BLOG

Contenidos multimedia sobre comunicación y relaciones públicas on y offline

Blog Blogger túatú Blog Blogger túatú

Social media: Por qué contratar un servicio de social media

social media Contratar los servicios de social media es una opción muy buena para las empresas ya que, aunque la utilización de las redes sociales es gratis, su gestión para unos mejores intereses de la empresa requiere una dedicación que la empresa no tiene, o que puede dedicar para otras funciones propias de ella.

Pero, además de eso, las personas que trabajan en social media saben cómo hacer el trabajo, cómo sacar el máximo provecho de las redes sociales, algo que las empresas no saben, y para saberlo tendrían que dedicar una buena cantidad de tiempo para ello. Tienen la suficiente experiencia para saber lo que es mejor y lo que no.

Una empresa de social media, o una persona, ofrece tiempo, conocimientos, experiencia y buenos resultados. Maximiza las estrategias sociales de la empresa para que estas sean un éxito.

Contratando a un social media, la empresa tiene una presencia activa y efectiva en la red, cuenta con una política de contenidos adecuada y mejora su imagen corporativa a la vez que se da a conocer a cada vez más potenciales clientes, o clientes efectivos a los que fideliza.

Hacer esto uno mismo requiere tiempo, investigación, experimentación y muchas otras cosas que podrían ser contraproducentes si se cae en alguno de los errores que se suelen cometer en las redes sociales. Y aún sin eso, se necesita un tiempo que se puede dedicar a mejorar el rendimiento de la empresa y atender a los nuevos clientes que pueden llegar tras haber ganado una mejor reputación.

Read More
Blog Blogger túatú Blog Blogger túatú

Employer branding: ¿moda pasajera o necesidad?

buen empleador Hace poco he leído un artículo reflexión acerca del employer branding en que se planteaban si es una necesidad de las empresas o una moda pasajera.

Lo cierto es que, aunque Google y las mejores empresas para trabajar en España sean los preferidos para trabajar para muchos, hay muchas empresas en las que muchas personas preferirían trabajar antes que otras. Esto puede ser debido a la lealtad de los productos que se hacen, a la información que se conoce sobre las condiciones a empleados y en ocasiones simplemente por el prestigio de la empresa de renombre. Sea la razón que sea, muchos empleados, si pudieran elegir, acabarían en ciertas empresas antes que otras, y no sólo por un salario suficiente sino por muchos otros aspectos.

Las empresas consiguen mediante el employer branding una fuente marca de empleador, pero su trabajo le cuesta, ya que debe dedicar esfuerzos a ganarse esa imagen para conseguir y retener talentos en la empresa. Para ello, utilizando ciertas estrategias, muchas empresas dedican una gran cantidad de recursos y esfuerzos.

¿Si es una moda pasajera? Puede ser en algunas empresas. ¿Si es una necesidad? Evidentemente en muchas empresas es así, ya que las personas que forman parte de la empresa son una parte importante del buen funcionamiento y crecimiento de la misma, por lo que las empresas no sólo quieren captar talentos que hagan sus funciones a la perfección sino que también deben retener los que ya se encuentran en la empresa. Una empresa con buena imagen de empleador puede conseguir al candidato que desee por encima de las otras, y esto es algo muy valioso.

Read More
Blog Blogger túatú Blog Blogger túatú

Redes sociales: Consejos básicos para protegerse en las redes sociales

seguridad redes sociales Hay personas, empresas y profesionales que piensan que no necesitan protegerse en las redes sociales. En realidad, desconocen los peligros que se encuentran en ellas.

Uno de los principales problemas se encuentra en la seguridad de los datos que en ellos se contienen; y también en el compartir datos, imágenes o cualquier otra cosa que pueda perjudicar posteriormente. Sabemos que hay personas que beben los fines de semana, pero muchas empresas no hacen negocios o contratan a personas a quienes han visto en las imágenes de la última borrachera del fin de semana pasado. Hay que tener cuidado a la hora de qué información se comparte y con quién. Para ello, es bueno mirar las opciones de seguridad de la red social.

Aunque en las redes sociales, y especialmente páginas, es mejor tener una  mayor cantidad de fans o seguidores, hay que controlar también los que se aceptan como amigos.

A la hora de ir a algún enlace, hay que comprobar de qué se trata. En caso de no estar seguro es mejor no hacer clic, y si en todo caso para servicios conocidos se debe escribir la dirección directamente en el explorador.

Hay mucho spam y phishing en las redes sociales, al igual que en todo internet, así que se debe controlar muy bien qué es lo que se hace en ellas y desconfiar cuando algo no es de confianza. A veces se crean aplicaciones con el único objetivo de recoger los datos de las personas, entrar en su ordenador e incluso conseguir hacer pagos en su nombre.

No conviene conectarse a las redes sociales desde sitios públicos, y de ser así hay que cerrar la sesión antes de salir.

Read More
Blog Blogger túatú Blog Blogger túatú

Redes sociales: ¿qué hacer ante los comentarios negativos en redes sociales?

comentarios negativos redes sociales ¿Qué hacer ante los comentarios negativos en las redes sociales? La decisión puede ser complicada, ya que más de uno se verá tentado a borrarlo y hacer como que no existe el problema, pero la realidad es que eso da una mala impresión, puede cabrear mucho a la otra persona e incluso que haga sus comentarios negativos por muchos otros sitios.

Ante un comentario negativo, lo que se debe hacer es responder de una forma lo más amable posible e intentar buscar solución a la persona que ha comentado. ¿Por qué se queja, puedo solucionarlo, me va a costar mucho, me compensará? A veces, aunque se pierda algo con ello, se debe satisfacer a las personas que hacen un comentario negativo compensando su mala impresión de alguna manera.

Nunca se deben borrar los comentarios que hacen otros usuarios, a menos que claramente sea spam y moleste a los demás usuarios, o que sea un troll con ganas de llamar la atención (en cuyo caso se puede incluso llegar a tener que borrarlo). La cuestión es que los comentarios negativos son una oportunidad para hacer las cosas bien, incluso para dar una buena imagen ante el usuario que se queja y todos los demás que siguen la página.

Si consigues cambiar una opinión negativa en una positiva habrás ganado mucho, puede que un cliente, o incluso más. Pero además te sentirás mucho mejor porque tu imagen corporativa sigue intachable.

Muchos temen este tipo de comentarios, pero lo cierto es que suceden a muchas empresas y lo único que hay que saber es cómo combatirlos de la mejor manera. Mucho mejor es que comenten en las redes sociales a que lo hagan en otro sitio que no se puede controlar. Sé un community manager ideal de tu marca o empresa venciendo las dificultades y disfrutando de las cosas buenas.

Read More
Blog Blogger túatú Blog Blogger túatú

Qué es social media intelligence

social media intelligence El social media intelligence es una estrategia que se basa en la utilización de datos de las redes sociales con el fin de aumentar la competitividad de organizaciones y empresas modificando sus procesos en base a las preferencias de su público objetivo.

Lo interesante de todo esto es que en las redes sociales hay una buena cantidad de datos que pueden ser muy interesantes para las empresas, como sus horarios de mayor actividad, conversaciones, preferencias, influenciadores y mucho más. Con el social media intelligence se hace uso de estos datos extrayendo conocimiento, analizándolo y segmentándolo en base a las necesidades del cliente.

Los datos del presente y del pasado pueden ser interesantes para el futuro más cercano (y el menos cercano) con el fin de conseguir los objetivos de la empresa. Tan sólo hay que pasar del data mining a la información realmente útil.

Se pueden conocer detractores e influenciadores, información útil para la empresa, detectar tendencias y gustos de los clientes y potenciales clientes e incluso prevenir y gestionar crisis. Pero sobre todo contar con información para tomar decisiones de una forma más eficaz.

Las empresas que utilizan esta estrategia tienen mayores probabilidades de éxito en social media, y en su negocio. Por eso mismo, es necesario saberlo y contar con buenas herramientas para ello. Lo cierto es que con buenos conocimientos, herramientas y trabajo constante se puede conseguir una buena ventaja competitiva y mejores resultados para la empresa. La información es muy valiosa, de eso no cabe duda.

Read More
Blog Blogger túatú Blog Blogger túatú

Employer branding: Un buen jefe lo es siempre

jefe Ya sea un jefe de equipo, un jefe de una empresa o un jefe que trabaja desde Internet, la cualidad de ser buen jefe debe aplicarse siempre. Un buen jefe lo es siempre, tanto en los buenos momentos como en los malos momentos, en las crisis y en los éxitos.

Un buen jefe debe verse como uno más del equipo, aunque debe destacar para que los demás lo consideren como un jefe, y debe saber transmitir unos objetivos comunes a las demás personas que se encuentran bajo su supervisión.

Debe saber motivar a su equipo para que trabaje de cara a objetivos comunes, pero además ha de ser conciliador para que no haya problemas en la empresa. Ha de saber comprender, valorar a los demás y aceptar sugerencias y críticas de cara a la mejora de la empresa.

Un buen jefe tiene una buena capacidad de comunicación, pero además ha de preocuparse por este aspecto como uno prioritario para la empresa. Debe ser sincero en todo momento y ofrecer a los empleados la máxima información para que puedan trabajar con eficacia, sin trabas.

Si el jefe no es un buen ejemplo, ¿por qué los demás lo van a ser? Tiene que saber comportarse y trabajar con eficacia en todo momento, ha de ser respetuoso y tratar a los demás como se merecen, ha de ser un referente tanto para los que trabajan para él como para todos los demás. Un líder no tiene por qué ser jefe, pero un jefe puede cumplir el perfil del líder.

Ha de saber atreverse y motivar a un cambio bueno, pero lo ha de hacer en todo momento, sin flaquear. Ha de ser buen jefe siempre, en lo bueno y en lo malo, porque sólo con un buen jefe puede haber una buena empresa, y aunque a veces se fracase “que no sea por culpa de uno”.

Read More