaje: Ya sea un comunicado formal o una publicación casual, tu mensaje debe ser claro, relevante y coherente con tu marca.
Segmentación: Conocer a tu audiencia y asegurarte de que la distribución se ajuste a sus hábitos de consumo.
Momento: Evita ciclos noticiosos sobrecargados que opaquen tu anuncio.
Creatividad: Visuales impactantes, datos relevantes y titulares atractivos marcan la diferencia.
Seguimiento: Mide el rendimiento, responde a medios interesados e interactúa con tu audiencia.
Una comunicación bien planificada, enfocada y ejecutada puede convertir un anuncio simple en una ola de visibilidad.
Qué funciona mejor según tus objetivos
Objetivo Herramienta ideal Ganar credibilidad Nota de prensa Generar tráfico orgánico desde buscadores Nota de prensa Obtener cobertura en medios Nota de prensa Llegar rápido a tus seguidores Redes sociales Generar conversación o interacción Redes sociales Anuncio urgente Ambos Audiencias locales o de nicho Nota de prensa + redes sociales
La mejor estrategia: combinar ambos
Los profesionales de comunicación más efectivos utilizan notas de prensa y redes sociales en conjunto para maximizar el impacto:
Publica una nota de prensa con cobertura garantizada
Comparte la noticia en redes sociales
Usa los enlaces de cobertura en tus publicaciones sociales
Interactúa con periodistas y usuarios en tiempo real
Esta estrategia combinada aumenta la visibilidad, aporta credibilidad y mantiene tu mensaje presente.
Indicadores de alerta
Ya sea distribución de notas de prensa, campañas con influencers o redes sociales, saber evaluar una propuesta es tan importante como elegir el canal adecuado.
Señales de alerta:
Falta de transparencia: No indican dónde aparecerás o no muestran ejemplos previos.
Promesas exageradas: Si garantizan viralidad o mencionan medios grandes sin pruebas.
Entregables vagos: Sin cantidad clara de publicaciones, impactos o canales.
Sin informes o seguimiento: No ofrecen forma de medir resultados.
Falta de objetivos claros: Esto puede derivar en costes ocultos que desajusten tu presupuesto.
Cómo evaluar una propuesta de valor sólida:
Una buena propuesta debe ofrecer claridad, transparencia y resultados demostrables.
Haz estas preguntas antes de firmar:
¿Pueden mostrar ejemplos de resultados anteriores?
¿Qué medios o cuentas sociales estarán involucrados?
¿Garantizan resultados? ¿Cómo se miden?
¿Incluyen informes o estadísticas?
¿Quién será mi contacto y cómo se gestionará la comunicación?
Indicadores clave:
Entregables concretos: Qué exactamente vas a recibir.
Segmentación clara: El contenido se alinea con tu sector y público.
Transparencia: Muestran lista preliminar de medios o cuentas.
Pruebas de resultados: Casos anteriores o métricas visibles.
Ser cuidadoso no es ser desconfiado—es proteger tu marca y tu inversión.
Reflexión final: por qué las notas de prensa aún funcionan
Las notas de prensa siguen siendo una herramienta poderosa para ganar atención, credibilidad y posicionamiento, especialmente cuando se combinan con una estrategia social bien pensada. Ofrecen estructura, permanencia y visibilidad en buscadores y medios, lo que difícilmente se logra solo con una publicación fugaz en redes sociales.
Si tu anuncio merece más que unos cuantos likes, y aspiras a lograr titulares más que hashtags, las notas de prensa siguen siendo tu mejor apuesta.
¿Listo para llevar tu anuncio al siguiente nivel? Confía en la Distribución Internacional de Notas de Prensa con Publicaciones Garantizadas de túatú para que tu historia sea publicada, vista y compartida.